Avance contra el Parkinson: un implante cerebral guiado por IA redujo 50% los síntomas en un estudio

El dispositivo permite monitorizar la actividad neurológica del paciente en busca de cambios que puedan causar problemas de movimiento o insomnio. Los investigadores lo probaron en cuatro pacientes que experimentaron mejorías significativas

Guardar
El dispositivo de estimulación cerebral
El dispositivo de estimulación cerebral profunda guiado por IA se basa en la detección de ritmos cerebrales anormales, permitiendo una intervención personalizada y autorregulada para reducir los síntomas, según los expertos

(HealthDay News) - Un implante cerebral guiado por IA podría proporcionar atención personalizada las 24 horas del día a las personas con enfermedad de Parkinson, sugiere un estudio reciente.

El implante utiliza IA para monitorizar la actividad cerebral del paciente en busca de cambios que puedan causar problemas de movimiento durante el día e insomnio por la noche, apuntaron los investigadores. Cuando el dispositivo detecta una actividad problemática, interviene con pulsos de electricidad calibrados con precisión llamados estimulación cerebral profunda (DBS).

En esencia, el implante crea un “circuito cerrado” en el que los síntomas se reducen continuamente a medida que los pacientes de Parkinson continúan con sus vidas cotidianas, dijeron los investigadores. Un ensayo clínico en etapa inicial en cuatro personas encontró que el implante redujo sus síntomas más molestos de Parkinson en un 50 por ciento, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 16 de agosto de la revista Nature Medicine.

“Este es el futuro de la estimulación cerebral profunda para la enfermedad de Parkinson”, señaló el investigador sénior, el Dr. Philip Starr, codirector de la Clínica de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación de la Universidad de California, en San Francisco (UCSF).

“Ha habido un gran interés en mejorar la terapia de ECP al hacerla adaptativa y autorregulada, pero solo recientemente se han puesto a disposición las herramientas y los métodos adecuados para permitir que las personas la usen a largo plazo en sus hogares”, comentó Starr en un comunicado de prensa de la universidad.

El Parkinson provoca, entre otros
El Parkinson provoca, entre otros signos, problemas de movimiento como temblores y rigidez muscular debido a la disminución de los niveles de dopamina, una hormona clave en la coordinación motora (Imagen Ilustrativa Infobae)

La enfermedad de Parkinson afecta a unos 10 millones de personas en todo el mundo, y surge de la pérdida de neuronas productoras de dopamina en regiones profundas del cerebro, explicaron los investigadores en las notas de respaldo. La dopamina es una hormona que ayuda a coordinar el movimiento en el cuerpo.

A medida que los niveles de dopamina disminuyen, las personas comienzan a desarrollar problemas de movimiento como temblores, rigidez muscular y deterioro del equilibrio. También desarrollan otros síntomas como depresión e insomnio. Se ha demostrado que la estimulación cerebral profunda reduce la cantidad de medicamentos que los pacientes con Parkinson necesitan para sus síntomas.

Sin embargo, hasta ahora, los implantes de DBS han sido diseñados para proporcionar un nivel constante de estimulación eléctrica, en lugar de adaptarse a los síntomas actuales de una persona. Esto puede hacer que los síntomas se desvíen de un extremo al otro. La investigación de Starr ha estado sentando las bases para este avance durante más de una década.

En 2013, Starr y sus colegas desarrollaron una forma de detectar y registrar los ritmos cerebrales anormales asociados con el Parkinson, y en 2021 relacionaron patrones cerebrales específicos con los síntomas motores de la enfermedad.

Los primeros ensayos clínicos con
Los primeros ensayos clínicos con el nuevo implante cerebral guiado por IA han mostrado resultados prometedores, reduciendo los síntomas del Parkinson en un 50 por ciento y mejorando el insomnio en pacientes, según estudios recientes (Imagen Ilustrativa Infobae)

“El gran cambio que hemos hecho con la ECP adaptativa es que podemos detectar, en tiempo real, dónde se encuentra un paciente en el espectro de síntomas y emparejarlo con la cantidad exacta de estimulación que necesita”, señaló el investigador sénior, el Dr. Simon Little, profesor asociado de neurología de la UCSF. El implante adaptativo actual utiliza señales de la corteza motora del cerebro para guiar la cantidad de estimulación que proporciona al núcleo subtalámico, la región profunda del cerebro que coordina el movimiento.

A principios de este año, los hallazgos publicados en la revista Nature Communications mostraron que el implante de DBS adaptativo podría reducir con éxito el insomnio en cuatro pacientes con enfermedad de Parkinson.

Los investigadores ahora están desarrollando tratamientos similares de DBS para una variedad de trastornos cerebrales. ”Vemos que tiene un impacto profundo en los pacientes, con potencial no solo en el Parkinson, sino probablemente también para afecciones psiquiátricas como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo”, dijo Starr. “Estamos en el comienzo de una nueva era de terapias de neuroestimulación”.

*Más información: La Fundación Michael J. Fox ofrece más información sobre la enfermedad de Parkinson. FUENTE: Universidad de California, San Francisco, comunicado de prensa, 19 de agosto de 2024

* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

El Ministerio de Salud emitió

Cuál es la causa del déjà vu y qué puede revelar del funcionamiento de la memoria

En su columna en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que la sensación de haber vivido un hecho con anterioridad muestra cómo el cerebro puede generar recuerdos erróneos y los mecanismos internos que regulan la distinción entre lo real y lo imaginado

Cuál es la causa del

Advierten que adolescentes fueron atendidos con graves quemaduras por retos virales con fuego

La jefa de Guardia del Hospital de Quemados de la Ciudad de Buenos Aires, Valeria Fernández, advirtió en Infobae en Vivo sobre el crecimiento de internaciones por graves lesiones relacionadas con desafíos difundidos en redes sociales

Advierten que adolescentes fueron atendidos

Por qué proponen usar otros indicadores de la obesidad en América Latina

Científicos de Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y otros países evaluaron a más de 7.700 adultos. Por qué el estudio publicado en Scientific Reports cuestiona el uso de los índices tradicionales para diagnosticar el sobrepeso

Por qué proponen usar otros

Cuánta proteína debe consumir un niño y por qué los expertos piden moderación

Especialistas advierten que la mayoría de los chicos cubre sus requerimientos diarios de proteína con una alimentación variada y equilibrada, y alertan sobre los posibles riesgos de un consumo excesivo o el uso innecesario de suplementos

Cuánta proteína debe consumir un