![La vitamina D se produce](https://www.infobae.com/resizer/v2/O37FN3MDIVBH3LIXK5TSE67Z6U.jpg?auth=82fc08e75e3d5b5ec179f406ae84b8f8b8f9ed74818dd7767f98ef61eaf01cae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para el cuerpo humano, fundamental para mantener la salud ósea y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Esta vitamina, también conocida como la “vitamina del sol”, se produce en la piel cuando se expone a la luz solar y también puede obtenerse a través de determinados alimentos y suplementos.
La deficiencia de vitamina D es un problema común, especialmente durante los meses de invierno cuando la exposición al sol es limitada. Se estima que aproximadamente el 35% de los estadounidenses tienen niveles bajos de esta vitamina, lo que puede conducir a varios problemas de salud. Es crucial reconocer los síntomas de la deficiencia de esta para poder tomar medidas a tiempo.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, lo que es esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. También desempeña un papel importante en el bienestar del sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Las personas de todas las edades necesitan asegurarse de tener suficientes niveles de esta vitamina para mantener una buena salud en general.
![Niveles bajos de vitamina D](https://www.infobae.com/resizer/v2/KE2VUIIOBRDWRG3BQYQ3WEVDBA.jpg?auth=d92ac5bdc5a2a39ae710c436c8225eddecbf30ec143d10957ed462814dbd5db8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para adquirirla, la exposición al sol es una de las mejores maneras. Las personas de piel clara pueden necesitar entre 10 y 15 minutos de exposición solar diaria, mientras que aquellos con piel más oscura pueden requerir más tiempo. Además, se puede encontrar en ciertos alimentos como el pescado graso, cereales fortificados y hongos expuestos a luz ultravioleta. En algunos casos, los suplementos de vitamina D pueden ser necesarios para alcanzar los niveles adecuados.
Los adultos sanos y no embarazadas menores de 71 años necesitan al menos 15 microgramos de vitamina D al día. Si no se obtiene suficiente a través de la luz solar, la ingesta diaria debería ser de alrededor de 25 mcg. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.
Cinco señales sorprendentes de deficiencia de vitamina D
Fatiga
La fatiga y la sensación de lentitud son síntomas comunes de la deficiencia de vitamina D. Estudios sugieren que existe correlación entre la somnolencia diurna y los niveles bajos de esta vitamina. Suplementar con vitamina D puede revertir este estado y aumentar los niveles de energía.
Huesos rotos y fracturas por estrés
Las fracturas óseas que no se curan rápidamente pueden ser un indicativo de niveles bajos de vitamina D. Esta vitamina ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la salud ósea. Mantener niveles adecuados puede prevenir osteoporosis y favorecer la recuperación ósea.
![La fatiga y los huesos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2CD5QNNLFCDZA3U3WH6LWNXE4.jpg?auth=6e0abe993a4790cbb95dbdadd41766e6ce509a73a00c6182c13c935ef8f03391&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baja inmunidad
Un sistema inmunológico debilitado es otra señal de deficiencia de vitamina D. Estudios han mostrado que niveles bajos de esta vitamina están asociados con un mayor riesgo de infecciones, como resfriados y gripes. La suplementación adecuada puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias agudas.
Dolor y molestias musculares
La deficiencia de vitamina D puede causar dolor y molestias musculares. Un análisis de sangre puede determinar si esta carencia es la causa. Suplementar bajo la supervisión de un médico puede ayudar a reducir estos dolores y mejorar la fuerza muscular en individuos con deficiencia.
![El suplemento de vitamina D](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLGZF33IUVFGJBRC6VK6TCIXM4.jpg?auth=4ea243c82ec2d948444f820be955f9e5161340671ad76a2391771f7a26b3bf20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caída del cabello
La alopecia o pérdida de cabello también se ha relacionado con bajos niveles de vitamina D. Estudios han observado una conexión entre la deficiencia de vitamina D y la pérdida de cabello en mujeres mayores de 70 años. Aunque se necesita más investigación para confirmar si la suplementación puede prevenir la caída del cabello, es un factor a considerar.
Prestar atención a estos síntomas y consultar a un médico para un análisis de sangre puede ayudar a diagnosticar la deficiencia de vitamina D y tomar medidas adecuadas para corregirla.
Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT
Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro
![Cómo funciona la vacuna experimental](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PR2BAYJTZAXXD2NO4LZTA4DGY.jpg?auth=b9fc50927a76ddd73842553567e59473d1bb92044b385e603005526a54a3cba1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo es la “caminata del gorila”, el ejercicio que es tendencia para ganar masa muscular y mejorar el equilibrio
Lo que comenzó como una coreografía divertida hoy es una técnica usada en calistenia y entrenamiento funcional, ideal para mejorar estabilidad y resistencia
![Cómo es la “caminata del](https://www.infobae.com/resizer/v2/543EOIYUYVGVPIO2WS3XORBHKE.jpg?auth=9ebb475236aab6500ab6b630a0ea9740ac44fa2624190c82a8e4b5c84b0d62ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos
Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso
![Cuáles son los 9 alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JXABTES6AVFAPAIAKI4A5ZP52E.jpg?auth=fbc93c8056b744c3c4c55c62c725afaedb3e17b29d6b02ba38d0ec2502a839ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
![Qué pasará con las vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUHNREICLNBNPELD6SNUJ4TS2A.jpg?auth=89b8bc1823967167a64e0047a04ffe2d9976b73b086c97cdb86bd3b224ac9799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia
Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis
![El consumo excesivo de marihuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGBYKAY2XRBKLODKCFFIUOOBYA.jpg?auth=878323a912433f0a911f2a22ba7dda16683a7bde533643f46069ece913e27232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)