
(Ernie Mundell - HealthDay News) -- Uno de cada cinco adultos que intentan suicidarse nunca cumplió con los criterios de una enfermedad mental en el momento en que ocurrió el intento, muestra una investigación reciente.
“Este hallazgo desafía las nociones clínicas de quién está en riesgo de conducta suicida y plantea preguntas sobre la seguridad de limitar las pruebas de detección del riesgo de suicidio a las poblaciones psiquiátricas”, concluyó un equipo dirigido por la Dra. María Oquendo. Fue presidenta de la Asociación Americana de Psiquiatría y profesora de psiquiatría en la Universidad de Pensilvania.
El estudio, que aparece en la edición del 21 de febrero de la revista JAMA Psychiatry, se enfocó en datos de casi 2,000 estadounidenses de 20 a 65 años de edad que habían tenido antecedentes de intentos de suicidio. El estudio encontró que el 6,2% no tenía antecedentes de una enfermedad mental antes o después de su intento de suicidio.

Otro 13,4% había hecho un primer intento de suicidio antes del inicio de cualquier diagnóstico de enfermedad mental. Algunos no cumplían con los criterios de una enfermedad mental hasta años después del intento, encontró el estudio. Eso significa que un total del 19,6% de los adultos con antecedentes de intento de suicidio a lo largo de su vida no tenían evidencia previa de enfermedad mental de antemano.
Para los médicos, esto significa que es posible que deban hacer preguntas a los pacientes sobre cualquier intento previo de suicidio, porque puede haber sucedido en ausencia de una enfermedad mental diagnosticada. Según los investigadores, un intento de suicidio previo es un gran factor de riesgo para futuros intentos.
Hacer indagaciones sobre el suicidio en prácticas comunes “más allá de los objetivos actuales” podría terminar salvando vidas y dinero en atención de la salud, señalaron los investigadores. Si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988 ofrece ayuda gratuita y anónima las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los factores de riesgo del suicidio.
FUENTE: Sociedad Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Society), comunicado de prensa, 26 de febrero de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Se termina el calor atípico de mayo en el AMBA y advierten por la llegada de lluvias intensas
Las condiciones meteorológicas fueron inusuales para el mes en la región. Por qué habrá un cambio notable según los expertos del Servicio Meteorológico Nacional

El impacto del azúcar en el colesterol: estudios revelan la conexión oculta y cómo proteger al corazón
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia

Los 6 alimentos de la dieta mediterránea que más contribuyen a la salud ósea
Una combinación de nutrientes esenciales presentes en esta dieta puede ralentizar el deterioro del tejido óseo y fortalece los huesos en adultos mayores

Cenar liviano y temprano podría ser clave para prevenir diabetes e hipertensión
Científicos hallan beneficios en sincronizar la alimentación con los ritmos circadianos, mejorando la sensibilidad a la insulina y reduciendo la inflamación

Qué comer después de correr: los alimentos clave para una máxima recuperación
Una guía para integrar los nutrientes necesarios puede hacer la diferencia en el rendimiento después de esta actividad
