
(HealthDay News) - El wasabi, ese condimento verde que acompaña al sushi, podría poseer poderes para mejorar la memoria, sugiere un nuevo estudio japonés.
El investigador principal, Rui Nouchi , profesor asociado del Instituto de Desarrollo, Envejecimiento y Cáncer de la Universidad de Tohoku, dijo que la solidez de los resultados sorprendió al equipo, a pesar del hecho de que los hallazgos se basaron en un pequeño número de voluntarios que estaban sanos.
“Sabíamos por estudios anteriores en animales que el wasabi confería beneficios para la salud”, dijo a CBS News. “Pero lo que realmente nos sorprendió fue el cambio dramático. La mejora fue realmente sustancial”.
La investigación fue publicada recientemente en la revista Nutrients. Entonces, ¿qué podría impulsar exactamente el impulso de memoria que proporciona el wasabi? El ingrediente activo del wasabi es un compuesto antioxidante y antiinflamatorio llamado 6-MSITC, que solo se encuentra en pequeñas cantidades en todo el reino vegetal, anotó Nouchi.

En el estudio, 72 voluntarios sanos de entre 60 y 80 años se dividieron en dos grupos. Uno tomó 100 miligramos (mg) de extracto de wasabi a la hora de acostarse, mientras que el resto tomó un placebo.
Después de tres meses, el grupo de wasabi experimentó aumentos en la memoria a corto y largo plazo, según las pruebas estándar de habilidades lingüísticas, concentración y capacidad para llevar a cabo tareas simples. Los que recibieron el wasabi vieron que sus puntuaciones de memoria episódica aumentaron un promedio del 18 por ciento, dijo Nouchi, y obtuvieron un promedio de un 14 por ciento más que el grupo de placebo en general.
Los investigadores teorizaron que el 6-MSITC reduce la inflamación y los niveles de oxidantes en el hipocampo, el área del cerebro responsable de la memoria. Los voluntarios a los que se les administró wasabi mostraron “un mejor rendimiento en la asociación de rostros y nombres, que con frecuencia es el principal problema relacionado con la memoria en los adultos mayores”, anotó Nouchi.
Especialista en la prevención de la demencia, Nouchi dijo que recurrió al wasabi después de ver altas tasas de abandono con otros métodos para preservar la salud del cerebro, incluida la dieta mediterránea, el ejercicio y la musicoterapia. Razonó que un suplemento diario sería más fácil de tomar para las personas mayores, al tiempo que ofrecería más beneficios que otras especias antiinflamatorias como el jengibre y la cúrcuma.

El equipo de Tohoku planea probar el wasabi en otros grupos de edad y explorar si la especia puede ralentizar el deterioro de la memoria en pacientes con demencia.
Sin embargo, buena suerte para encontrar el verdadero wasabi en su restaurante local, informó CBS News , ya que muchos solo usan rábano picante blanco teñido de verde. Originario de Japón, el wasabi es notoriamente difícil de cultivar. La planta tarda casi dos años en alcanzar la madurez y requiere condiciones de crecimiento exigentes, informó CBS News . Afortunadamente, solo un pequeño toque coincidirá con lo que se usó en el estudio japonés, añadieron los investigadores.
El fabricante de wasabi Kinjirushi Co. financió el estudio, aunque los investigadores dijeron que la compañía no tuvo ningún papel en el estudio en sí.
Más información. Visita la Clínica Mayo para obtener más información sobre cómo combatir la pérdida de memoria.
FUENTE: Nutrients, 30 de octubre de 2023; Noticias de CBS
* Robin Foster HealthDay Reporters ©The New York Times 2023
Últimas Noticias
Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas
Un estudio presentado por la American Heart Association revela que la suplementación personalizada con un nutriente específico consiguió reducir en más de un 50% el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares en personas con antecedentes cardíacos

Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia
Es una de las bebidas más populares del mundo y aporta antioxidantes. Mantener un consumo moderado es fundamental para evitar posibles riesgos

Amaxofobia: cómo superar el miedo a conducir un auto
El temor a manejar impacta en la vida cotidiana y puede generar dependencia de otras personas. El psicólogo Omar Alzugaray explicó en Infobae en Vivo cómo el tratamiento adecuado permite recuperar la autonomía y la libertad de movimiento

Descubren el secreto genético detrás de la calidad del té
Un hallazgo científico en China revela cómo la manipulación de un gen específico puede transformar la cosecha y el sabor de una de las infusiones más consumidas a nivel global

El protector solar solo no alcanza: qué otras medidas recomiendan los especialistas para prevenir el cáncer de piel
El daño solar es acumulativo y puede manifestarse décadas después. La 32° Campaña Nacional de Prevención de la Sociedad Argentina de Dermatología, advierte el rol fundamental de hábitos como usar sombrero y ropa adecuada



