
Argentina abrió la exportación a Ecuador de cítricos dulces, limón y carne bovina con hueso tras la realización de un trabajo conjunto del SENASA, la Cancillería argentina y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), con sus pares ecuatorianos, con quienes acordaron los planes de trabajo y el certificado sanitario que habilitan el comercio de estos productos.
Los productos habilitados, a partir del anuncio formal, para la exportación al mercado de Ecuador son:
- limón,
- cítricos dulces (naranja, mandarina y pomelo)
- carne bovina con hueso.
Los planes de trabajo para esas operaciones y el certificado sanitario para la exportación de carne argentina fueron acordados durante un encuentro que mantuvieron en Buenos Aires el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Pablo Cortese, y el director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador, Patricio Almeida.

Tras informar sobre la finalización de los análisis de riesgo de plagas para el limón y los cítricos dulces, la agencia ecuatoriana junto al SENASA, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca y la Cancillería realizaron una serie de intercambios técnicos para establecer los requisitos fitosanitarios de exportación. En lo que va de 2024, el SENASA certificó la exportación de 260.649 toneladas de cítricos frescos, de las cuales 44.561 toneladas fueron a países de Sudamérica como Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.
En cuanto a las ventas externad de carne bovina con hueso, suman un total de 106.251 toneladas certificadas para su exportación, y el principal destino de las mismas es el mercado chino.
Últimas Noticias
Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales
Esta semana, Israel y República Dominicana se sumaron a otros 44 países con los que el SENASA implementa esta herramienta

Volvió a reducirse la faena de hacienda vacuna
En octubre, experimentó por cuarto mes consecutivo y octava vez en el año, una baja respecto de la del mismo mes de 2024

Lluvias intensas en el norte del área agrícola y fuertes variaciones térmicas
Alertan, además, sobre el riesgo de fríos tardíos y calores tempranos en las zonas productivas

Milanesa de pollo: la preferida de los argentinos
El 99% de los encuestados por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) indicó que esa es la preparación más consumida en base a carne aviar

Sigue recuperándose el consumo de carne vacuna
En octubre, se incrementó un 3,2 % en la comparación interanual, ubicándose en 49,1 kilos per cápita al año


