Guardar
¿Qué se vota el 26 de octubre?

El domingo 26 de octubre de 2025 será una fecha central para el calendario político argentino, con la realización de las elecciones legislativas nacionales. Millones de ciudadanos participarán en la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso Nacional. Se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores, en un recambio que sostiene el equilibrio federal de la representación parlamentaria.

En Mendoza, la jornada reviste especial importancia: se definen cargos nacionales y provinciales. El electorado mendocino elegirá quiénes ocuparán cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de designar 24 diputados y 19 senadores provinciales, según la distribución de las secciones electorales locales.

La votación de 2025 introduce un cambio relevante con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), sistema destinado a fortalecer la transparencia y la claridad en la emisión del voto y que estará vigente en Mendoza tanto en elecciones nacionales como provinciales.

Cómo consultar el padrón en Mendoza

En Mendoza, como en el resto del país, están habilitados para votar los ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años, junto con los naturalizados a partir de los 18, siempre que figuren en el padrón y presenten el documento habilitante correspondiente.

La Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel debuta a nivel nacional en las elecciones 2025, buscando mayor transparencia y claridad en el voto mendocino (Crédito: https://prensa.mendoza.gob.ar/)

Se aceptan la libreta de enrolamiento/cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste (aunque indique “No válido para votar”) y el nuevo DNI tarjeta. El ejemplar a presentar debe ser igual o posterior al registrado en el padrón. No está permitido utilizar el “DNI en el celular” para votar.

Las personas habilitadas a votar en Mendoza pueden conocer su lugar de votación y el número de orden a través del padrón definitivo habilitado por la Cámara Nacional Electoral. El procedimiento consta de los siguientes pasos:

  • Acceder al sitio oficial: https://www.padron.gob.ar/
  • Ingresar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Seleccionar género o marcar “sin especificar”.
  • Elegir el distrito electoral: Mendoza.
  • Completar el verificador de seguridad. Tras esta operatoria, la plataforma informará número de mesa, centro de votación y orden en el padrón. El trámite es gratuito, individual y previene desplazamientos innecesarios el día de la elección.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel en Mendoza

En las elecciones legislativas de 2025 se aplicará, por primera vez a nivel nacional, la Boleta Única de Papel, lo que representa un cambio significativo en la dinámica electoral y el modo en que los mendocinos elegirán a sus representantes.

La BUP resume en una hoja oficial la lista completa de partidos, alianzas y candidatos para todas las categorías en disputa. Al ingresar al establecimiento, el elector recibe la boleta única y una lapicera.

Dentro del cuarto oscuro, debe marcar su preferencia en el casillero correspondiente a cada categoría y, al terminar, doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas para preservar la confidencialidad. Es esencial evitar marcas fuera de los recuadros permitidos o seleccionar más de una opción por categoría, ya que esto puede causar la anulación del voto en esa sección.

El presidente de mesa rubrica la constancia y devuelve el documento de identidad. La utilización de boletas únicas elimina la necesidad de buscar boletas partidarias o el riesgo de faltantes, aportando mayor transparencia a todo el proceso.

¿Cómo se vota en la boleta única de papel en estas elecciones?

Quiénes son los candidatos para las elecciones legislativas en Mendoza, lista por lista

La boleta única reunirá ocho propuestas electorales, dispuestas según el sorteo realizado por la autoridad electoral. A continuación, se detallan los frentes y los principales candidatos de cada lista oficializada en Mendoza.

Fuerza Justicialista Mendoza

  • Emir Félix
  • Marisa Uceda
  • Matías Stevanato
  • Florencia Destéfanis
  • Fernando Ubieta

Frente Verde

  • Mario Vadillo
  • Belén Bobba
  • Dugar Chapel
  • Oriana Torres
  • Maximiliano Muñoz
La Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel debuta en Mendoza para las elecciones nacionales y provinciales de 2025

Protectora Fuerza Política

  • Carolina Jacky
  • Carlos Jesús Sebastián Zelada
  • María Inés Rojas
  • Mateo Adrián Matas
  • Laura Griselda Urzi

Frente de Izquierda y Trabajadores - Unidad

  • Micaela Blanco Minoli
  • Nicolás Fernández
  • Marta Bernabeu
  • Nicolás Cortez
  • Julieta Uceda

Movimiento al Socialismo

  • Susana Barros
  • Fernando Flores
  • Pamela Miranda
  • Nahuel Díaz
  • Lis López
La consulta anticipada del padrón
La consulta anticipada del padrón y el conocimiento del nuevo sistema de votación son claves para una participación informada en Mendoza 2025 (Crédito: www.argentina.gob.ar)

Frente Libertario Demócrata

  • Gabriel Sottile
  • Mariel Maestri
  • Gastón Pescarmona
  • Ángeles Bermejo
  • Federico Raffetto

Alianza Defendamos Mendoza - Provincias Unidas

  • Jorge Difonso
  • Flavia Manoni
  • Jorge Palero
  • Gisella Talquenca
  • Luis Gabriel Escobar

La Libertad Avanza

  • Luis Petri
  • Pamela Verasay
  • Álvaro Martínez
  • María Metral Asensio
  • Mauricio Pinti

La competencia electoral en Mendoza presenta una amplia propuesta de fuerzas políticas y aspirantes, lo que refuerza la importancia de consultar el padrón y familiarizarse con el nuevo sistema de votación para participar de manera informada el 26 de octubre.

Últimas Noticias

Milei llega a las elecciones con un mejor pronóstico, pero con la necesidad de hacer acuerdos y cambios

El Presidente cerró en Rosario una campaña que tuvo reminiscencias del 2023 y ahora se someterá a las urnas. En el plano político, ya anticipó que habrá modificaciones en el Gobierno para relanzar la gestión y tratar de aplacar la interna. En el medio, retomó la relación con Mauricio Macri

Milei llega a las elecciones

Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

El dirigente ganó las elecciones en el SUTPA con una amplia participación de los afiliados y será nuevamente secretario general. Cuáles son sus planes para incidir en la pelea cegetista

Facundo Moyano volvió al puesto

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por la situación en el Hospital Garrahan

La presentación judicial fue realizada por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. Resaltan que el centro de salud “viene sufriendo recortes presupuestarios con impacto directo en la calidad del servicio”

Presentaron un amparo colectivo contra

La Casa Rosada trabaja en una convocatoria a los gobernadores aliados para después de las elecciones

En Balcarce 50 imaginan la segunda etapa de la gestión de Javier Milei marcada por la búsqueda de consensos. Pistas en el mensaje del próximo domingo

La Casa Rosada trabaja en

Milei informará los nombres del nuevo Gabinete después de las elecciones: crece la incertidumbre sobre qué pasará con Francos

El Presidente se reserva el efecto sorpresa de los anuncios ante cualquiera de los resultados que surjan. Hay carteras que estarían definidas y otras que penden de conversaciones que se darán en el búnker del domingo

Milei informará los nombres del