Una legisladora cercana a Elisa Carrió rechazó la propuesta de Urtubey para conformar una alianza con el kirchnerismo

El exgobernador salteño afirmó hoy que “en el 2027 tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió”. La diputada Maricel Etchecoin le respondió: “Ni remotamente se nos cruzaría por la cabeza algo así”

Guardar
La diputada Maricel Etchecoin marcó
La diputada Maricel Etchecoin marcó las diferencias con el kirchnerismo: "Hemos denunciado su corrupción sistemáticamente y por lo cual hoy hay condena"

La diputada Maricel Etchecoin, de la Coalición Cívica ARI, expresó el rechazo frontal a la propuesta del exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, acerca de una eventual alianza con el kirchnerismo.

El actual candidato a senador provincial de Salta, por Fuerza Patria, sugirió, en declaraciones a Radio Rivadavia, la posibilidad de conformar un amplio espacio político de cara a las elecciones de 2027. Tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió, sugirió Urtubey.

La respuesta de Maricel Etchecoin
La respuesta de Maricel Etchecoin a las palabras de Urtubey (@metchecoin)

Y la legisladora no dejó lugar a metáforas para responderle. Que perdido hay que estar en la vida para pensar que compartiríamos espacio con quienes hemos denunciado su corrupción sistemáticamente y por lo cual hoy hay condena”.

La respuesta de Etchecoin no solo desestimó la viabilidad de esa alianza, sino que también subrayó las diferencias éticas y políticas que, a su juicio, separan a la Coalición Cívica de los sectores vinculados al kirchnerismo.

Hasta el momento, la CC
Hasta el momento, la CC no se pronunció sobre los dichos de Urtubey

Por el momento, ni desde la cuenta oficial del partido, ni su presidente Maximiliano Ferraro, su vice, Javier Acevedo, o hasta la misma Elisa Carrió, se pronunciaron al respecto.

La diputada remarcó que “ni remotamente se nos cruzaría por la cabeza algo así”, enfatizando que la agrupación ha denunciado de manera sistemática la corrupción de quienes integran el espacio de Cristina Fernández de Kirchner, y que esas denuncias han derivado en condenas judiciales.

Qué más dijo el exgobernador de Salta

Juan Manuel Urtubey expuso esta mañana en Radio Rivadavia la urgencia de articular una alternativa opositora que trascienda los límites tradicionales del peronismo, incluyendo a la Coalición Cívica ARI, por ejemplo, y convoque a figuras de todo el espectro político nacional.

La aparición de Javier Milei y su agenda, definida por Urtubey como “fuertemente excluyente”, fue el detonante que lo llevó a regresar a la política activa. El dirigente salteño describió el contexto actual como una “batalla cultural” impulsada desde el Gobierno nacional, donde el individualismo y el materialismo se presentan como los nuevos ordenadores sociales.

Juan Manuel Urtubey propuso un frente con CFK y Carrió (Radio Rivadavia)

“El propio Presidente plantea una batalla cultural donde parecería que el sálvese quien pueda y el hipermaterialismo son los ordenadores de la sociedad y toda mi vida milité algo diferente”, expresó Urtubey, subrayando su rechazo a esa visión y su convicción de que la política debe orientarse a la construcción colectiva.

La unidad del peronismo, según su perspectiva, constituye una condición necesaria pero insuficiente. “La unidad del peronismo es una condición necesaria, pero no suficiente. Luego tenemos que ir a un frente más amplio”, remarcó, y precisó que el espacio que integra ya nuclea a la mayor parte del peronismo, pero también busca sumar a otras fuerzas políticas.

El actual candidato a senador
El actual candidato a senador provincial por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey

El dirigente amplió su propuesta al señalar la necesidad de incluir a referentes de distintas tradiciones políticas, como Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, y advirtió que la madurez de la dirigencia será clave para evitar que la sociedad termine resolviendo la fragmentación en una segunda vuelta electoral. “Con el peronismo no alcanza”, puntualizó, dejando en claro su disposición a construir una alternativa transversal y competitiva.

En cuanto a su vínculo con Cristina Kirchner, Urtubey confirmó que mantuvo reuniones con la expresidenta, centradas en la búsqueda de estrategias para frenar políticas que considera perjudiciales. “Hoy lo importante es cómo construimos algo que frene esto y eso es lo que conversamos y coincidimos con CFK“.

El candidato de Fuerza Patria alertó sobre lo que interpreta como una deriva autocrática del Gobierno nacional. “Tenemos un Presidente de la Nación que hace diez días planteó penalizar la conducta de los legisladores que van en contra de su diario. Yo no le daría mayoría a este gobierno en el Congreso ni loco”, advirtió.

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas