![Alberto Weretilneck, gobernador de Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LJV57H5V7XPWPFFN4BXXS4LSI.jpg?auth=58727f7878e0cadb334fff78ce05e2898ffbcc4d1dfa853ef61c034d475f62a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En Río Negro no hay lugar para corruptos”. Así definió el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck los alcances de la modificación al Código Electoral que propone que no podrán ser candidatos quienes hayan cometido delitos dolosos e incluso tampoco tendrán la posibilidad de ocupar cargos partidarios mientras dure su condena.
Se trata del primer proyecto de Ficha Limpia que no sólo contempla delitos de corrupción y en perjuicio del patrimonio público, sino también los de índole privada.
La propuesta, que inicia el recorrido parlamentario en la Legislatura Provincial, plantea modificar dos artículos de la Ley N° 2431 relacionada con el Código electoral y de Partidos Políticos.
“Quienes hayan cometido delitos dolosos, quedarán inhabilitados para ser candidatos a cargos electivos, es una manera de mejorar la calidad institucional de la provincia”, aseveró el gobernador a través de la red social X.
Se trata de una iniciativa única en su tipo a nivel nacional, ya que contempla todos los delitos dolosos, alcanzando así incluso a delitos menores contra las personas y no solamente contra la Administración Pública, como es el caso de los demás proyectos conocidos hasta el momento.
La iniciativa contempla que no podrán ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia, por el plazo que dure la condena, computado a partir del momento en que el tribunal de impugnación provincial dicte la sentencia confirmatoria o habiendo quedado la sentencia penal firme cuando la persona imputada no interpusiera impugnación. Quedan exceptuados los condenados por delitos contra el honor, es decir, calumnias e injurias (Título II, Libro Segundo del Código Penal).
Tampoco podrán aspirar a cargos electivos quienes hayan sido inhabilitados por juicio político u otro procedimiento como expulsión, destitución, remoción e inhabilitación del cargo o la función pública.
En la presentación, Weretilneck consignó otras propuestas de Ficha Limpia presentadas por otros partidos políticos.
El legislador de la bancada del PRO, Juan Martín, avaló la presentación del mandatario provincial y aseguró que “este es un gran paso para limpiar la política. Creo, y lo sostengo, que la política no tiene que ser un aguantadero”.
Dijo además que se siente “satisfecho por haber conseguido lo que peleamos durante tantos años. Este logro no es solo mío, sino de todos los ciudadanos que pusieron Ficha Limpia en la agenda pública”. Adelantó su acompañamiento a la iniciativa y vaticinó que se tratará en única vuelta y la modificación será aprobada antes de fin de año.
Ficha Limpia, afuera de las extraordinarias en el Congreso nacional
![La Cámara de Diputados, sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno nacional convocará este jueves a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir seis proyectos del 5 al 27 de diciembre. A pesar de la presión de sectores aliados de la oposición y de los gobernadores, en el temario no están incluidos el Presupuesto 2025 y la ley de Ficha Limpia, que impide que los condenados por corrupción sean candidatos a cargos nacionales.
El presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, manifestó en las últimas horas su malestar con La Libertad Avanza por las trabas para tratar la iniciativa: “Lo que más duele es que nos quedamos pedaleando en el aire”, sostuvo.
“Si a nosotros la semana anterior nos decían que el Gobierno, por estrategia, no lo quiere acompañar, uno puede decir si tienen o no razón, pero no hubiéramos llegado a una sesión teniendo la expectativa que sea una sesión de minoría. Lo que más duele de esto, además que no haya salido la ley, es que nos quedamos pedaleando en el aire”, planteó el legislador ayer, durante una jornada para analizar “los desafíos de la transparencia electoral: Boleta Única y Ficha Limpia”, junto a Silvia Lospennato y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, entre otros dirigentes del PRO.
ultimas
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)