Durante la inauguración del III Encuentro Regional del Foro Madrid - Río de la Plata 2024, el presidente Javier Milei apuntó contra los que viven del Estado y apeló a una declaración que Juanse, líder de los Ratones Paranoicos, realizó durante una reciente entrevista en Infobae.
El Jefe de Estado consideró “muy interesante” la reflexión que hizo el artista, quien admitió que “hay cosas que son irregulares y hay que modificar. Si vos tocás en Caleta Olivia y van 50 personas, pero te pagaron el show como si fueras a tocar al Madison Square Garden...Siempre estuve a favor del Estado, pero cuando el Estado se transforma en una fotocopiadora de billetes... Bueno, algo tiene que cambiar.”.
Luego de citar las palabras del cantante, Milei arremetió contra “los artistas amigos del régimen, que reciben cuantiosas sumas de dinero para dar recitales para 30 personas y sacarse fotos con el intendente y el gobernador, pero luego apelan al sofisma de que ‘son recitales gratis’. Aprendimos de Milton Friedman que no hay tal cosa como un almuerzo gratis...”.
En el mismo sentido, desafió a comprobar “si las retribuciones que cobraron esos artistas las pueden validar en el mercado”; de lo contrario, “claramente es una estafa”.
El Presidente señaló además que la mala gestión de los recursos estatales es una de las razones por las cuales el país se encuentra en su estado actual. “Nos desviaron de la vía del progreso, nosotros tiramos a la basura nuestra posición de privilegio, pasamos de tener el PBI per cápita más alto a ser una nación que hoy tiene el 60% de la población pobre,” lamentó.
En su análisis del problema, Milei apuntó contra lo que él denomina el “Partido del Estado”, e hizo una diferenciación entre los pagadores de impuestos y los consumidores de impuestos; entre los últimos consideró que “se encuentran las ratas del poder, que en vez de ver la política como vocación de servicio ven una caja a la que parasitar de por vida”.
Además, el mandatario no escatimó críticas a los distintos sectores que considera parte del problema, entre ellos los empresarios prebendarios y sindicalistas que “entregan a sus trabajadores” a cambio de beneficios personales.
En su crítica a la política argentina, Milei destacó que existen numerosas instancias donde los dirigentes colaboran para perjudicar a la sociedad mientras se benefician entre ellos. “Los mismos que en la TV se pelean como perros y gatos, en el Congreso terminan votando juntos cuando se trata de joder a la sociedad,” disparó en dirección a los referentes de la oposición en el Congreso. “Hay una regla tácita de la política argentina y es que cuantos más votos tiene un proyecto en el Parlamento, peor es para la sociedad”, enfatizó.
En el discurso que pronunció ante referentes de la derecha, Milei también apuntó contra “los científicos e intelectuales que creen que tener una titulación académica los vuelve seres superiores y todos debemos subsidiarles la vocación...”.
“Los invito a salir al mercado y vean si a la gente le interesan sus investigaciones o no, en lugar de esconderse detrás de la fuerza coactiva del Estado”, concluyó.
Últimas Noticias
De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia
El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”
Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios
El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento
La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión
La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ



