Video: el día que José López llevó bolsos con más de 9 millones de dólares y una ametralladora a un convento

El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, que fue condenado a siete años y medio de prisión por enriquecimiento ilícito, fue beneficiado con la libertad condicional tras conseguir el dinero para pagar la fianza

Guardar
El día que José López llevó bolsos con más de 9 millones de dólares a un convento

Más de cinco años después de haber protagonizado un hecho insólito por el cual fue condenado por enriquecimiento ilícito, José López, el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo recuperará su libertad tras haber conseguido que tres de sus amigos sean sus “fiadores” para pagar la fianza que pesa sobre él.

Todavía genera asombro al ser contado, reconstruido y recordado el motivo por el cual el ex funcionario está, hasta ahora, detenido. Tanto por el protagonista como por las condiciones en las que ocurrieron las circunstancias: la aparición del hombre que estuvo más de 12 años a cargo de una de las cajas más grandes del gasto público argentino con una enorme cantidad de dinero y armas en su poder.

El ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner fue sorprendido en la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando se encontraba en la puerta de un convento mientras intentaba esconder bolsos con nueve millones de dólares y seis relojes de alta gama, además de un fusil. En agosto de 2018 dejó el penal Penal de Ezeiza tras convertirse en uno de los imputados colaboradores en la causa de los cuadernos de la corrupción, bajo el sistema de Protección de Testigos.

Lo sucedido aquel 16 de junio quedó registrado por un video, clave para la investigación. En la grabación se puede ver a López con cinco bolsos a las 3.02 de ese día, en la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en General Rodríguez. El hombre dejó dos de los bolsos en la puerta y se llevó los tres restantes a un rincón dentro de la galería. Allí tocó varias veces el timbre para que las monjas lo fueran a asistir. Instantes después se asomó una de ellas para ver de quién se trataba, pero no abrió la puerta. Luego volvió a acercarse y le hizo un gesto para que aguarde un poco más. Finalmente, junto a otra monja abrieron la puerta e ingresaron los bolsos.

La secuencia finalizó a las 3.13, cuando López se retiró del lugar caminando. La Policía llegó al lugar pasadas las 4, tras el llamado al 911 de un vecino del convento, de nombre Jesús, por la presencia de un vehículo sospechoso. Los oficiales encontraron el arma, por lo que López fue detenido. En aquel entonces, a raíz de la difusión de esas imágenes, el fiscal Federico Delgado resolvió citar a declaración indagatoria a las monjas que vivían en el convento y el ex funcionario kirchnerista fue trasladado al penal de Ezeiza.

José Francisco López, ex secretario
José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas (Télam)

Después de estar encarcelado durante casi cuatro años y diez meses, el Tribunal Oral Federal 1 que lo había condenado a siete años y medio de prisión en septiembre del año pasado por el delito de enriquecimiento ilícito, ordenó su liberación.

Ante el planteo hecho por su defensora oficial, Pamela Bisserier, el fiscal Osorio dictaminó que puede ser excarcelado bajo una caución real de un millón de dólares, informaron fuentes judiciales. El dictamen no era vinculante y la decisión final la tomaron los jueces, que aceptaron el pedido de López, aunque en ese momento debía abonar 85 millones de pesos.

Sin embargo, tras una puja que duró medio año, esa cifra se redujo a 14 millones y medio de pesos. La decisión fue firmada por los jueces José Michilini y Ricardo Basílico, quienes fijaron lo que se llama una “caución personal” en donde un fiador se compromete a pagar el monto fijado si el imputado se escapa, explicaron a Infobae fuentes judiciales.

Aquí es cuando aparecieron los tres amigos de López que pusieron a disposición de la Justicia una casa y unos vehículos para cubrir los gastos, por lo que este viernes los magistrados ordenaron la inmediata liberación del detenido. No obstante, esos bienes no quedan embargados y sólo se ejecutan si el condenado se evade.

La decisión de la excarcelación está basada en que cumplió dos tercios de su condena. Asimismo, se le prohibió la salida del país, y para mantener el beneficio deberá establecer un domicilio de acuerdo con las directivas del Programa de Protección de Testigos en el que se encuentra, luego de confesar que cobró coimas en el caso “Cuadernos”. También deberá “procurar adoptar oficio, arte, industria o profesión si no tuviere medios propios de subsistencia”. Tampoco podrá cometer delitos y se tendrá que someter a la supervisión de la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución de la Pena.

Además, el ex funcionario ya había sido beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario. Además, está procesado en la causa de los cuadernos, pero en este caso fue excarcelado.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento

La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Presupuesto PBA: la negociación por

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión

La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

Mientras Cristina Kirchner refuerza su