La controvertida arenga que utiliza la policía de Chubut para entrenar a sus fuerzas de elite

La fuerza de seguridad de la provincia patagónica publicó en su página oficial de Facebook el cántico con el que se entrenan, una advertencia a los piqueteros locales

Guardar
La controvertida arenga que utiliza la policía de Chubut para entrenar a sus fuerzas de elite

¡Piquetero, piquetero. Piquetero, piquetero. Ten cuidado, ten cuidado. Que en la noche muy oscura, que en la noche muy oscura, a tu villa entraré!”. Con ese canto agresivo y amenazador la policía de Chubut entrena a su “policía brava”. Así la llaman en el posteo que la propia jefatura realizó en su cuenta de Facebook oficial. La controvertida arenga fue subida el 20 de julio pasado y corresponde al “VIII curso básico de la gurdia de infantería”.

Infobae se comunicó con Vanesa Abril, la subsecretaria de Información Pública de esa provincia para conocer la opinión del gobernador Mariano Arcioni, sobre el contenido del vídeo difundido por la red social de su fuerza de seguridad. La funcionaria, después de reconocer la legitimidad del contenido y las imágenes, respondió: “Solo sé que fue en el marco de un entrenamiento”. y prometió trasladar la inquietud al mandatario. Hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.

Quien sí dialogó con este medio fue el jefe de policía de Chubut, el Comisario General Miguel Gómez. “Ese cántico se dio en el marco de un curso de capacitación de futuros componentes de Guardia de Infantería. Es un cántico que improvisó un cursante. En aras de generar un mejor ánimo en el grupo se le asigna a algún cursante, para levantarles el ánimo, que improvise una canción. Esto trasciende porque no quisimos cercenar lo que se da en la cursada. Se mostró todo. Tal vez el error nuestro fue lo que no hicimos, cercenar o editar las imágenes para que esto no trascienda”, explicó.

- ¿Y ustedes comparten ese estribillo que habla de los piqueteros y de las villas?

-No compartimos en nada considerar o interpretar al piquetero, o a quien vive en una villa, como enemigo de la policía. En este curso, muchas de las prácticas se deben o se asignan a piquetes organizados y diagramados con los mismos instructores. Ahí el cursante aplica todas las técnicas, las formaciones, la utilización del escudo, del bastón, la máscara de gas, el agresivo químico y la escopeta. En ese orden de respuesta y de aplicación de la fuerza. Simplemente eso. Ni la Jefatura de Policía, y mucho menos el Ministerio de Seguridad, aprueban o entienden al piquetero o a la villa como enemigos de la policía.

Organizaciones sociales y ambientalistas se
Organizaciones sociales y ambientalistas se manifiestan contra la megaminería. Hubo piquetes y cortes de rutas

La polémica arenga de la Policía de la provincia patagónica, que denota discriminación contra las personas que viven en los barrios más postergados, parece estar en sintonía con una serie de conflictos sociales que mantuvieron a varias localidades aisladas y paralizadas por piquetes realizados por diferentes reclamos.

Por ejemplo contra la megaminería, el aumento de salarios para los docentes, la falta de energía y agua en la Comarca Andina, pedidos de un sector disidente de la UOCRA denominados “Dragones”, y también por parte del Polo Obrero y la Corriente Clasista y Combativa que buscaban aumento en los planes asistenciales, y empleados estatales que cortaron rutas en demanda de salarios atrasados.

Eduardo Billiboni, dirigente del Polo Obrero opinó ante Infobae que: “El entrenamiento de la Policía de Chubut es un repudiable desfile fascista que pone de manifiesto que las fuerzas represivas se preparan para reprimir a las organizaciones que luchamos contra el ajuste”. Agregó que " es necesario esclarecer la responsabilidad de estas acciones y castigar a los culpables; en Chubut la policía provincial con la colaboración de Fuerzas Nacionales, tiene una larga historia de represión a los trabajadores que han salido a luchar contra el no pago de sus salarios en áreas tan sensibles como la salud y la educación, lo que muestra que la política de ajuste nacional se quiere garantizar con represión”.

La Policía de Chubut está bajo el mando político del ministro de Seguridad Federico Massoni, que tiene apariciones, como mínimo llamativas en los medios de comunicación. La última de ellas fue el pasado 6 de julio, catorce días antes de subir el vídeo de la policía cantando contra los piqueteros. Fue durante su vacunación contra el COVID-19 y posó sin camisa, donde exhibe muchos de los tatuajes que lleva en su trabajado y atlético cuerpo.

El controvertido ministro de Seguridad
El controvertido ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, muestra sus treinta tatuajes durante la vacunación contra el COVID-19

Massoni, fue el funcionario que no dudó en responsabilizar a Casa Militar cuando el presidente Alberto Fernández fue escrachado en Chubut en marzo de este año, y no en sus posibles falencias. Fue durante la visita que el Jefe de Estado realizó a la provincia para recorrer las zonas que habían sido afectadas por los incendios desatados en la región. Tras los incidentes la comitiva oficial debió volver antes de lo previsto luego de que, en dos ocasiones, personas atacaran a piedrazos la camioneta que transportaba a Fernández.

El vídeo donde se observa a miembros de la Guardia de Infantería marchando por las calles de Rawson entonando la controvertida canción contra los piqueteros fue eliminada de la red social Facebook de la policía de Chubut, cuarenta y cinco minutos después que Infobae consultara sobre su contenido a la vocera del gobernador Arcioni y al jefe de la fuerza de seguridad.

En la publicación original algunos usuarios se mostraban a favor de los efectivos, pero otros expresaron su indignación, no solo por los discriminatorio de sus palabras, sino por el peligro de criminalizar la protesta social.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

El Gobierno eliminó varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones

La nueva normativa beneficiará a las fábricas que no superen una producción de más de 1.200 a lo largo de un año. También incluirá a los locales de tiro con instalaciones propias

El Gobierno eliminó varios requisitos

Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo

Manuel Adorni cerrará su campaña

Milei volvió a apuntar contra el PRO por Ficha Limpia: “Gobierna CABA hace 16 años y tampoco la tiene”

El Presidente brindó una extensa entrevista al streamer libertario, conocido como “Godo Dan”, en la que estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Milei volvió a apuntar contra

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario

A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”

Los movimientos sociales marcharán a

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial

Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta

Tras la caída de Ficha
MÁS NOTICIAS