
El jueves por la tarde, el domicilio del ex jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, fue allanado por orden del Juzgado Federal N°7, a cargo del doctor Sebastián Cassanello, en el marco de una causa abierta por presunto enriquecimiento ilícito.
Lo particular de la situación no estuvo tanto en lo encontrado durante el allanamiento como en una imagen que arrojó el operativo y en la cual a posteriori se detectó un detalle singular.
En una de las fotografías tomada por la Policía Federal Argentina, se observa a un grupo de efectivos en la puerta del domicilio allanado, ubicado en la calle Rivadavia, entre Nación y Pellegrini, en el partido bonaerense de San Nicolás. En el extremo de la imagen se puede distinguir al mismísmo Bonelli, con campera oscura y barbijo claro, observando la escena que se desarrollaba en el frente de su casa.
Fuentes cercanas a la investigación le confirmaron a este medio que Bonelli llegaba caminando hasta su casa y decidió dar media vuelta y alejarse cuando vio el operativo en la puerta.

En el domicilio en cuestión funcionaba la empresa CarPor SA. La firma -mientras estuvo en actividad- fue un criadero de chanchos ubicado en Baradero, donde Bonelli compartió la sociedad con su tío y ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Infobae constató que en el allanamiento se buscó material probatorio para la investigación que data del período circunscripto entre el 2014 y el 2019. Bonelli y González García habían fundado en el 2006 la sociedad CarPor SA., en la que además figura como director suplente Marcelo Guille, otro de los integrantes del esquema del ex funcionario que debió renunciar tras el escándalo del vacunatorio VIP montado en el Ministerio de Salud.
A fines de febrero, Infobae accedió a registros oficiales que demuestran que el funcionario se vacunó con las dos dosis de la Sputnik V, pero además logró que varios de sus allegados, todos oriundos de la ciudad de San Nicolás, recibieran la vacuna rusa. En ese grupo selecto figuran Martín Sabignoso, que estaba a cargo de la Secretaría de Equidad del Ministerio, Facundo Dinoto y el mencionado Guille, quien oficiaba de secretario privado del ex ministro. En San Nicolás se los conoce como el “Grupo Regatas” porque frecuentaban el club que lleva ese nombre.

Según los registros del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), a los que accedió Infobae, Bonelli se vacunó con la primera dosis el 11 de enero y el 2 de febrero recibió la segunda.
En el ministerio admiten que prometía la vacuna incluso a personas que no trabajaban con él. “Les decía que se anotasen en el Registro y después les conseguía un lugar privilegiado”, contó un testigo de esa promesa.
El sobrino de Ginés le presentó la renuncia a Carla Vizzotti, actual ministra de Salud de la Nación, el 22 de febrero. En 2017, había accedido a la Cámara de Diputados provincial por el Frente Renovador y luego pidió licencia para cumplir dicha labor en el ministerio. Sin embargo, su reemplazante, Micaela Moran (de Zárate), no tendría intenciones de dejar ese lugar ni Bonelli de volver a ocupar el cargo.
El escándalo del llamado “vacunatorio vip” dejó al descubierto el caso de allegados del gobierno nacional que recibieron la Sputnik V, a pesar de que no les correspondía por el cronograma establecido por las propias autoridades nacionales. La polémica fue tan grande que derivó en la renuncia de González García.
En San Nicolás, Bonelli está enfrentado a los referentes de La Cámpora que monopolizan el plan de vacunación que se lleva a cabo en el Hospital Interzonal General de Agudos “San Felipe”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El resultado electoral en Buenos Aires puso en alerta a otros distritos donde hay acuerdo entre LLA y el PRO de cara a octubre
“Por supuesto que tomamos nota”, reconocieron desde el entorno del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Desde el macrismo porteño, a su vez, señalaron: “La situación es diferente, no vemos un revés”

Patricia Bullrich habló sobre la alianza LLA-PRO tras la derrota electoral: “Sería bueno hablar con Mauricio Macri”
La candidata a senadora nacional por CABA propuso recomponer lazos con el líder del PRO y avanzar en una estrategia conjunta de cara a las elecciones de octubre

Designaron al nuevo secretario de Desregulación luego de aceptar la renuncia de un funcionario clave
Tras la salida de uno de los secretarios clave de Federico Sturzenegger, se conoció que el puesto será ocupado por otro de los funcionarios del Ministerio

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno suspender los planes a extranjeros para destinar los fondos a jubilados y discapacitados
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos
Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios
