Fernando Esteche, Roberto Baratta y el cura “Paco” Oliveira realizan una huelga de hambre por la “liberación de los presos políticos”

Dirigentes y ex funcionarios cercanos al Frente de Todos convocaron a una protesta frente al Palacio de Tribunales

Guardar
Roberto Baratta, el cura Paco
Roberto Baratta, el cura Paco Oliveira y Fernando Esteche durante la huelga de hambre en Tribunales.

Con la consigna por una "#NavidadSinPresxsPoliticxs”, un grupo de referentes del kirchnerismo encabezados por Fernando Esteche, el ex subsecretario de coordinación de Obra Pública Roberto Baratta y el cura Francisco “Paco” Oliveira realizaron una huelga de hambre para que se dicten las excarcelaciones de los imputados en causas por corrupción durante los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner.

Las jornadas de protesta se producen en el marco de una campaña política frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, impulsada por organizaciones políticas y de derechos humanos. Las actividades arrancaron ayer y se extenderán hasta mañana jueves, en sintonía con el debate legislativo que tratará las leyes de emergencia que envió el presidente Alberto Fernández.

Además de Esteche y Baratta, la convocatoria tuvo hoy la adhesión de Sergio Burstein, titular de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA, el secretario de Derechos Humanos (DDHH) de Avellaneda Claudio Yacoy, el vocero de la Tupac Amaru Alejandro “Coco” Garfagnini y el presidente del Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH), Fernándo Suárez, entre otros.

Mientras hacemos huelga frente a Tribunales, excarcelan a Atanasio Pérez Osuna. Vamos por la libertad de todxs lxs Presxs Politicxs”, escribió Fernando Esteche en su cuenta personal de Twitter sobre la situación procesal del ex intendente de Río Turbio.

El ex ministro de Planificación Julio de Vido, su ex subsecretario Roberto Baratta, el ex dirigente de Quebracho Fernando Esteche y otros ex funcionarios denunciados en causas por corrupción y enriquecimiento ilícito fueron excarcelados en los últimos meses, mientras se producía el recambio presidencial.

Paco Oliveira, Fernando Esteche Roberto
Paco Oliveira, Fernando Esteche Roberto Baratta

Esteche, liberado el 3 de octubre tras 22 meses de prisión preventiva, había sido encarcelado en diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado por el Memorándum con Irán. Julio de Vido y Roberto Baratta fueron los últimos dirigentes de alto perfil en dejar la cárcel, luego de que se dictara la excarcelación el viernes pasado en la causa Río Turbio por administración fraudulenta en el manejo de los fondos.

Sin embargo, todavía quedan otros ex funcionarios y dirigentes kirchneristas con prisión preventiva por causas de corrupción que buscan recuperar su libertad. En esa lista figuran el ex vicepresidente Amado Boudou, la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el referente del partido Miles Luis D’Elía, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina y Lázaro Báez, entre otros.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026

El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes

La UOM cerró una paritaria

Crece la tensión entre Milei y la AFA: por qué el Presidente decidió no ir al sorteo del Mundial y qué planea hacer con las Sociedades Anónimas Deportivas

El jefe de Estado decidió suspender su asistencia a la ceremonia de la FIFA en medio de tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia. El proyecto que tiene en carpeta la Casa Rosada y la lectura que hacen para el año próximo

Crece la tensión entre Milei

Insólito episodio en el Senado: Karina y Adorni acusaron a Villarruel de no querer dejarlos pasar a la jura de los nuevos legisladores

La secretaria general de la Presidencia y el jefe de Gabinete decidieron ir a la ceremonia en la Cámara Alta. “Cerraron los ingresos internos desde Diputados”, comentaron en ese entorno. En el equipo de la vicepresidenta desmienten la acusación

Insólito episodio en el Senado:

Jura en el Senado, en vivo: las últimas noticias sobre la Cámara Alta hoy, 28 de noviembre

La Cámara alta celebra la ceremonia de aprobación de diplomas para los legisladores que asumirán el 10 de diciembre. La sesión excluyó del acto a la legisladora electa Lorena Villaverde, que su incorporación será tratada en comisión

Jura en el Senado, en

No hubo quórum y se cayó la sesión para tratar el endeudamiento que pidió Kicillof

La Legislatura bonaerense debía retomar el cuarto intermedio luego de la aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal. El peronismo necesitaba llegar a los dos tercios para avanzar con la autorización de deuda, pero las conversaciones entre el Ejecutivo y la oposición no llegaron a buen puerto

No hubo quórum y se