Fernando Esteche, Roberto Baratta y el cura “Paco” Oliveira realizan una huelga de hambre por la “liberación de los presos políticos”

Dirigentes y ex funcionarios cercanos al Frente de Todos convocaron a una protesta frente al Palacio de Tribunales

Guardar
Roberto Baratta, el cura Paco
Roberto Baratta, el cura Paco Oliveira y Fernando Esteche durante la huelga de hambre en Tribunales.

Con la consigna por una "#NavidadSinPresxsPoliticxs”, un grupo de referentes del kirchnerismo encabezados por Fernando Esteche, el ex subsecretario de coordinación de Obra Pública Roberto Baratta y el cura Francisco “Paco” Oliveira realizaron una huelga de hambre para que se dicten las excarcelaciones de los imputados en causas por corrupción durante los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner.

Las jornadas de protesta se producen en el marco de una campaña política frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, impulsada por organizaciones políticas y de derechos humanos. Las actividades arrancaron ayer y se extenderán hasta mañana jueves, en sintonía con el debate legislativo que tratará las leyes de emergencia que envió el presidente Alberto Fernández.

Además de Esteche y Baratta, la convocatoria tuvo hoy la adhesión de Sergio Burstein, titular de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA, el secretario de Derechos Humanos (DDHH) de Avellaneda Claudio Yacoy, el vocero de la Tupac Amaru Alejandro “Coco” Garfagnini y el presidente del Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH), Fernándo Suárez, entre otros.

Mientras hacemos huelga frente a Tribunales, excarcelan a Atanasio Pérez Osuna. Vamos por la libertad de todxs lxs Presxs Politicxs”, escribió Fernando Esteche en su cuenta personal de Twitter sobre la situación procesal del ex intendente de Río Turbio.

El ex ministro de Planificación Julio de Vido, su ex subsecretario Roberto Baratta, el ex dirigente de Quebracho Fernando Esteche y otros ex funcionarios denunciados en causas por corrupción y enriquecimiento ilícito fueron excarcelados en los últimos meses, mientras se producía el recambio presidencial.

Paco Oliveira, Fernando Esteche Roberto
Paco Oliveira, Fernando Esteche Roberto Baratta

Esteche, liberado el 3 de octubre tras 22 meses de prisión preventiva, había sido encarcelado en diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado por el Memorándum con Irán. Julio de Vido y Roberto Baratta fueron los últimos dirigentes de alto perfil en dejar la cárcel, luego de que se dictara la excarcelación el viernes pasado en la causa Río Turbio por administración fraudulenta en el manejo de los fondos.

Sin embargo, todavía quedan otros ex funcionarios y dirigentes kirchneristas con prisión preventiva por causas de corrupción que buscan recuperar su libertad. En esa lista figuran el ex vicepresidente Amado Boudou, la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el referente del partido Miles Luis D’Elía, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina y Lázaro Báez, entre otros.

Seguí leyendo:

ultimas

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

La propuesta incluye una cláusula que limita a cinco el número de jueces del mismo sexo, y se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la representación y la eficiencia del sistema judicial

Un senador salteño presentó un

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni y Karina Milei se mostraron juntos en una recorrida de campaña de CABA

Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones en CABA 2025, en

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA

La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo

Silvia Lospennato contó que pensó

Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén

Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Caso Gloria Ruiz: demoraron a

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral

El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Ficha Limpia, barro y un
MÁS NOTICIAS