
Más de 4.000 empleos estarán disponibles este viernes 28 de noviembre en la Feria Laboral Trujillo organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el Complejo Chan Chan, ubicado en la Av. América Sur 1753. El evento reunirá a más de 150 empresas participantes del sector privado y contará con la colaboración de diversas instituciones públicas, en una jornada que busca acercar oportunidades laborales a la población de la región La Libertad.
Importancia y objetivos de la feria
El MTPE, a través de su titular Óscar Fernández Cáceres, resaltó que la feria representa una acción conjunta entre el Estado y el sector privado para impulsar la empleabilidad en la región. “Nuestro objetivo es acercar oportunidades reales de trabajo a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y poblaciones vulnerables. Esta feria es una muestra del compromiso del Estado y del sector privado para promover empleos formales y de calidad”, afirmó el ministro, según la nota de prensa del MTPE. La iniciativa forma parte de una estrategia nacional orientada a fortalecer la inserción laboral y descentralizar los servicios de empleo en todo el país.

Detalles logísticos del evento
La Feria Laboral del MTPE se realizará el viernes 28 de noviembre, desde las 9:00 a. m. hasta las 16:00, en el Complejo Chan Chan, en la Av. América Sur 1753, Trujillo. El evento está dirigido a jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán postular a las vacantes ofrecidas por empresas de distintos sectores económicos. La articulación con el Gobierno Regional de La Libertad refuerza el alcance de la feria y su impacto en la comunidad local.
Empresas participantes y vacantes ofrecidas
Más de 150 empresas privadas participarán en la feria, ofreciendo en conjunto más de 4.000 puestos de trabajo. Las vacantes abarcan una amplia gama de sectores económicos, lo que amplía las posibilidades de inserción laboral para los asistentes. El MTPE destacó que la presencia de este número de empresas refleja el interés del sector privado en contribuir a la generación de empleo formal y de calidad en la región.

Servicios gratuitos y asesoría para postulantes
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos de asesoría para la elaboración del currículum vitae, preparación para entrevistas de trabajo y obtención del Certificado Único Laboral (CUL), un documento indispensable para postular a diversos puestos laborales. Además, el MTPE ofrecerá orientación en materia de promoción del empleo, desarrollo de capacidades y fomento del autoempleo, facilitando así el proceso de inserción laboral para los participantes.
Rutas de atención y perfiles beneficiados
La feria contará con siete rutas de atención diseñadas para responder a las necesidades de distintos perfiles: buscadores de empleo, jóvenes estudiantes, personas en proceso de inserción laboral, autoempleados, empleadores y empresas. Asimismo, el público tendrá la oportunidad de conocer los productos y servicios de 35 emprendimientos locales, lo que fomenta el desarrollo de iniciativas propias y el autoempleo en la región.
Participación de entidades públicas y beneficios complementarios
El evento también reunirá a especialistas de entidades públicas como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Estas instituciones brindarán orientación y facilitarán trámites, así como el acceso a beneficios complementarios para los asistentes, fortaleciendo la articulación interinstitucional en favor del empleo.
Impacto regional y estrategia de descentralización
La realización de la Feria Laboral en Trujillo responde a la estrategia del MTPE de descentralizar la atención y mejorar la conexión entre empresas y buscadores de empleo en todas las regiones del país. El ministro Fernández Cáceres remarcó que este tipo de iniciativas buscan beneficiar especialmente a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. La presencia de más de 150 empresas y la oferta de miles de vacantes refuerzan el compromiso de las autoridades y el sector privado con la reactivación económica y la generación de empleo formal en la región.



