Línea 1 del Metro lanza campaña “Navidad Segura 2025”: objetos prohibidos y tamaño de bolsas que puedes llevar

En pleno auge de las compras y traslados por las fiestas navideñas, la Línea 1 del Metro de Lima intensifica sus medidas de control con la campaña “Navidad Segura 2025”, que prohíbe el ingreso de pirotécnicos y limita el tamaño de los equipajes para proteger a los usuarios

Guardar
Línea 1 del Metro lanza campaña “Navidad Segura 2025”

La Línea 1 del Metro de Lima puso en marcha la campaña “Navidad Segura 2025”, destinada a reforzar la seguridad de los pasajeros y prevenir el traslado de mercadería ilícita durante el mes de diciembre. Esta iniciativa contempla una serie de medidas, controles y restricciones en el transporte de objetos y tamaño de equipajes, con el objetivo de garantizar una experiencia de viaje óptima ante el incremento de usuarios por las celebraciones navideñas.

Acciones de seguridad reforzadas en todas las estaciones

Con la llegada de diciembre, la afluencia de pasajeros en la Línea 1 aumenta considerablemente. Para enfrentar este reto, la empresa ha fortalecido los protocolos de seguridad en las veintiséis estaciones del recorrido, en coordinación con la Policía Nacional Ferroviaria, la unidad de desactivación de explosivos (UDEX) y la Policía Canina.

Una de las actividades principales es la inspección de paquetes sospechosos. En las estaciones se realizan simulaciones en las que se utiliza un can entrenado para olfatear la presencia de objetos peligrosos, como pirotécnicos. Durante una demostración, el equipo de seguridad detectó un paquete sospechoso, lo que permitió comprobar la eficiencia del protocolo y mostrar a los pasajeros el procedimiento en caso de encontrar materiales prohibidos.

Línea 1 del Metro de
Línea 1 del Metro de Lima lanza campaña “Navidad Segura 2025”: qué objetos y equipajes están permitidos - Buenos Días Perú

“Navidad Segura es una iniciativa integral diseñada para reforzar la seguridad y promover el uso responsable del sistema”, señaló Erika Ames, superintendenta de Relaciones Institucionales de la Línea 1, a Buenos Días Perú. La campaña busca evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los usuarios durante la temporada navideña y garantizar recorridos tranquilos.

Objetos prohibidos: cero tolerancia con los pirotécnicos

El traslado de productos pirotécnicos en la Línea 1 del Metro de Lima está terminantemente prohibido. Los controles se intensifican en diciembre para impedir que los pasajeros ingresen al sistema con fuegos artificiales, ya que estos productos representan un alto riesgo para la seguridad de todos.

“El porte de pirotécnicos es una falta grave. Si se detecta a una persona transportando estos elementos, será intervenida inmediatamente”, advirtió Erika Ames durante la presentación de la campaña. La intervención policial es inmediata y las acciones coordinadas con la Policía Canina permiten robustecer las labores de inspección.

Manuel Wu, quien preside el
Manuel Wu, quien preside el directorio de la Línea 1 del Metro de Lima, afirmó que no está previsto aplicar un alza en la tarifa durante el 2025. Foto: Perú Construye

Además de los pirotécnicos, existen otros objetos vetados, como armas, sustancias peligrosas y materiales inflamables. Las recomendaciones básicas también incluyen vigilar a los niños durante el trayecto y mantener una conducta preventiva en los accesos y andenes.

Límites en el tamaño de bolsos y equipajes

El uso de la Línea 1 está restringido a equipajes y bultos que respeten medidas específicas, diseñadas para preservar el flujo seguro en vagones y andenes. El tamaño máximo permitido varía según el horario:

  • Horas punta (de 06:00 a 08:30): Solo se permite el acceso con mochilas o equipajes de hasta 45 centímetros de alto por 35 centímetros de ancho.
  • Hora valle (de 08:30 a 16:00): Se permite transportar equipaje más amplio, de hasta 62 centímetros de alto por 52 centímetros de ancho.

Las operaciones de la línea se extienden desde las 05:00 hasta las 22:00, y las restricciones de equipaje se aplican durante todo el horario de servicio.

Solo está permitido ingresar al sistema con bolsos dentro de los límites establecidos, a fin de evitar obstrucciones y facilitar el desplazamiento rápido de los pasajeros, especialmente en jornadas donde la demanda crece hasta en 7% diario respecto al resto del año.

Recomendaciones para un viaje seguro

Durante la campaña navideña, la empresa recomienda a los pasajeros respetar el sonido de cierre de puertas, evitar ingresar abruptamente a los vagones y no forzar el mecanismo de acceso. Las puertas no funcionan como las de los ascensores, por lo que cualquier intento de manipulación puede generar incidentes y demoras en el servicio.

La seguridad en la Línea 1 es responsabilidad compartida entre la empresa y los más de 620.000 usuarios diarios. En cada estación hay agentes capacitados y personal de la Policía Nacional para responder ante cualquier contingencia. Seguir cuidadosamente las pautas y regulaciones contribuye a mantener un entorno seguro y eficiente para todos los usuarios.

La campaña “Navidad Segura 2025” se mantendrá durante todo diciembre, acompañada de controles sorpresivos y actividades de información, recordando a los pasajeros la importancia de la prevención colectiva en el transporte público.