Perú emite 36 resoluciones de expulsión de extranjeros en el distrito de San Martín de Porres

La autoridad migratoria del país dispuso el retiro inmediato de ciudadanos foráneos detectados sin documentos válidos o con ingreso irregular durante una intervención que incluyó controles biométricos y la participación de varias entidades estatales

Guardar
Perú emite 36 resoluciones de
Perú emite 36 resoluciones de expulsión de extranjeros en el distrito de San Martín de Porres - Migraciones

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú expidió 36 resoluciones de expulsión para ciudadanos extranjeros en San Martín de Porres tras detectarlos en situación migratoria irregular durante un operativo realizado el pasado fin de semana en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta medida forma parte de una serie de acciones para resguardar la seguridad migratoria en el contexto del estado de emergencia que rige en Lima Metropolitana y el Callao.

Megaoperativo conjunto en San Martín de Porres

Durante el operativo, llevado a cabo en diferentes zonas del distrito de San Martín de Porres, autoridades de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de la Policía Nacional del Perú intervinieron a más de 340 extranjeros. De ese total, 93 fueron identificados en condición irregular. Tras la verificación y evaluación de los casos, la Jefatura Zonal Lima de Migraciones dispuso la expulsión inmediata de 36 extranjeros al considerar que ingresaron al país por vías no autorizadas y representaban una amenaza para la seguridad migratoria.

Perú emite 36 resoluciones de
Perú emite 36 resoluciones de expulsión de extranjeros en el distrito de San Martín de Porres - Migraciones

El proceso se efectuó mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la expulsión de extranjeros en un plazo de hasta 24 horas cuando han vulnerado la normativa migratoria o el orden interno nacional.

Tecnologías y equipos desplegados

Para la supervisión y registro de los intervenidos, Migraciones desplegó a más de 50 inspectores y empleó el Migramóvil, una unidad equipada con tecnología especializada para el registro biométrico y la identificación inmediata de la situación migratoria de las personas intervenidas. El trabajo coordinado contó con la presencia de efectivos de la Policía Nacional, personal de la Municipalidad de San Martín de Porres, miembros de las Fuerzas Armadas y representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Perú emite 36 resoluciones de
Perú emite 36 resoluciones de expulsión de extranjeros en el distrito de San Martín de Porres - Migraciones

Un dato relevante es que la PNP se encargó de la ejecución de las resoluciones de expulsión y de la salida obligatoria del territorio nacional de las personas sancionadas, a través de sus diferentes unidades operativas.

Aumentan las medidas durante el estado de emergencia

El megaoperativo se desarrolló en el contexto del segundo mes de estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y Callao. En lo que va del año, Migraciones ha emitido más de 3.000 resoluciones de expulsión a extranjeros que ingresaron de manera irregular y vulneraron la seguridad migratoria nacional, todas ellas aplicadas bajo el marco del PASEE.

Perú emite 36 resoluciones de
Perú emite 36 resoluciones de expulsión de extranjeros en el distrito de San Martín de Porres - Migraciones

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, subrayó la importancia del trabajo conjunto con la policía y otras instituciones para reforzar el control migratorio y garantizar el orden interno. De acuerdo con García, las acciones coordinadas han permitido ejecutar más de 100 operativos de verificación solo en los últimos dos meses en Lima y Callao.

En estas acciones, el uso del Migramóvil permite la identificación biométrica in situ, optimizando los procedimientos y agilizando la detección de personas en situación migratoria irregular. Esta estrategia busca fortalecer la seguridad nacional ante el ingreso no autorizado de ciudadanos extranjeros.

Perspectivas y próximas acciones

La política de expulsión inmediata, avalada por el PASEE, continuará aplicándose en todo el territorio nacional. Las autoridades recalcan que el objetivo central es proteger la seguridad migratoria y el orden interno, en línea con la legislación vigente y en el marco de los actuales operativos de fiscalización.