¿Cuántos panetones llegan a un hogar peruano en Navidad? Una firma internacional de consumo masivo acaba de dar con la respuesta

¿Caja, ziploc o lata? Solo en la Navidad pasada, los hogares peruanos realizaron en promedio cuatro visitas a diferentes canales de venta para adquirir el tradicional panetón, según Worldpanel by Numerator

Guardar
El panetón se consolida como
El panetón se consolida como símbolo de unión familiar y de compartir en la cultura peruana más allá de la Navidad.

Cada vez se siente más cerca la Navidad 2025. De acuerdo con un estudio realizado por la multinacional Worldpanel by Numerator, el consumo del panetón se ha instalado como un elemento central en la celebración navideña de los hogares peruanos.

Por tal motivo, un reciente análisis de la multinacional de consumo revela que 9 de cada 10 hogares en Perú adquirieron este producto durante la campaña navideña de 2024, consolidando una costumbre que se extiende más allá de diciembre y que ha evolucionado en diversidad y hábitos de compra.

Navidad 2025: 9 de cada 10 hogares peruanos compraron panetón en 2024

La empresa de análisis de consumidores informó que, desde septiembre hasta diciembre del año pasado, los hogares peruanos realizaron en promedio cuatro visitas a distintos canales de venta para adquirir panetón, lo que refleja la amplitud y dinamismo del acceso a este producto.

Según la ejecutiva de Worldpanel by Numerator, María Fe Beltrán, el panetón no solo figura en las mesas peruanas en Navidad, sino que su relevancia trasciende la temporada, asentándose como un símbolo de unión familiar y de compartir. En ese sentido, un dato sobresaliente es que a cada hogar pueden llegar hasta cinco panetones en promedio durante la campaña (entre los que compra y los que le regalan), un índice que reafirma el lugar del producto en la cultura nacional.

¿El consumo de panetón se extiende más allá de diciembre?

Un aspecto importante que resalta el informe de Worldpanel by Numerator es el carácter social del consumo de panetón. El 31% del volumen total comprado durante la campaña navideña tuvo como destino ser un obsequio, una práctica muy arraigada entre familias, amigos y colegas.

Este fenómeno representa una oportunidad estratégica para las marcas del sector, tanto en términos de posicionamiento como de generación de valor, considerando el peso de la categoría en la economía de temporada.

Worldpanel by Numerator monitorea tendencias
Worldpanel by Numerator monitorea tendencias de consumo de panetón en Perú con un estudio de 95% de confiabilidad y alcance nacional.

Pero el análisis de Worldpanel by Numerator distingue también preferencias en el formato de presentación. La bolsa ziploc se consolidó como la presentación líder, con una participación del 47% en el volumen de compras, seguida de la caja, que representa el 32%.

Esta inclinación hacia formatos prácticos, que no distingue de una u otra marca, posiblemente se explica por su uso como regalo y facilita su distribución y consumo tanto dentro como fuera del hogar, de acuerdo con la multinacional. ¿Y el panetón en lata? A la expectativa.

Worldpanel by Numerato: Panetón, fenómeno social en Perú según estudio

El estudio que respalda estos datos se realizó con la observación y análisis de un panel de 5.000 hogares a nivel nacional, cubriendo los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. Los resultados alcanzan un nivel de confiabilidad del 95%, lo que otorga solidez a las tendencias detectadas en el comportamiento del consumidor peruano respecto a esta categoría de productos.

Worldpanel by Numerator se especializa en desentrañar patrones de comportamiento de compra en más de 65 mercados y aporta datos referenciales para la toma de decisiones de empresas y minoristas. Con presencia global y una plataforma que integra la información de cerca de 6.000 millones de consumidores, la firma mantiene un monitoreo constante de las preferencias y tendencias.