
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (Citen), vinculado a la Marina de Guerra del Perú, mantiene abiertas las inscripciones para su proceso de admisión 2026, que finalizará el viernes 21 de noviembre. La convocatoria ofrece 27 carreras técnicas y una formación integral con valores navales, orientada a jóvenes de todo el país que aspiren a un futuro profesional desde los 15 hasta los 23 años.
Oferta académica: 27 carreras técnicas y cinco áreas de formación
El Citen cuenta con 27 especialidades técnicas agrupadas en cinco áreas principales, que incluyen ingeniería, seguridad naval, operaciones, armamento y maniobras, y administración y logística. Las ofertas consideran opciones como máquinas navales, electrónica, enfermería técnica, infantería de marina, inteligencia, artillería y gestión financiera.

Entre las carreras más demandadas por los postulantes destacan Infantería de Marina, Hidrografía, Capitanías y Guardacostas y Enfermería Técnica. Según indicó teniente primero Max Marín Liendo, encargado de la oficina de admisión, los estudiantes reciben “una formación integral basada en tres pilares: académica, naval y física, con el objetivo de desarrollar oficiales de mar preparados y con vocación de servicio”.
Proceso de admisión: requisitos y vacantes
Para acceder al proceso de admisión del Citen, se requiere ser peruano de nacimiento o nacido en el extranjero de padres peruanos con inscripción consular. Los aspirantes deben ser solteros, sin hijos ni dependientes, estar físicamente aptos, haber concluido o estar cursando el último año de secundaria y no registrar expulsiones o sanciones de otras entidades de la Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional. Se exige una talla mínima de 1.55 metros para mujeres y 1.60 metros para varones.

El proceso de postulación está habilitado para jóvenes que al 31 de diciembre del año anterior tengan entre 15 y 23 años, ampliado hasta los 24 años para personal proveniente del servicio militar. Las inscripciones se pueden realizar de forma virtual a través del portal oficial del Citen.
El número de vacantes estimado para el ciclo 2026 se aproxima a 680 cupos, aunque la cifra definitiva está por determinarse, mientras que más de 2.000 preinscritos ya figuran en la lista, provenientes de diferentes regiones.

El proceso de selección se basa estrictamente en el orden de mérito, en un sistema que, según las autoridades, mantiene criterios de transparencia y equidad.
Vida en el Citen: testimonios y valores
La vida académica y de instrucción en el Citen se caracteriza por la disciplina, el esfuerzo físico e intelectual y un ambiente que promueve los valores navales. Marianella Cueva, estudiante de segundo año de la carrera de Gestión Administrativa, relató que su ingreso al instituto marcó una transformación significativa en su vida. Ingresó al segundo intento, logrando cumplir su objetivo y sumarse a un contingente de 103 mujeres admitidas en su promoción.
“Como mujer no he tenido inconvenientes durante la formación, ni en la convivencia diaria con mis compañeros. Recomiendo a otras jóvenes que lo intenten y perseveren en su meta”, afirmó.
Por otra parte, Yonaiker Salvatierra Torres, alumno de segundo año de Policía Naval, mencionó que su rutina diaria involucra entrenamientos desde las 5:30 de la mañana, seguido de clases y actividades académicas y físicas. Subrayó que la preparación en el Citen demanda “dedicación académica y disciplina física”.
Ambos estudiantes coinciden en la necesidad de que quienes postulan a la Marina de Guerra del Perú demuestren responsabilidad, vocación de servicio y sentido patriótico.
Infraestructura y enseñanza
El Citen dispone de laboratorios, infraestructura renovada y un cuerpo docente de amplia experiencia. El teniente primero Max Marín Liendo sostuvo que “los programas están alineados con los estándares nacionales de educación técnica y enfocados en responder a los requerimientos operativos y administrativos de la Marina de Guerra del Perú”.
Las inscripciones virtuales están habilitadas y el proceso de admisión concluirá este viernes 21 de noviembre, convocando a jóvenes interesados en emprender una carrera técnica y naval con proyección en todo el país.



