
Las reservas para visitar Machu Picchu en 2026 ya están disponibles, según informó el Ministerio de Cultura. Desde ahora, los viajeros pueden asegurar su ingreso a la ciudadela inca mediante la plataforma oficial tuboleto.cultura.pe, un sistema digital que centraliza la compra de tickets tanto para la ciudadela como para el Camino Inca. Las autoridades recomiendan realizar el proceso con anticipación debido a la alta demanda prevista para el próximo año.
La apertura anticipada de reservas forma parte de las medidas implementadas para ordenar el flujo turístico y evitar la saturación del sitio arqueológico, especialmente en temporada alta. Con esta habilitación temprana, los visitantes pueden planificar su viaje con mayor seguridad y gestionar con tiempo los boletos, que son personales, únicos e intransferibles.

Nuevo sistema de circuitos y aforos
Desde la modificación del sistema de gestión turística, Machu Picchu se encuentra dividido en 10 subcircuitos, diseñados para distribuir mejor a los visitantes y proteger las zonas más sensibles del santuario. Cada subcircuito propone un recorrido específico, evitando la acumulación de turistas en espacios reducidos.
El aforo de visitantes varía según la temporada. Las autoridades han establecido dos categorías:
- Temporada alta: 5,600 visitantes diarios.
- Temporada regular: 4,500 visitantes diarios.
Estas fechas incluyen periodos festivos, celebraciones locales y los meses tradicionalmente más demandados por los turistas nacionales y extranjeros.

¿Cómo reservar y comprar entradas online?
Desde el 17 de noviembre de 2025, el Ministerio de Cultura habilitó la compra anticipada de boletos para Machu Picchu y la Red de Caminos Inca a través de la plataforma oficial. El proceso es totalmente en línea.
Pasos para la compra:
- Ingresar a tuboleto.cultura.pe.
- Elegir el tipo de boleto (ciudadela, Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu).
- Seleccionar fecha y horario disponible.
- Completar los datos personales (se recomienda subir foto del documento para agilizar).
- Realizar el pago en línea.
- Descargar el ticket digital, que deberá presentarse el día de la visita junto con el documento físico.
Los datos del visitante deben coincidir exactamente con los del boleto. El control de ingreso verifica identidad, fecha y hora para garantizar el orden del flujo turístico.

Machu Picchu: precios de los boletos 2026
El Ministerio de Cultura mantiene tarifas diferenciadas para nacionales, visitantes de la Comunidad Andina (CAN) y turistas extranjeros. Los precios vigentes son:
Para turistas nacionales y CAN:
- Niños (3 a 17 años): USD 21.00
- Estudiantes: USD 21.00
- Adultos: USD 31.00
Para turistas extranjeros:
- Niños (3 a 17 años): USD 21.00
- Estudiantes: USD 35.00
- Adultos: USD 60.00
Estos boletos permiten acceder al circuito seleccionado y permanecer entre 4 y 6 horas dentro del complejo, según el recorrido asignado.

Tour Camino Inca: compra de permisos
Quienes deseen realizar el Camino Inca deben considerar que los permisos solo se adquieren mediante agencias autorizadas por Sernanp, ya que este recorrido está regulado por el Parque Nacional Machu Picchu.
Datos clave:
- Precio del trekking de 4 días: entre USD 700 y USD 800.
- Incluye alimentos, equipo, porteadores, guías y acceso al camino y la ciudadela.
- Reservas recomendadas:
- 2 meses antes en temporada baja.
- 4 meses antes en temporada alta (junio a septiembre).

Recomendaciones y normas para visitantes
Las autoridades señalan que cumplir los requisitos del boleto es fundamental para evitar contratiempos el día de ingreso. Cada ticket indica una hora exacta de entrada y no permite el acceso fuera del horario asignado. También se establecen tiempos máximos de visita.
Para una experiencia segura y ordenada, se recomienda:
- Ropa cómoda y calzado adecuado.
- Llevar agua suficiente para evitar deshidratación.
- Respetar las reglas de conservación y no tocar ni escalar estructuras.
Estas medidas garantizan la preservación del patrimonio cultural y natural del santuario.

También puedes comprar presencial
Además de la compra en línea, los visitantes pueden adquirir boletos de manera presencial en el Centro Cultural Machu Picchu Pueblo, con atención de 15:00 a 22:00 horas. Los boletos presenciales son válidos únicamente para el día siguiente de la compra.
Las autoridades destacan que la reserva anticipada será clave en 2026, ya que la demanda de boletos suele superar el aforo disponible durante gran parte del año. La recomendación principal es asegurar los tickets con la mayor anticipación posible para evitar contratiempos y garantizar el acceso a una de las maravillas del mundo.



