Un operativo policial en el Cercado de Lima derivó en la madrugada de este domingo 9 de noviembre en un intenso enfrentamiento a balazos, que culminó con un presunto delincuente herido y otro detenido luego de un operativo de recuperación de un vehículo robado en la zona de Las Malvinas. El cruce de disparos dejó dieciséis casquillos en la calle y generó temor entre los vecinos del jirón Ascope.
Recuperación de un vehículo robado y el despliegue policial
Todo comenzó cerca del concurrido centro comercial Las Malvinas, cuando agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con los propietarios, lograron rastrear el automóvil robado la noche anterior usando el GPS instalado en el vehículo. Los efectivos acudieron al jirón Ascope, quinta cuadra, donde ubicaron el auto y sorprendieron a dos individuos descargando pertenencias sustraídas. Los sospechosos transferían artículos desde el vehículo robado hacia otro en el que se desplazaban.

El enfrentamiento y las detenciones
El despliegue policial desencadenó un intercambio de disparos con los ocupantes del vehículo. Uno de los presuntos ladrones recibió un impacto de bala y fue trasladado rápidamente al hospital Arzobispo Loayza para su atención médica. Su acompañante fue conducido a la comisaría de Monserrate, donde permanece bajo custodia, mientras avanzan las diligencias. En el lugar de los hechos, los peritos policiales recolectaron dieciséis casquillos de bala como parte de la investigación. Un testigo relató que la balacera dejó a varios vecinos aterrados, ya que los disparos ocurrieron a pocos metros de viviendas y comercios.
Investigación en contexto de emergencia
La intervención policial se dio en el marco del estado de emergencia decretado frente al incremento de la inseguridad urbana. Los dos vehículos implicados, tanto el robado como el utilizado por los presuntos delincuentes, fueron llevados a distintas dependencias policiales para continuar con las investigaciones sobre el robo y el enfrentamiento armado.

De acuerdo con datos oficiales publicados en octubre, el Perú alcanzó en 2025 su nivel más violento desde 2017, con un posible récord anual de homicidios según registros del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF). Expertos en seguridad ciudadana han advertido que la frecuencia de enfrentamientos armados entre fuerzas del orden y bandas criminales refleja el deterioro de la situación delictiva en zonas urbanas.
Impacto en la ciudadanía y acciones de las autoridades
La situación vivida en el Cercado de Lima evidencia el nivel de alerta social entre la población. Varios vecinos del jirón Ascope reportaron haber visto a los agentes en acción y manifestaron temor por la cercanía del tiroteo. La Policía Nacional del Perú reiteró que el despliegue de operativos se mantiene para combatir el avance de organizaciones dedicadas al robo de vehículos y asaltos callejeros.
El presunto delincuente herido permanece bajo custodia policial en el hospital mientras se determina su situación legal. Las autoridades han señalado que los resultados de las pericias balísticas y el análisis de los objetos recuperados serán fundamentales para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades penales.
La investigación sigue abierta, mientras los detectives analizan posibles conexiones del grupo implicado con otras bandas que operan en el centro de Lima.


