Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile

Material bibliográfico perteneciente a los descendientes de Francisco Bolognesi, junto con otras piezas arqueológicas, fue entregado por el Gobierno peruano tras gestiones internacionales y colaboración ciudadana

Guardar
Perú recupera un libro y
Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile - MINCUL

El Gobierno peruano logró la repatriación de un ejemplar del libro “Prontuario de Ordenanza para el Ejército” y una carta manuscrita, ambos relacionados con los hijos de Francisco Bolognesi, que permanecían en territorio chileno. Estos materiales, que formaron parte de los bienes trasladados a Lima en una reciente operación internacional, suman valor histórico y simbólico para la memoria nacional.

Un retorno con historia: el libro y la carta de los Bolognesi

El material recuperado corresponde a un libro impreso en 1869 y escrito por Juan Espinosa de los Monteros Lanza, que lleva la firma y anotaciones de Enrique Bolognesi Medrano. En su interior se halló también una carta redactada por Federico Bolognesi Medrano, quien informaba a su hermano sobre la salud de su madre. Enrique y Federico, descendientes del héroe nacional Francisco Bolognesi y de Manuela Medrano Silva, participaron en la defensa de Lima durante la Guerra del Pacífico, conflicto en el que ambos perdieron la vida.

Perú recupera un libro y
Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile - MINCUL

El citado libro habría salido de Lima en el contexto del saqueo efectuado por fuerzas chilenas durante la ocupación de la capital peruana. Recientemente, el director del Archivo Fotográfico del Instituto Salesiano de Valdivia entregó voluntariamente tanto el libro como la carta a la Embajada del Perú en Chile.

Entrega y verificación oficial

La devolución de estos bienes formó parte de una gestión que involucró a especialistas del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Un total de 33 objetos, incluyendo materiales bibliográficos, piezas arqueológicas y un bien etnográfico, fueron verificados en la sede de la Cancillería peruana tras llegar desde BrasilColombiaChile y Estados Unidos.

Perú recupera un libro y
Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile - MINCUL

La revisión técnica de los artículos estuvo a cargo de la Dirección de Recuperaciones de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, junto con profesionales de la Unidad Funcional de Valoración y Defensa del Patrimonio de la BNP y de la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería. “La verificación garantiza la autenticidad y el estado de conservación de los materiales repatriados”, explicó uno de los técnicos involucrados en la operación.

Diversidad y procedencia de las piezas recuperadas

A la par del libro y la carta vinculados a los Bolognesi, retornaron al país 31 piezas arqueológicas, que incluyen cerámicos, textiles y herramientas líticas, así como una máscara de cobre asociada a las culturas ChavínMocheWariChancayCupisniqueInca y a un estilo de la costa central peruana. También fue recuperada una vasija de cerámica de la etnia shipibo-konibo, originaria de la Amazonía peruana en el siglo XX. Estas piezas retornaron gracias a la colaboración de ciudadanos de los países mencionados y a incautaciones ejecutadas por autoridades locales en coordinación con el Ministerio de Cultura y la Cancillería.

Perú recupera un libro y
Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile - MINCUL

Próxima entrega y llamado a la ciudadanía

Todos los bienes serán entregados formalmente al Ministerio de Cultura en una ceremonia oficial en el Palacio de Torre Tagle. Posteriormente, el libro y la carta serán trasladados a la BNP para tareas de evaluación y conservación especializada. La institución reiteró que estas acciones se inscriben dentro de la política estatal de protección y recuperación del patrimonio cultural que fue sustraído ilegalmente del país.

Perú recupera un libro y
Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile - MINCUL

El Ministerio de Cultura invitó a la ciudadanía a colaborar en la defensa del legado cultural peruano, brindando canales específicos para denunciar actos de tráfico ilícito de bienes culturales, incluyendo un número de WhatsApp (976 066 977), una dirección de correo electrónico (atenciondedenuncias@cultura.gob.pe) y la plataforma web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/. La cooperación entre instituciones y la contribución ciudadana han permitido fortalecer el resguardo del patrimonio nacional.