La Municipalidad de Santiago de Surco presentará una denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso de la República contra la congresista María Acuña por presuntas agresiones reiteradas cometidas por su entorno contra trabajadores municipales. El más reciente incidente ocurrió la tarde del jueves en el parque 17 de la urbanización Los Álamos de Monterrico.
Violencia contra personal municipal en Los Álamos de Monterrico
De acuerdo con la información oficial, servidores de las áreas de Obras, Mantenimiento del Ornato y Parques y Jardines de Santiago de Surco fueron atacados durante la ejecución de labores en espacio público. Según el reporte municipal, se lanzaron ladrillos, fierros y objetos contundentes desde la vivienda vinculada a la parlamentaria, además de amenazas y empujones a los trabajadores. El material audiovisual recopilado será entregado a las autoridades para su evaluación.

La denuncia destaca que no sería la primera vez que el personal edil resulta agredido en ese domicilio. El 11 de octubre ocurrió un episodio similar, lo que, según la Municipalidad, evidencia un patrón de conductas violentas contra funcionarios mientras cumplen funciones asignadas por la autoridad local.
Denuncias ante la Comisión de Ética y el Ministerio Público
En respuesta a los hechos, el gobierno distrital de Surco formalizará la denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso, atribuyendo responsabilidad ética a la congresista María Acuña por la conducta de quienes están bajo su entorno directo. La administración municipal sostiene que estas acciones no solo afectan la integridad física de los servidores públicos, sino que también menoscaban la investidura parlamentaria y el principio de respeto a la autoridad local.

La Procuraduría Pública Municipal también procederá a denunciar ante el Ministerio Público por los presuntos delitos de violencia, resistencia a la autoridad y tentativa de homicidio. El caso ya fue reportado en la Comisaría de Monterrico, donde las víctimas ofrecieron sus testimonios y se iniciaron las diligencias correspondientes.
Contexto y solicitud de protección para trabajadores municipales
En el comunicado, Santiago de Surco recordó que el personal atacado se encontraba cumpliendo tareas legítimas al servicio de la comunidad. El municipio enfatizó que las agresiones documentadas constituyen una amenaza directa al normal desenvolvimiento de la función pública y solicitó que se tomen medidas legales y éticas para proteger a sus trabajadores.

La Municipalidad reiteró su compromiso con la defensa del orden, la legalidad y la protección de su personal, subrayando que ningún servidor público debe ser víctima de hostigamiento o violencia por ejercer sus funciones designadas.
La denunciante, María Acuña, es hermana de César Acuña, quien fue candidato presidencial por el partido Alianza para el Progreso (APP). Los videos que documentan los incidentes forman parte del expediente presentado por el municipio.
El proceso de investigación administrativa y penal continúa abierto en las instancias competentes mientras las autoridades determinan responsabilidades individuales y colectivas sobre las agresiones reportadas.
Cabe indicar que la Comisión de Ética del Congreso evalúa denuncias relacionadas con el comportamiento de los parlamentarios para garantizar el cumplimiento de las normas de conducta parlamentaria. Tras la revisión de los hechos y la presentación de descargos, la comisión puede recomendar sanciones al Pleno, que incluyen amonestaciones públicas, suspensión temporal en el ejercicio del cargo parlamentario o, en casos más graves, la desafiliación del congresista involucrado.



