Vecinos de San Isidro reclaman justicia por muerte de mascotas tras envenenamiento en parques

Familias residentes piden sanciones ejemplares al responsable de contaminar áreas verdes con químicos prohibidos, situación que provocó el fallecimiento de perros y dejó al distrito en alerta

Guardar

Residentes de San Isidro reclaman la aplicación de la máxima sanción contra el presunto responsable del envenenamiento de perros con una sustancia tóxica prohibida. El incidente ha dejado al menos cuatro mascotas fallecidas y otras cinco bajo tratamiento veterinario tras la exposición a un agroquímico de alta toxicidad.

El caso sacude a la comunidad

El cruce de Ricardo Angulo con la excalle veintiocho, en el distrito de San Isidro, se ha convertido en el punto central de la denuncia vecinal. Vecinos entregaron grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad, donde se observa a una persona, identificada como el posible autor, esparciendo polvo sobre el césped sin ninguna protección. El material audiovisual fue presentado a la municipalidad, que remitió la información al Ministerio Público mientras la comunidad reclama una respuesta efectiva.

Una de las afectadas narró a 24 Horas Noticias la experiencia luego de la muerte de su perro Toto, un yorkshire de tres años: “Convulsionó, comenzó a botar saliva por el hocico. No paraba. Yo por un momento pensé que se estaba ahogando. Fui a la veterinaria y cuando estaba a punto de tomar el taxi, Terry, otra mascota con la que caminábamos, manifestó los mismos síntomas”.

Vecinos de San Isidro reclaman
Vecinos de San Isidro reclaman justicia por muerte de mascotas tras envenenamiento en parques - 24 Horas Noticias

Las víctimas pertenecían a un grupo de mascotas acostumbradas a pasear juntas en la zona. La dueña de una de ellas señaló que ahora ninguna puede salir con tranquilidad y que muchas familias han optado por trasladarse a otros distritos para evitar nuevos riesgos.

Un químico prohibido de venta en el país

La sustancia involucrada ha sido identificada como Metomil, un agroquímico de uso restringido debido a su alta peligrosidad para la salud de personas y animales. De acuerdo con Luis Vega, gerente de seguridad ciudadana de San Isidro, el químico no sólo está restringido, sino que también, en las imágenes del incidente, el presunto culpable lo manipulaba sin ninguna protección: “Es un químico prohibido de comercializarse. En el video se aprecia que este señor esparce el polvo con la mano sin ninguna cubierta”.

Katherine Montes, gerente de Desarrollo Ambiental Sostenible, subrayó a dicho medio que la toxicidad del Metomil representa un riesgo grave no solo para las mascotas, sino también para la salud pública y el entorno natural: “Este químico está prohibido por su alta toxicidad. No se puede utilizar en espacios públicos porque el espectro es muy amplio. Podría barrer con todas las plagas, pero también es muy nocivo para el ambiente, las personas y las mascotas”.

Varias mascotas murieron en parques
Varias mascotas murieron en parques de San Isidro en circunstancias similares. (Composición: Infobae)

Ambas autoridades municipales confirmaron que la información recopilada se ha puesto a disposición del Ministerio Público, con la intención de avanzar hacia la imputación formal de los hechos.

Críticas a la respuesta de las autoridades

Vecinos señalaron una falta de comunicación por parte del municipio y enfatizaron que, a pesar de la difusión del video con la imagen de un sospechoso, aún no existe confirmación sobre su identidad. “Nunca ha habido una comunicación formal con nosotros, no ha habido nada. Creemos que la municipalidad simplemente quiere lavarse las manos con esa situación, distraer la atención, porque tampoco se ha identificado al cien por ciento a esta persona”, indicó una de las afectadas.

Según la información facilitada por los residentes, el individuo sospechoso sería el jardinero de la vivienda frente al parque afectado, pero se desconoce su nombre, domicilio y si continúa vinculado al lugar. La difusión de imágenes, afirman, podría facilitar la fuga del involucrado antes de que la justicia actúe.

Exigencia de justicia y máxima sanción

Las familias de los animales intoxicados destacan la importancia de que se proceda con la investigación y sanción ejemplar, no solo en memoria de las mascotas fallecidas, sino para garantizar la seguridad de la comunidad animalista y de todos los habitantes del distrito. Exigen a la Municipalidad de San Isidro y a los órganos responsables mayor transparencia en el proceso y un enfoque prioritario para evitar la repetición de hechos similares.