
Perú fue incluido en el listado de los mejores destinos culinarios del mundo, según la revista Condé Nast Traveller, que lo ubicó como líder en Sudamérica y en el décimo puesto a nivel global dentro del ranking Best Countries for Food.
Este reconocimiento consolida la posición del país andino como referente en el panorama gastronómico internacional, gracias a la riqueza y diversidad de su cocina.
“La gastronomía de Perú despliega un notable mapa transcontinental, arraigado en una historia de colonialismo español y migración laboral asiática, aunque incluso al abrazar influencias extranjeras, las antiguas técnicas indígenas burbujean en la superficie”, describió el medio en su publicación al resaltar los múltiples orígenes que confluyen en la identidad culinaria peruana.

El artículo también destacó que el restaurante Maido, con sede en Lima, fue reconocido como el mejor del mundo, lo que ejemplifica el alcance global que ha conseguido la propuesta gastronómica nacional .
Además, la revista subrayó que, en muchos establecimientos peruanos, la simplicidad se convierte en un factor distintivo, pues se prioriza que los sabores naturales de los ingredientes sean los protagonistas en la mesa.
Uno de los platos emblemáticos mencionados en el texto fue el ceviche. Condé Nast Traveller hizo especial referencia a su historia y remarcó que hay vestigios que sitúan el origen de esta receta en zonas costeras del país hace aproximadamente dos mil años.

Según el artículo, los pescadores peruanos de la época preparaban las primeras versiones mezclando pescado crudo con jugos cítricos, fórmula que con el tiempo se transformó en uno de los principales íconos de la gastronomía nacional.
El reconocimiento internacional obtenido por Perú en esta nueva evaluación vuelve a poner en valor su aporte a la cocina mundial, evidenciando tanto el aprecio de la crítica como el impacto cultural y económico que supone para el país. El posicionamiento en el selecto ranking de Condé Nast Traveller ratifica la importancia de la herencia culinaria y la capacidad de los chefs y productores locales para conquistar paladares más allá de sus fronteras.
El primer puesto
El destacado sitio especializado ubicó a Tailandia en el primer lugar de este ranking y señaló que la diversidad regional de su gastronomía permite descubrir nuevos sabores en cada viaje dentro del país, haciendo de cada estadía una experiencia culinaria diferente.
Además, la tradición de los mercados nocturnos ofrece la oportunidad de probar constantemente distintos platillos, en entornos donde sencillez y calidad gastronómica se combinan. La propia publicación destaca que en este país se encuentran potajes sofisticados elaborados con técnicas simples, lo que ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y accesible.
“Tailandia domina el arte de ofrecer una cocina exquisita con la mínima complejidad, y tanto si eres fan de la comida tailandesa como si no, sus reconfortantes platos de fideos, currys y sopas te conquistarán, especialmente si te los sirve un amable local”, se lee.
¿Cuál es el listado completo?
- Tailandia (98,33)
- Italia (96,92)
- Japón (96,77)
- Vietnam (96,67)
- España (95,91)
- Nueva Zelanda (95,79)
- Sri Lanka (95,56)
- Grecia (95,42)
- Sudáfrica (94,76)
- Perú (94,55)
- Maldivas (94,55)
- Colombia (94,29)
- Francia (94,00)
- Marruecos (94,00)
- Turquía (93,88)