Estado de emergencia en Lima: Renzo Reggiardo pide al Gobierno medidas firmes contra el crimen y evaluar el toque de queda

Frente a posibles protestas en el Centro Histórico, Reggiardo pidió medidas firmes para resguardar la seguridad de los ciudadanos y el patrimonio público

Guardar
Alcalde de Lima exhorta al Gobierno a tomar acciones concretas contra la delincuencia y evalúa toque de queda. (Crédito: Canal N)

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, volvió a advertir sobre el avance del crimen en la capital y demandó al presidente de la República, José Jerí, asumir un rol protagónico en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Durante declaraciones a la prensa, el burgomaestre reiteró que este problema constituye la principal preocupación de su gestión y que requiere una respuesta inmediata y coordinada del Gobierno central.

“El compromiso del presidente debe ser total. La inseguridad no se combate desde un solo lado”, expresó Reggiardo, quien precisó que por ahora su administración otorga “el beneficio de la duda” al Ejecutivo, aunque espera resultados concretos en el corto plazo.

El nuevo alcalde de Lima,
El nuevo alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, agradeció a su familia. Foto: Municipalidad de Lima

Coordinación entre el Gobierno y los municipios

El alcalde señaló que las acciones en materia de seguridad deben ser articuladas entre los tres niveles de gobierno. En ese sentido, pidió que el Ejecutivo convoque a los alcaldes metropolitanos y distritales para diseñar una estrategia integral que permita enfrentar a las organizaciones criminales y fortalecer la presencia policial en los puntos más críticos de la capital.

Asimismo, Reggiardo indicó que su gestión tiene “expectativas” sobre las medidas que el Gobierno nacional podría anunciar próximamente. Enfatizó que el problema de la inseguridad no puede seguir tratándose de manera fragmentada, pues las cifras de delitos y actos violentos se mantienen en niveles alarmantes en Lima y Callao.

Municipalidad de Lima. (Foto: Agencia
Municipalidad de Lima. (Foto: Agencia Andina)

Estado de emergencia y toque de queda

Consultado sobre posibles medidas excepcionales, el alcalde consideró que un eventual estado de emergencia en Lima y Callao podría ser necesario para recuperar el control del orden público. No obstante, sostuvo que esta disposición debe venir acompañada de un paquete de acciones concretas, y no limitarse a una declaración simbólica.

Entre las medidas que mencionó se encuentra la aplicación del toque de queda en zonas de alta incidencia delictiva, aunque aclaró que dicha alternativa debe ser evaluada técnicamente antes de su implementación. “No podemos seguir a media caña. La autoridad tiene que ejercer su presencia con claridad en las calles”, manifestó Reggiardo.

Renzo Reggiardo exige resultados inmediatos en lucha contra la inseguridad y descarta deuda heredada de gestión anterior. (Crédito: Canal N)

Facultades especiales

El burgomaestre limeño también informó que se ha solicitado al Congreso de la República otorgar facultades especiales al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana. Con ello, el Gobierno podría ejecutar medidas con mayor rapidez y sin trabas burocráticas. Subrayó, sin embargo, que estas decisiones deben ser supervisadas y aplicadas con transparencia, garantizando la participación de las autoridades locales.

Reggiardo insistió en que la seguridad no puede depender únicamente de operativos policiales, sino de un trabajo institucional sostenido que incluya políticas de prevención, control territorial y apoyo social. “El ciudadano necesita ver resultados. La gente quiere volver a salir a las calles sin miedo”, declaró.

Situación económica y protestas en la capital

En otro momento, el alcalde respondió a los informes del Consejo Fiscal sobre una presunta deuda de más de S/ 3.755 millones dejada por la gestión anterior. Negó haber encontrado evidencia de tal situación y explicó que la Municipalidad Metropolitana de Lima aún se encuentra en proceso de transferencia. Por ahora, dijo, el enfoque principal de su administración está en la seguridad ciudadana.

Finalmente, respecto a la posibilidad de nuevas protestas en el Centro Histórico, Reggiardo sostuvo que un eventual estado de emergencia permitiría proteger la integridad de las personas, el patrimonio público y los bienes privados. Recalcó que la intangibilidad del Centro Histórico debió aplicarse antes, y afirmó que su gestión actuará con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público en la capital.