Un hueco de más de un metro de diámetro y cerca de 10 centímetros de profundidad en la avenida Benavides, entre los colegios Humboldt y Juana Alarco de Dammert, mantiene en alerta a residentes y conductores en los distritos de Miraflores y Surco, en Lima. El ‘cráter’, rodeado por asfalto en mal estado, se ha convertido en motivo de queja entre quienes circulan por la zona. La vía, que absorbe el tránsito de vehículos públicos y privados, acumula daños que afectan la seguridad y la movilidad en una de las arterias más transitadas del sur de la capital.
Reclamaciones vecinales y riesgos para conductores
En los últimos meses, vecinos de Miraflores y Surco reportan el deterioro progresivo de la calzada a los medios. El estado de la pista en varias cuadras de Benavides motivó pedidos directos a las autoridades, quienes reconocen que la vía requiere una intervención urgente.
El hueco reportado provoca maniobras bruscas entre los conductores, especialmente durante horas punta. Debido a que la vía cuenta con solo dos carriles por sentido en ese sector, los automovilistas no siempre logran evitar el obstáculo, lo que incrementa el riesgo de accidentes y de daños severos en la suspensión de los vehículos. Para transportistas y choferes particulares, este tipo de desperfectos en pistas urbanas impacta también en costos de reparación.

Competencia municipal: quién debe reparar la avenida
El deterioro de la avenida Benavides pone en cuestión de quién es la responsabilidad de ejecutar arreglos y rehabilitación. Aunque el hueco más grande se encuentra en Miraflores y la vía cruza por Surco, corresponde a Lima Metropolitana encargarse de su mantenimiento, según explicó Sergio Tapia, gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Municipalidad de Miraflores.
Tapia señaló a Latina Noticias, durante una visita al lugar, que la comuna ha exhortado a la administración metropolitana para ceder facultades que permitan intervenir de manera inmediata: “Hemos solicitado a Lima que nos transfiera la competencia para realizar arreglos, no solo en este punto sino en toda la Benavides”, sostuvo. Agregó que, aunque la municipalidad local está dispuesta a actuar, hacerlo sin autorización los expondría a responsabilidades administrativas y legales, como uso indebido de recursos ajenos a su competencia.
“Hoy mismo tramitaremos acciones para minimizar la peligrosidad del hueco, mientras se gestiona la solución definitiva”, agregó Tapia.

Cambios en la gestión de Lima Metropolitana
La avenida Benavides depende administrativamente de la comuna limeña, encabezada por Renzo Reggiardo, quien asumió la alcaldía metropolitana tras la reciente renuncia de Rafael López Aliaga para postular a la presidencia. Tanto Reggiardo como el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, forman parte del partido político Renovación Popular. Esta coincidencia política entre las autoridades municipales plantea una expectativa entre vecinos sobre una gestión más ágil y coordinada para atender la infraestructura vial de la capital, aunque hasta ahora no hay anuncio oficial de reparaciones.
Peligros y consecuencias de un ‘cráter’ en la vía pública
Los agujeros en las pistas, en especial aquellos de grandes dimensiones, representan riesgos concretos para la seguridad vial. Impactar un cráter de este tipo puede provocar desde daños en la suspensión y el tren delantero de los automóviles hasta pérdidas de control y colisiones, especialmente en situaciones de tráfico intenso o menor visibilidad.