
La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció medidas especiales de seguridad ante la movilización programada para este miércoles 15 de octubre en la ciudad de Cusco. La marcha, convocada por diversos gremios y colectivos estudiantiles, tiene como objetivo expresar su rechazo al Gobierno. Ante esta situación, las autoridades reforzarán la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Plaza de Armas, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y las principales vías de trenes que conectan la zona turística.
El coronel Carlos Cárdenas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la PNP en Cusco, informó que un total de 2,500 efectivos se desplegarán en la ciudad imperial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar cualquier disturbio durante la manifestación. Además, el oficial indicó que se mantendrá un monitoreo constante de los lugares y horarios en que los distintos gremios tienen previsto concentrarse, a fin de coordinar acciones preventivas oportunas.

Coordinación con dirigentes
La PNP, según precisó el coronel Cárdenas, mantendrá comunicación directa con los representantes de los gremios participantes para asegurar que la marcha se desarrolle de manera pacífica. “Se va a conversar con los representantes para que ellos puedan desplazarse y hacer su protesta de manera ordenada. Nosotros estamos también para cuidarlos”, manifestó ante los medios de comunicación, destacando la importancia de evitar cualquier tipo de violencia durante la jornada.
Por su parte, los dirigentes sociales confirmaron la participación de trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), comerciantes de los mercados locales, colectivos independientes, la Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru (Fartac), el gremio de construcción civil, así como estudiantes de la Federación Universitaria del Cusco. Los líderes de estas organizaciones acordaron mantener un comportamiento pacífico y señalaron que estarán atentos ante la posible presencia de infiltrados que busquen generar disturbios.
Los dirigentes enfatizaron que la marcha se realizará bajo un compromiso conjunto de no generar violencia, protegiendo tanto a los manifestantes como a la población en general. Asimismo, la Policía Nacional reforzará la vigilancia para identificar cualquier intento de provocación o infiltración que pueda alterar el orden público. Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar que la jornada transcurra con normalidad y sin incidentes mayores.

¿A qué hora comienza la marcha del 15 de octubre?
La expectativa y la tensión crecen en Perú ante la convocatoria de una jornada nacional de movilización para mañana, miércoles 15 de octubre. En Lima, la marcha comenzará en horas de la tarde, mientras que en provincias las manifestaciones se iniciarían más temprano. Sectores sindicales, estudiantiles y gremios de transporte buscan visibilizar su descontento por la crisis de seguridad, la corrupción y la falta de respuestas concretas del Ejecutivo y del Congreso. La movilización surge en respuesta al aumento de la criminalidad, incluyendo extorsiones y asesinatos vinculados al transporte, y se intensificó tras el reciente ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, que dejó varias personas heridas.
Los convocantes han articulado la protesta en una plataforma común que reclama acciones inmediatas del Gobierno, reformas en el sistema político y la implementación de políticas efectivas de seguridad y empleo. La movilización también cuenta con un fuerte componente juvenil, especialmente del movimiento denominado Generación Z, que cuestiona la legitimidad del presidente José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte y exige cambios profundos en la clase política.

El impacto potencial de la marcha genera preocupación en la ciudadanía, sobre todo por posibles bloqueos y la suspensión de servicios y actividades educativas. Los gremios de transporte, en particular, han expresado su rechazo a la medida de fuerza, y a través de sus dirigentes aseguraron que trabajarán con normalidad.