
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, en alianza con la Municipalidad Distrital de Lurín, realizará una jornada de salud integral destinada a personas con discapacidad este jueves 16 de octubre, en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad. El evento tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Lau Aranda de Lurín, de 9:00 a 13:00 horas.
Servicios de atención integral y ayudas biomecánicas
La jornada reunirá a más de 50 profesionales de la salud pertenecientes a diferentes departamentos médicos del INR, quienes ofrecerán servicios especializados en campos como rehabilitación, medicina interna, neurología, nutrición, psicología, trabajo social y fisioterapia. El enfoque estará puesto en garantizar el acceso a una atención integral y personalizada a los participantes.
Durante la actividad, especialistas del INR proporcionarán ayudas biomecánicas, entre las que se encuentran bastones simples, tetrapodales, bastones canadienses, andadores y sillas de ruedas. Estas herramientas buscan facilitar la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad que asistan al evento.

Además, los visitantes accederán a asesoramiento para obtener el certificado de discapacidad, un documento que permite acceder a diversos beneficios y servicios públicos. El personal informará sobre los requisitos y el proceso de solicitud, así como las ventajas de contar con dicho certificado de manera oficial.
Objetivo de la jornada y compromiso institucional
La acción conjunta tiene la finalidad de reducir la brecha de acceso a servicios especializados de salud para la población con discapacidad en Lurín y distritos cercanos. Bajo el lema “La Inclusión abre caminos, la discapacidad no limita los sueños”, la jornada busca establecer entornos más accesibles y empáticos hacia las personas con discapacidad.
La directora general del Instituto Nacional de Rehabilitación, Erika Giraldo Vizcarra, explicó que esta fecha posee un gran significado para la institución, dentro de la labor de ofrecer atención integral y de calidad en el campo de la rehabilitación. “Como INR tenemos el compromiso de brindar servicios de salud especializados de manera oportuna, con la calidad y calidez a las personas con discapacidad. No debemos ver la rehabilitación como solo un proceso médico, sino como una herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad”, expresó.

Día Nacional de la Persona con Discapacidad en Perú
Este evento se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, instaurado en el calendario peruano para reconocer los derechos y promover la inclusión en la sociedad. La efeméride recuerda los desafíos pendientes en materia de accesibilidad, educación, empleo y salud para esta población.
De acuerdo con registros oficiales, cerca del 10% de la población peruana presenta algún tipo de discapacidad, lo que representa un grupo significativo con necesidades de atención específica. A lo largo del país, instituciones públicas y privadas llevan adelante actividades de sensibilización y campañas de atención para generar conciencia y facilitar la integración de quienes enfrentan barreras físicas o sociales.
El Ministerio de Salud prioriza la implementación de políticas públicas que velen por el acceso igualitario a la atención médica, educación y rehabilitación, en coordinación con gobiernos locales y diversas organizaciones.
Las personas interesadas en participar pueden acercarse al Polideportivo Carlos Lau Aranda dentro del horario programado. La convocatoria está abierta tanto a residentes de Lurín como a ciudadanos de otros distritos que requieran apoyo en materia de salud, rehabilitación o asesoría para su inclusión plena en la sociedad.



