Municipalidad de Lima inaugura acceso auxiliar para evitar peaje en la Vía Evitamiento

La obra conjunta entre las municipalidades de Lima y La Molina busca aliviar el tráfico vehicular y eliminar el costo del peaje para miles de conductores

Guardar
Vecinos de La Molina ya
Vecinos de La Molina ya podrán ingresar y salir del distrito sin pagar peaje. (Foto: Agencia Andina)

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Municipalidad de La Molina inauguraron una nueva vía auxiliar que permitirá a los vecinos del distrito ingresar y salir sin pagar peaje. La obra busca ofrecer una alternativa segura, gratuita y fluida a la Panamericana Sur, beneficiando directamente a miles de conductores que diariamente enfrentaban congestión y costos adicionales.

El proyecto responde a una demanda histórica de los vecinos de La Molina, quienes por años solicitaron una ruta alterna que no implicara el pago obligatorio del peaje de la concesionaria. Según la comuna limeña, la apertura de esta vía no solo alivia la carga económica de los ciudadanos, sino que además optimiza la conectividad entre los distritos del este y el resto de la capital.

Recuperación del espacio y habilitación de la vía

La ejecución del acceso auxiliar fue posible luego de que la Municipalidad de Lima, en septiembre, recuperara el último tramo pendiente del proyecto, equivalente a 200 metros lineales dentro de un total aproximado de 470 metros. Para ello, se utilizó maquinaria pesada y personal técnico especializado, que intervino en la zona comprendida entre las avenidas Separadora Industrial y Evitamiento.

En este punto se retiraron edificaciones que ocupaban el espacio vial, entre ellas las antiguas oficinas de EMAPE. “La recuperación de esta área es un paso clave para devolver las vías a los limeños. No permitiremos más ocupaciones indebidas en espacios que pertenecen al tránsito público”, señaló el alcalde metropolitano, Rafael López Aliaga, durante la inauguración de la obra.

MML inaugura vía alterna para
MML inaugura vía alterna para evitar peajes en la Vía Evitamiento. (Foto: FB/@Municipalidad de La Molina)

Vía libre de peaje

La nueva ruta auxiliar, libre de cobro alguno, permitirá a los conductores desplazarse de manera más ágil hacia y desde La Molina, reduciendo tiempos de traslado y evitando el pago de peajes en la Vía Evitamiento. Además, esta infraestructura representa un alivio económico directo para miles de familias y pequeños transportistas que diariamente utilizan esta conexión.

Por su parte, el alcalde de La Molina, Diego Uceda, destacó que la apertura del acceso es el resultado de un trabajo conjunto con la Municipalidad de Lima. “Este es un logro que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos. Hemos trabajado de manera coordinada para ofrecer una alternativa gratuita, eficiente y segura”, afirmó el burgomaestre distrital.

Diego Uceda, alcalde de La
Diego Uceda, alcalde de La Molina

Compromiso con la movilidad urbana

La comuna limeña subrayó que esta obra se enmarca en su política de recuperación y protección de las vías metropolitanas, orientada a garantizar el libre tránsito y promover una movilidad accesible para todos los ciudadanos.

Con esta inauguración, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora del sistema vial de la capital, priorizando proyectos que devuelvan el uso público a las calles y contribuyan a una ciudad más ordenada, conectada y equitativa.

MML descata orden del CIADI por inaugurar vía alterna

La empresa concesionaria Lima Expresa advirtió este jueves que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), bajo la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, continúa con la habilitación de una vía alterna al peaje de la Vía Evitamiento, pese a una reciente orden emitida por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que prohíbe su apertura. Según la concesionaria, la obra —ejecutada junto a EMAPE y la Municipalidad de La Molina— vulnera el contrato de concesión vigente y desacata una resolución internacional.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, el tribunal de arbitraje del CIADI ordenó a inicios de semana no abrir ni poner en operación esta nueva vía, al considerarla fuera del marco legal. Lima Expresa calificó la decisión de la comuna como “una violación directa de las obligaciones contractuales asumidas por el Estado peruano” y alertó que su ejecución podría derivar en nuevos arbitrajes internacionales contra el país, afectando la confianza de los inversionistas.

Lima Expresa advierte sobre el desacato de la Municipalidad de Lima a una orden del tribunal internacional. | Canal N

La compañía aseguró además que parte del terreno utilizado por la MML forma parte de los activos bajo concesión, y que debió ser transferido hace más de una década. Asimismo, advirtió que la construcción interfiere con proyectos en desarrollo, como la modernización del peaje de Monterrico, una propuesta presentada hace dos años a la Municipalidad de Lima. Dicho plan —según la empresa— es una iniciativa totalmente privada, sin incremento de tarifas, que permitiría reducir más de un millón de horas de viaje al año y mejorar la experiencia de los conductores.

En su pronunciamiento, Lima Expresa cuestionó la utilidad de la nueva vía, afirmando que existen rutas libres y seguras disponibles para los vecinos de La Molina y Ate, por lo que la habilitación de una alternativa sin criterios técnicos “no contribuye a la reducción de la congestión ni mejora la seguridad vial”. Finalmente, la concesionaria exhortó a la Municipalidad Metropolitana de Lima a detener la ejecución de la obra y retomar un diálogo técnico e institucional que respete los compromisos asumidos en el contrato de concesión.