Incendio en Pamplona Alta: Premier, ministros de Interior, Defensa, Vivienda, Mujer y altos mandos PNP llegaron al siniestro

El siniestro dejó más de un centenar de viviendas destruidas y cientos de damnificados, mientras las autoridades enfrentan serias dificultades para controlar las llamas por la falta de agua

Guardar
Los ministros de Defensa, Interior y el aún Primer Ministro acudieron a la zona de la emergencia. | Canal N

Un voraz incendio de código 3 se desató la tarde del sábado en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, consumiendo decenas de viviendas construidas con materiales precarios y alcanzando un almacén clandestino de pirotécnicos, lo que provocó explosiones que dificultaron el control del fuego. Según los primeros reportes, entre 80 y 110 viviendas habrían sido afectadas y más de 300 personas quedaron damnificadas. Las autoridades de salud informaron que hasta el momento se registran cuatro heridos: dos por inhalación de humo y dos con quemaduras leves.

En respuesta al siniestro, el Ejecutivo movilizó a altas autoridades para coordinar la atención de emergencia. Al lugar llegaron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; y el comandante general de la PNP, Óscar Arriola. También se hicieron presentes el jefe de la Región Policial Lima, Enrique Felipe Monroy, y el viceministro de Salud Pública. Asimismo, participaron la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo, quienes supervisaron las acciones de asistencia inmediata a las familias afectadas. Las autoridades coordinaron labores de contención, apoyo humanitario y acciones multisectoriales dispuestas por el presidente José Jerí para responder con rapidez y eficacia ante la emergencia.

Por su parte, los bomberos sufren dificultades para operar eficazmente debido a la falta de agua en la zona, el difícil acceso vial y la presencia de material explosivo en el área siniestrada. El Ministerio de Salud ha desplegado unidades médicas del SAMU y puesto en alerta hospitales en Lima para la eventual atención de los heridos. Las familias afectadas han sido identificadas para recibir atención humanitaria y refugio temporal mientras se evalúan los daños en sus viviendas.

El Gobierno desplegó un operativo
El Gobierno desplegó un operativo de emergencia con participación de varios ministerios y fuerzas del orden. (Foto composición: Infobae Perú/Video captura Canal N)

José Jerí anuncia acciones inmediatas

El mandatario se pronunció sobre el incendio registrado en San Juan de Miraflores a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde expresó su solidaridad con las familias damnificadas.

“Acción inmediata para las familias afectadas por el incendio en San Juan de Miraflores. El Gobierno del Perú ha iniciado un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y atender de forma urgente a las familias afectadas. No están solos”, se lee en su publicación.

Tras la instrucción presidencial, diversos sectores del Ejecutivo coordinaron el despliegue de recursos y personal de emergencia en la zona, con el objetivo de controlar el siniestro y garantizar una atención integral y oportuna a los damnificados. La respuesta incluye apoyo logístico, asistencia médica y evaluación de daños, como parte del plan de acción inmediata ante desastres urbanos.

Presidente José Jerí anuncia acciones
Presidente José Jerí anuncia acciones inmediata por devastador incendio en SJM. (Foto: X/José Jerí)

No hay víctimas mortales

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Gobierno actuó de manera inmediata ante el incendio de gran magnitud registrado en Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores. Señaló que por disposición del presidente José Jerí, todos los sectores del Estado se movilizaron para atender la emergencia.

“El señor presidente Jerí ha dispuesto desde el inicio que todos los sectores estemos comprometidos y efectivamente así lo hemos hecho”, afirmó el premier durante su supervisión en la zona afectada.

Arana explicó que las acciones iniciales se centraron en el control del fuego y la protección de la población. Indicó que un helicóptero fue desplegado para apoyar las labores de extinción y que se implementaron medidas de defensa civil junto con la Policía Nacional, los bomberos y el gobierno local. “Se va a hacer un segundo control. Ya tenemos gran cantidad de la emergencia ya controlada”, detalló. El premier destacó el trabajo coordinado de las instituciones para mitigar los daños y garantizar la seguridad de los vecinos.

Eduardo Arana dio detalles de la acciones que se han tomado para atender a las personas afectadas. (Crédito: Canal N)

Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial informó que no se han reportado víctimas mortales y que solo se registraron algunos casos leves de personas afectadas por el humo. “Felizmente, hasta el momento, solamente hay cuatro o cinco casos de personas que han sido levemente afectadas por el humo y por el incendio. Ninguna persona ha perdido la vida”, precisó. Arana pidió calma a la población y aseguró que el Ejecutivo continuará brindando atención a las familias damnificadas mientras se evalúan nuevas medidas de apoyo.