Escuela de Oficiales de la PNP espera más postulantes y amplía las preinscripciones al proceso de admisión 2025

El cierre del registro de postulantes previsto originalmente para el 11 de octubre se postergó hasta el 20, en medio de esfuerzos institucionales por atraer a jóvenes a la carrera policial en un escenario de baja confianza ciudadana

Guardar

La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) extendió el periodo de preinscripción para el proceso de admisión 2025 – Promoción 2026, cuyo cierre definitivo se estableció para el 20 de octubre de 2025. El objetivo es aumentar la participación de aspirantes a la carrera policial.

Nuevo cronograma oficial de inscripción y exámenes

El cronograma actualizado contempla varias etapas consecutivas. Las preinscripciones en línea serán del 25 de septiembre al 20 de octubre de 2025. El control de talla y peso se podrá realizar del 1 al 25 de octubre. Los expedientes de inscripción documental se aceptarán hasta el 30 de octubre.

La fase médica comenzará el 20 de octubre y concluirá el 10 de noviembre. Los exámenes físicos estarán disponibles entre el 27 de octubre y el 13 de noviembre. El examen psicométrico se llevará a cabo el 16 de noviembre, seguido del examen de aptitud académica y conocimientos el 20 de noviembre.

Tras las pruebas escritas se aplicará la prueba de control y confianza, del 24 de noviembre al 5 de diciembre. El cronograma cierra con entrevistas personales entre el 10 y el 13 de diciembre y la aplicación del examen toxicológico entre el 15 y el 18 del mismo mes.

Finalmente, la aprobación del número de vacantes se programó para el 19 de diciembre y la publicación del cuadro de mérito con los seleccionados será el 22 de diciembre de 2025.

Requisitos y beneficios de la formación policial

La Escuela de Oficiales de la PNP exige cumplir requisitos concretos. Los postulantes deben tener entre 18 y 22 años al 31 de diciembre, ser peruanos de nacimiento, solteros, no tener hijos ni antecedentes policiales, penales o judiciales y haber finalizado la secundaria. La talla mínima es de 1.68 metros en varones y 1.62 en damas. Se solicita la constancia médica de la Dirección de Sanidad de la PNP y no haber sido separado de centros de estudios policiales o militares por sanción o deficiencia psicofísica.

El proceso se organiza en cuatro pasos: preinscripción, pago de derechos, evaluaciones y publicación de resultados. El derecho de inscripción cuesta S/ 497.40, aunque hay descuentos y exoneraciones para postulantes con servicio militar o beneficiarios de programas de reparaciones.

La formación ofrece una educación superior universitaria de cinco años, egreso con grado de bachiller y licenciado inscritos en Sunedu, alojamiento, alimentación, seguro de salud, deportes y becas nacionales o internacionales, asignadas por mérito académico.

Escuela de Oficiales de la
Escuela de Oficiales de la PNP espera más postulantes y amplía las preinscripciones al proceso de admisión 2025 - PNP

Admisión y contexto institucional

Las evaluaciones comprenden examen médico, prueba física, evaluación psicométrica, test de conocimientos, control de confianza y entrevista personal. Los resultados se publicarán en el cuadro de mérito final.

Quienes no logren ingresar podrán solicitar su incorporación a las Escuelas de Suboficiales si hay un proceso abierto en el mismo año académico y posterior al de la convocatoria de oficiales.

Esta convocatoria surge en un periodo adverso para la Policía Nacional del Perú, ya que más del 90% de la población expresa confianza limitada o nula en la institución. El proceso de admisión representa para la PNP la posibilidad de renovar y fortalecer su plantel de oficiales, buscando postulantes comprometidos con el servicio público y la ética profesional.

El plazo ampliado de inscripción y el nuevo cronograma ofrecen mayores oportunidades para que los jóvenes interesados se integren a una carrera policial con formación universitaria y proyección en distintas áreas de la seguridad nacional.