La urbanización Pachacámac de Villa El Salvador se vio alterada por un intento de robo. Una joven, vestida con uniforme escolar y mochila, fue atacada por dos individuos que circulaban en motocicleta. Según las imágenes captadas desde una de las cámaras de videovigilancia del distrito, uno de los sujetos descendió del vehículo para quitarle el teléfono móvil.
La reacción de la muchacha tomó por sorpresa a los asaltantes. Al enfrentarse a ellos, consiguió que la motocicleta cayera, lo que alertó a varios transeúntes y vecinos de la zona. El incidente quedó registrado en el sistema local de seguridad, y permitió observar cómo la colaboración entre la víctima y los residentes impidió que ambos delincuentes huyeran rápidamente. Uno de los vecinos utilizó un banco para evitar el escape de uno de los agresores.
“Los vecinos reaccionaron e intervinieron de inmediato”, explicó a Panamericana noticias Romel Teodoro Rosario, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito, quien confirmó que la respuesta ciudadana se vio motivada por la indignación frente a la escalada de delitos en la zona. Algunos llegaron a intentar tomar justicia por propias manos, aunque la intervención del serenazgo y de la Policía Nacional del Perú impidió que el incidente escalara a una agresión mayor.

Intervención de las autoridades
El rápido accionar del sistema de videovigilancia jugó un rol fundamental. Desde la central de monitoreo, los operadores dieron alerta a la central principal y a los jefes de operaciones de serenazgo. Esto permitió la llegada en cuestión de minutos de los agentes municipales, quienes procedieron a controlar la situación y reducir al sospechoso que aún permanecía en el lugar.
“El serenazgo actuó sin portar armas, cumpliendo su función de apoyo preventivo y poniendo a disposición de la policía tanto al detenido como el material audiovisual”, precisó Rosario. Uno de los presuntos asaltantes logró escapar en medio de la confusión. Según el gerente de seguridad, la presencia de veinte subcentrales de monitoreo y cerca de mil cámaras en todo el distrito forma parte de una estrategia municipal orientada a fortalecer la seguridad y a dar soporte inmediato a las fuerzas policiales.

La evidencia reunida durante el incidente, incluidas las grabaciones de las cámaras y el testimonio de la víctima, ya está en poder de la comisaría de Pachacámac, donde se encuentra detenido el sospechoso capturado. Romel Teodoro Rosario indicó que la Municipalidad de Villa El Salvador, encabezada por el alcalde Guido Íñigo Peralta, puso a disposición de la Policía Nacional todo el material tecnológico y logístico necesario para la investigación.
“Contamos con todas las herramientas para apoyar a la policía, pero necesitamos que el proceso legal asegure que estos sujetos no regresen a las calles”, declaró Rosario.
Alerta por posibles represalias y expectativas de la comunidad
La comunidad de Villa El Salvador se mostró preocupada por posibles represalias. En las imágenes analizadas, se advierte la indignación creciente entre los vecinos tras el intento de asalto. El gerente de Seguridad Ciudadana advirtió sobre los riesgos asociados a la reacción colectiva cuando consideran insuficiente la respuesta policial, aunque sostuvo que la articulación con las fuerzas del orden continúa bajo la premisa de protección a los ciudadanos.
Como corresponde, la Policía Nacional y el Ministerio Público cuentan ahora con pruebas y testimonios clave para determinar la situación legal del detenido y evitar su liberación antes del proceso judicial. La autoridad local reiteró la importancia de la colaboración institucional para romper el ciclo de impunidad.
El incidente evidencia el nivel de alerta y preocupación existente entre los vecinos de Villa El Salvador, quienes siguen exigiendo acciones más eficaces ante la inseguridad.