Un operativo de inteligencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la captura de Edwin Omar Alcalde Honorio (45), alias Colorao, presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Topos de la 52′, dedicada a la extorsión, sicariato y tráfico de drogas en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). La intervención se realizó en una vivienda ubicada en la cuadra 25 de la avenida Canto Grande, donde los agentes hallaron un arma de fuego, municiones, droga y un cuaderno con anotaciones vinculadas a cobros extorsivos a transportistas.
De acuerdo con la Dirección de Inteligencia de la PNP (Dirin), el detenido habría encabezado una red que se dedicaba a cobrar cupos a empresas de transporte público en la zona este de Lima. Entre sus principales víctimas estaría la empresa de transporte La Rojita, cuyos conductores eran obligados a pagar 25 soles semanales bajo amenazas. Según las investigaciones, Colorao se habría infiltrado como chofer en esta empresa para recopilar información sobre los trabajadores y los dirigentes, identificando a quienes se resistían a pagar las extorsiones.
La Policía informó que el detenido no solo coordinaba el cobro de cupos, sino que también habría tenido vínculos con el asesinato de un dirigente transportista ocurrido en abril de este año. Dicho crimen fue atribuido a un sicario contratado tras la negativa de la víctima a continuar pagando los montos exigidos por la organización.

Operativo y evidencias encontradas
Durante la intervención, los agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri encontraron un arma de fuego lista para su uso, varios cartuchos de munición y una cantidad no precisada de droga, además de un cuaderno donde figuraban nombres de transportistas y los montos de pago semanales. Según el coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de dicha división, este hallazgo demuestra la estructura organizada y jerárquica del grupo criminal.
“Este sujeto se insertaba en las empresas como conductor para conocer la logística, las rutas y los domicilios de los choferes. Desde allí se organizaban los cobros y las amenazas. Quienes no accedían al pago eran víctimas de atentados o agresiones”, explicó Montúfar en declaraciones a la prensa.
La información obtenida por la PNP también apunta a que Los Topos de la 52 mantenían conexiones con otras organizaciones dedicadas a la extorsión en diferentes distritos del oriente limeño. Además, se presume que el grupo habría participado en ataques con armas de fuego contra unidades de transporte que operaban sin pagar los cupos exigidos.
Investigación continúa
Tras su detención, Edwin Alcalde Honorio fue trasladado a una dependencia especializada de la PNP, donde permanece bajo custodia mientras se amplían las investigaciones. En las próximas horas, será puesto a disposición del Ministerio Público, que formulará los cargos correspondientes por extorsión, sicariato y pertenencia a organización criminal.
Las autoridades destacaron que la captura de Colorao representa un golpe importante contra las redes delictivas que operan en San Juan de Lurigancho, uno de los distritos con mayores índices de criminalidad en Lima Metropolitana. La PNP aseguró que continuará ejecutando operativos de inteligencia para desarticular a los integrantes restantes de Los Topos de la 52, con el fin de garantizar la seguridad de los transportistas y vecinos del distrito.
Asimismo, la institución policial recordó que las denuncias ciudadanas han sido clave para ubicar a los cabecillas de estas mafias. En ese sentido, instaron a la población a seguir colaborando con información que permita prevenir nuevos hechos de violencia y fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada en el país.



