
En el marco de la reciente celebración del Día de la Medicina Peruana, una fecha que honra la dedicación y el esfuerzo de los profesionales de la salud, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado un dato que arroja nueva luz sobre el futuro profesional de miles de jóvenes: la carrera de Medicina es, actualmente, la mejor pagada para el talento joven en el país, con remuneraciones que pueden acercarse a los diez mil soles mensuales.
La información, recopilada a través de la plataforma oficial “Mi Carrera” y basada en datos de la Planilla Electrónica, presenta un panorama alentador para los nuevos médicos, destacando no solo un punto de partida sólido sino también un prometedor camino de crecimiento económico.
Un Mercado Laboral con Remuneraciones Competitivas para los Jóvenes Médicos
Según las estadísticas oficiales, un profesional de la medicina que se encuentra entre los 18 y 29 años de edad percibe un ingreso promedio mensual de S/ 7,075. Esta cifra, ya de por sí destacable, no representa el techo salarial para este grupo. El MTPE indica que los sueldos en este rango de edad pueden alcanzar montos cercanos a los S/ 9,715, estableciendo un referente excepcional para las carreras profesionales en el Perú. El ingreso mínimo registrado para los médicos jóvenes se sitúa en S/ 3,205.

Estos números no solo reflejan la valoración económica de la profesión, sino que subrayan la alta demanda existente en el mercado laboral peruano para los servicios de salud calificados. La data proporcionada por el Estado se convierte en una herramienta crucial para desmitificar las oportunidades reales de crecimiento en el sector.
La Experiencia: Un Factor Clave en la Proyección Salarial
Uno de los aspectos más significativos que destaca el reporte del Ministerio de Trabajo es el claro potencial de crecimiento económico ligado a la experiencia. La trayectoria profesional se presenta como un factor directamente proporcional a la remuneración.
Para los médicos mayores de 30 años, el panorama se vuelve aún más alentador. El ingreso promedio mensual para este grupo asciende a S/ 8,312, demostrando una clara progresión. Además, los sueldos máximos en esta franja de experiencia pueden superar los doce mil soles, alcanzando los S/ 12,102. Esta progresión refuerza la idea de la medicina como una carrera de largo aliento, que ofrece estabilidad y crecimiento continuo.
“Mi Carrera”: La Herramienta Digital para una Decisión Informada
Estos reveladores datos forman parte del ecosistema de la plataforma digital y gratuita “Mi Carrera”, una iniciativa del MTPE diseñada para fomentar una elección de carrera universitaria o técnica basada en información veraz y actualizada del mercado laboral peruano.

El portal, accesible para todo el público, ofrece una gama de funcionalidades integrales:
- Apoyo Vocacional: Incluye el “Test Elige”, una prueba rápida de cuatro minutos que sugiere carreras afines al perfil del usuario, y da acceso al Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO).
- Datos del Mercado Laboral: Presenta rankings de las carreras mejor pagadas y con mayor demanda, información sobre las “Carreras del Futuro” y un directorio de instituciones donde estudiar.
- Buscador de Centros de Estudio: Ofrece un listado completo de universidades, institutos, e incluso centros de formación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Becas y Financiamiento: Centraliza en un solo espacio las diversas opciones de becas y créditos educativos disponibles a nivel nacional.