
Mantener controlados los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos es clave para prevenir enfermedades como la diabetes, los infartos o los problemas del hígado. En el Perú, según datos del Ministerio de Salud (Minsa), más de 1 millón de personas viven con diabetes, y 4 de cada 10 peruanos tienen el colesterol elevado. Además, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que el exceso de triglicéridos es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares en adultos. Por eso, cada vez más personas buscan opciones naturales para cuidar su salud. Y una fruta en especial destaca por sus beneficios para regular estos tres indicadores: el higo.
El higo disminuye la glucosa
El higo es una fruta rica en fibra soluble, especialmente en una sustancia llamada pectina, que ayuda a retrasar la absorción de azúcares en la sangre. Esto evita los picos de glucosa después de comer, algo fundamental para las personas con diabetes o prediabetes. Además, el higo contiene compuestos antioxidantes como los polifenoles y flavonoides, que mejoran la sensibilidad a la insulina y protegen las células del páncreas.
Según estudios del Instituto Nacional de Salud (INS), el consumo regular de frutas con alto contenido de fibra, como el higo, puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta a cada vez más peruanos, incluso jóvenes.
El higo disminuye el colesterol

Otro de los grandes beneficios del higo es su capacidad para reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar el colesterol bueno (HDL). La misma pectina que ayuda a controlar la glucosa también atrapa parte del colesterol en el intestino, evitando que pase a la sangre. Además, los antioxidantes del higo limpian las arterias y protegen el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que según EsSalud, son la principal causa de muerte en el país.
Un estudio publicado en la revista Journal of Food Science señala que las personas que consumen higos o infusiones de hojas de higo presentan una reducción significativa del colesterol total tras varias semanas de consumo.
El higo disminuye los triglicéridos
Los triglicéridos son otro tipo de grasa que circula por la sangre y, en exceso, puede causar problemas en el corazón y el hígado. El higo ayuda a controlarlos gracias a su alto contenido de antioxidantes y fibra, que mejoran la digestión y el metabolismo de las grasas.
Comer higos frescos o secos en cantidades moderadas puede ayudar a depurar el organismo y mantener un equilibrio en los niveles de lípidos. Además, su dulzor natural puede reemplazar a postres o golosinas ultraprocesadas, lo que también contribuye a una dieta más saludable.
Cómo consumir el higo

El higo se puede disfrutar fresco, seco o en infusión. Lo ideal es comerlo al natural, porque así conserva todos sus nutrientes. Se recomienda consumir de 2 a 3 higos al día, preferiblemente en el desayuno o como snack entre comidas. También se pueden preparar ensaladas con higo y yogur natural, o batidos con avena, que son opciones ricas, naturales y saludables. Si se usa higo seco, es importante moderar la cantidad, ya que su contenido de azúcar es más concentrado.
El Minsa recomienda incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, y el higo puede ser una excelente opción dentro de esa rutina, especialmente para quienes buscan cuidar su corazón, su azúcar y su peso.
Otros beneficios del higo para la salud
Además de ayudar a reducir la glucosa, el colesterol y los triglicéridos, el higo ofrece muchos otros beneficios para la salud. Su alto contenido de fibra mejora la digestión y previene el estreñimiento. También aporta calcio, potasio y magnesio, minerales esenciales para fortalecer los huesos y regular la presión arterial.
Gracias a sus antioxidantes, combate el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmunológico. Además, su consumo favorece la salud de la piel y aporta energía de forma natural. Por todo ello, el higo es una fruta ideal para incluir en la dieta diaria y mantener un bienestar integral.



