César Sandoval, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), solicitó públicamente al cardenal Carlos Castillo, máxima autoridad católica del país, que evite declaraciones críticas hacia el Gobierno de Dina Boluarte. La petición ocurrió en medio de las tensiones suscitadas por el asesinato de un conductor de la empresa Lipetsa y el posterior anuncio de un paro nacional del gremio de transportistas.
Tensión tras el asesinato de un conductor
El asesinato de un trabajador de Lipetsa, atribuido a un presunto caso de extorsión, desató inquietud entre los gremios de transportistas. Martín Ojeda, representante del sector, confirmó la decisión de iniciar una paralización a nivel nacional como respuesta a la creciente inseguridad. Esta ola de violencia ciudadana motivó una serie de declaraciones oficiales, entre ellas, las de Sandoval, quien manifestó su consternación al abordar la situación en una entrevista con RPP Noticias.
Declaraciones del ministro Sandoval: llamado a la unidad y críticas a la Iglesia
Durante la entrevista, César Sandoval expresó su inconformidad con los señalamientos emitidos por el cardenal Castillo, quien días antes había criticado la actuación gubernamental en materia de seguridad. El titular del MTC dijo: “Me parece irresponsable [...] que, siendo representante de la Iglesia católica, en vez de llamar a la unidad, afirme que los gobernantes contribuyen a la muerte de las personas”. Añadió que la máxima figura de la Iglesia debería propiciar un clima de paz.

Sandoval enfatizó que las comunicaciones entre el Estado y los representantes del sector transporte son constantes. “Las reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones son todos los viernes a partir de las cinco de la tarde. Permanentemente el ministro del Interior viene trabajando”, aseguró el funcionario.
La seguridad de los transportistas y el papel del Ejecutivo
Consultado por la percepción de desprotección entre los transportistas, vinculada con los homicidios reportados cada semana, Sandoval respondió que el Ejecutivo mantiene canales de comunicación abiertos para informar acerca de las acciones emprendidas contra la delincuencia. El funcionario lamentó las pérdidas humanas y aseguró: “Pronto vamos a tener buenos resultados [...] los vamos a arrinconar y vamos a pelear para salir victoriosos de esta batalla”.

Entre sollozos, Sandoval reafirmó su compromiso con la función que ocupa y su lealtad al Ejecutivo. “Estoy dedicando mi vida, mi salud, al Perú”, señaló. Aprovechó la oportunidad para insistir en que las declaraciones del cardenal Castillo no contribuyen a la unidad nacional. “Eso me compromete más para seguir peleando con esta lacra delincuencial”, agregó.
Controversia por las palabras del cardenal Castillo y respuesta del Gobierno
El pronunciamiento del ministro llegó tras las declaraciones realizadas días antes por Carlos Castillo. El cardenal había respaldado movilizaciones juveniles de la llamada Generación Z de los últimos días y criticado enérgicamente la situación de inseguridad y las muertes violentas, adjudicando responsabilidad política al Ejecutivo.
Sandoval reiteró que la decisión sobre su permanencia en el MTC depende directamente de la presidenta Dina Boluarte. “La presidenta desde las cinco de la mañana está coordinando conmigo para combatir la delincuencia. Ella será quien decida si continúo”, concluyó.