Paro de transportistas 2 de octubre: MTC asegura que el 80% de empresas de transporte no acatará medida de fuerza

El Ejecutivo aprobó S/ 40 millones para enfrentar la ola de extorsiones que afecta a choferes y empresarios del transporte urbano

Guardar
Gobierno garantiza normalidad en el servicio de transporte y asegura que no va haber paro mañana. (Crédito: Canal N)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el 80% de las empresas de transporte urbano en Lima y Callao no acatarán el paro convocado para este jueves 2 de octubre. Durante una conferencia de prensa, aseguró que la población podrá movilizarse con normalidad y que el servicio estará garantizado en gran parte de la capital.

Mañana no va a haber paro. El 80% de los transportistas van a trabajar normalmente, y confiamos en que el 100% se incorpore”, manifestó Sandoval, destacando la disposición de los empresarios de continuar prestando servicio pese al llamado de protesta.

El titular del MTC señaló que ha mantenido reuniones con distintos gremios del sector, quienes ratificaron su compromiso con los usuarios. “He pedido a los empresarios que no solo confíen en nosotros, sino que también nos ayuden a fiscalizar y a proponer soluciones que mejoren el transporte”, agregó.

MTC anuncia respaldo de la
MTC anuncia respaldo de la mayoría de empresas de transporte y asegura que no va haber paro mañana. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

Transportistas formales no respaldan paro

En la conferencia, representantes de la Coordinadora Nacional de Empresas de Transporte Urbano (CONUS) y de otros gremios formales confirmaron que brindarán el servicio con normalidad. Los voceros rechazaron los llamados a paro, que calificaron como expresiones de “falso caudillismo” y con intereses personales.

“Estamos cansados de que se grite ‘paro, paro, paro’ solo para distorsionar el sistema de transporte y perjudicar a los usuarios”, sostuvo uno de los dirigentes presentes. Además, resaltó que muchas empresas han invertido en mejorar sus unidades y en reforzar la seguridad de los vehículos, por lo que no están dispuestas a frenar sus operaciones.

El ministro Sandoval respaldó esta postura y subrayó que el objetivo del Gobierno es diferenciar a las empresas formales de aquellas que utilizan la protesta para obtener beneficios particulares. “El cargo de ministro es transitorio, pero los usuarios seguirán queriendo un mejor servicio y los empresarios van a continuar. Mi tarea es garantizar que ese servicio sea una realidad”, puntualizó.

Medidas frente a la inseguridad

El anuncio del MTC se dio en un contexto marcado por la preocupación de los transportistas ante la ola de extorsiones y actos de violencia que afecta al sector. Frente a ello, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que se destinarán S/ 40 millones para atender los casos de extorsión contra choferes y empresarios de transporte.

“Sabemos que la inseguridad golpea directamente a los conductores y operadores de transporte. Por eso, desde el Ejecutivo hemos aprobado recursos extraordinarios para reforzar la seguridad en este rubro tan sensible”, sostuvo el premier.

Sandoval añadió que las coordinaciones con la Policía Nacional y con el Ministerio del Interior se mantendrán activas. “Queremos dar tranquilidad no solo a los transportistas, sino también a los ciudadanos que necesitan movilizarse cada día sin temor”, aseguró.

Reuniones permanentes con el sector transporte

El titular del MTC también anunció que, como parte del compromiso con los gremios, se realizarán reuniones semanales todos los viernes para evaluar el avance de los acuerdos alcanzados y atender nuevas demandas del sector.

“No seré un ministro más del montón. Mi compromiso es hacer la diferencia y garantizar que los acuerdos se respeten y se cumplan”, afirmó el titular del MTC. De acuerdo con el ministro, estas mesas de diálogo se enfocarán en combatir la corrupción en la entrega de permisos, fortalecer la fiscalización y mejorar las condiciones del servicio para los usuarios.

Finalmente, los empresarios presentes reiteraron que este 2 de octubre el transporte urbano funcionará con normalidad en Lima y Callao. “Mañana vamos a trabajar con total normalidad. Los ciudadanos podrán usar sus rutas habituales”, confirmaron los representantes de los transportistas, destacando que el compromiso del sector es garantizar la movilidad de los pasajeros.