
El próximo domingo 5 de octubre, más de 50 museos administrados por el Ministerio de Cultura ofrecerán ingreso libre en todo el país, con una programación especial enfocada en la inclusión y la accesibilidad. La jornada forma parte de la iniciativa Museos Abiertos (MUA) y enfatiza la conmemoración anticipada del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, establecido cada 16 de octubre.
El objetivo de la actividad es garantizar espacios culturales accesibles y abiertos a toda la ciudadanía, incluyendo personas con discapacidad y sus familias. El Ministerio de Cultura, entidad promotora de la acción, detalló que durante la fecha se desarrollarán cerca de 100 actividades culturales, entre talleres, espectáculos y muestras interactivas, en todas las regiones del Perú.
Programación para la inclusión
La edición de octubre de Museos Abiertos presenta una agenda dedicada a la visibilización y participación de las personas con discapacidad. En el Museo Amazónico de Loreto, jóvenes con discapacidad auditiva podrán asistir a un taller de cerámica amazónica que busca fomentar habilidades manuales y promover la inclusión social a través del arte.

En Lima, el Museo Nacional de la Cultura Peruana sumará un taller de sistema braille, permitiendo a los visitantes aprender técnicas de lectura inclusiva y explorar colecciones patrimoniales utilizando el tacto. También se exhibirá una muestra de arte creada por jóvenes con discapacidad que han encontrado en la expresión artística una vía de integración y emprendimiento.
El Museo de Sitio Pucllana, en coordinación con la Municipalidad de Miraflores, presentará una actuación de marinera a cargo de integrantes de la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (OMAPED) y del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), reafirmando el rol de la danza en la autonomía y la integración social.
La Casa de la Gastronomía Peruana ofrecerá la videocharla “Museos y accesibilidad”, para analizar avances y retos en el desarrollo de espacios culturales inclusivos en el país.
Más de 50 museos gratuitos: arte y patrimonio en todo el Perú
La jornada permitirá el acceso libre a museos de todas las regiones, que ofrecerán visitas guiadas, ferias gastronómicas y talleres de artesanía. Entre las actividades previstas, se incluirán presentaciones artísticas destinadas a fortalecer el vínculo entre las comunidades y su patrimonio. Descarga la programación completa de Museos Abiertos en este enlace.

Lista completa de museos con ingreso libre este domingo
A continuación, la lista de museos participantes y sus direcciones para acceder sin costo este 5 de octubre, agrupados por región:
AMAZONAS
- Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” — Jr. Ayacucho N° 904, Chachapoyas
- Zona Arqueológica Monumental de Kuélap — Anexo Kuélap
ÁNCASH
- Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante” — Av. Luzuriaga 726, Plaza de Armas, Huaraz
- Museo Arqueológico Zonal de Cabana — Plaza de Armas s/n, Cabana-Pallasca
- Museo de Arqueología, Antropología e Historia Natural de Ranrahirca — Jr. Las Palmeras s/n, Ranrahirca, Yungay
- Museo Nacional Chavín — Jr. 17 de Enero Norte s/n, Chavín de Huántar, Huari
- Monumento Arqueológico Chavín — Av. 17 de Enero Sur, s/n, Chavín de Huántar
- Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico Willkawaín — Paria Willkawain, Independencia, Huaraz
- Museo Regional de Casma “Max Uhle” — Carretera Casma Huaraz km 1.5
APURÍMAC
- Museo Arqueológico y Antropológico de Apurímac — Casa Hacienda Illanya s/n, Abancay
AYACUCHO
- Museo de Sitio Quinua — Plaza central, Quinua
- Museo de Sitio Wari — Km 23 Carretera Ayacucho-Quinua
- Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” — Av. Independencia N° 502, Ayacucho
- Complejo Arqueológico de Intihuatana — Vischongo, Vilcashuamán
- Museo de Sitio Wari Willka — Plaza Arqueológica s/n, Huari
CAJAMARCA
- Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén — Jr. Belén 571, Cajamarca
- Sitio Arqueológico de Cumbemayo — 19 km al suroeste de Cajamarca
- Sitio Arqueológico Cuarto del Rescate — Jr. Amalia Puga 750, Cajamarca
- Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco — Ventanillas de Otuzco, Baños del Inca
- Sitio Arqueológico Kuntur Wasi — Kuntur Wasi, San Pablo
CALLAO
- Salas de exhibición de la DDC Callao — Jr. Salaverry 208, Callao
CUSCO
- Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba — Intersección Jr. Timpia y Jr. 25 de Julio, Quillabamba
- Museo de los Pueblos de Paucartambo — Plazoleta Kukuli s/n, Paucartambo
- Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón” — Altura Puente Ruinas s/n, Machupicchu, Urubamba
- Museo Histórico Regional de Cusco — Calle Heladeros s/n, Plazoleta Regocijo, Cusco
- Sala de Exposición de Pikillaqta — Parque Arqueológico Pikillaqta
- Museo de Sitio de Chinchero — Plaza principal, Chinchero, Urubamba
HUANCAVELICA
- Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano” — Jr. 24 de junio, Huaytará
- Museo Regional “Daniel Hernández Morillo” — Jr. Demetrio Molloy N° 193, Huancavelica
HUÁNUCO
- Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh — Km 5 carretera Huánuco-La Unión
- Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa — Comunidad Campesina Aguamiro, La Unión
ICA
- Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” — Av. Ayabaca cuadra 8 N°895, Urb. San Isidro, Ica
- Museo de Sitio “Julio C. Tello” de Paracas — Carretera a Pisco Km. 27, Puerto San Martín, Paracas
- Torre Mirador de las Líneas de Nasca — Panamericana Sur Km 424, El Ingenio, Nasca
- Sala de Exhibición del Sitio Arqueológico “Tambo Colorado” — Vía Los Libertadores Wari km 39
JUNÍN
- Museo de Sitio de Wariwillka — Plaza Principal de Huari s/n, Huancán, Huancayo
- Museo Regional de Arqueología de Junín — Jr. Grau 195, Chupaca
LA LIBERTAD
- Museo de Sitio de Chan Chan — Av. Mansiche s/n, Huanchaco, Trujillo
LAMBAYEQUE
- Museo Arqueológico Nacional Brüning — Av. Huamachuco s/n, Lambayeque
- Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap — Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José
- Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán — Carretera Huaca Rajada-Sipán s/n, Zaña
- Museo Túcume — Caserío San Antonio s/n, Túcume
- Museo Nacional de Sicán — Av. Batán Grande Cdra. 9 s/n, Pitipo - Ferreñafe
- Museo Tumbas Reales de Sipán — Calle Vizcardo y Guzmán 895, Lambayeque
LIMA
- Museo “José Carlos Mariátegui” — Jr. Washington 1946, Cercado de Lima
- Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) — Bajada San Martín 151 Miraflores
- Museo de Arte Italiano — Av. Paseo de la República 250, Cercado de Lima
- Museo Nacional del Perú - MUNA — Panamericana Sur Km 31.5, Lurín
- Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja”-Puruchuco — Prolong. Javier Prado Este Cdra. 85, Ate
- Museo de Sitio “El Mirador Cerro San Cristóbal” — Explanada Cerro San Cristóbal, Rímac
- Museo de Sitio Pucllana — General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores
- Museo de Sitio Huallamarca — Av. Nicolás de Ribera 201, San Isidro
- Museo Pachacamac — Panamericana Sur Km 31.5, Lurín
- Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú — Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre
- Museo Nacional de la Cultura Peruana — Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima
- Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla — Av. Nueva Toledo km 27.5, Cieneguilla
- Complejo Arqueológico El Huarco — Pasaje Ferrari s/n, Cerro Azul, Cañete
- Complejo Arqueológico Mateo Salado — Av. Mariano Cornejo, Cercado de Lima
- Zona Arqueológica Monumental Ciudad Sagrada de Caral-Supe — Km 21.5 Caral-Ámbar, valle de Supe, Barranca
- Zona Arqueológica Monumental Áspero — 800 metros plaza Miguel Grau, Supe Puerto, Barranca
- Zona Arqueológica Monumental Vichama — Km 3 Av. Los Libertadores, Végueta, Huaura
- Palacio de Torre Tagle — Jr. Ucayali 363, Lima
LORETO
- Museo Amazónico — Jirón Morona 106, Iquitos
PIURA
- Museo de Sitio de Narihualá — Calle Olmos S/N, Narihualá, Catacaos
- Sala de Oro del Museo Municipal Vicús — Av. Sullana c/ Jirón Huánuco, Piura
PUNO
- Museo Lítico de Pukara — Jr. Lima s/n, Pukara
- Templo Museo “Nuestra Señora de la Asunción” — Jr. Asunción s/n, Juli, Chucuito, Puno
- Templo Museo “San Juan de Letrán” — Jr. Juli 352
- Complejo Arqueológico de Sillustani — Atuncolla, Puno
SAN MARTÍN
- Museo Departamental San Martín — Jr. Benavides 380, Moyobamba
TACNA
- Museo de Sitio Las Peañas — Av. Jorge Basadre Grohmann s/n, Pocollay
- Museo Histórico Regional de Tacna — Calle Apurímac N° 202, Tacna
TUMBES
- Museo de Sitio de Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa” — Calle El Museo 117, Corrales
Para revisar horarios y contacto de cada museo, se recomienda consultar la página oficial del Ministerio de Cultura en este enlace.
Actividades para todas las edades
Durante la jornada, las familias podrán asistir a talleres de artesanía, ferias de comida regional y muestras de arte, así como visitas guiadas a los diferentes espacios, que buscan fortalecer el acceso cultural en todo el país. El evento promueve la participación activa de los ciudadanos en la vida cultural, motivando una mirada inclusiva y comunitaria de los museos peruanos.