
La joven paraguaya, con quien Moreno habría tenido una relación sentimental en 2024 en Bolivia, actualmente se encontraría embarazada del detenido habría jugado un papel decisivo al brindar información clave sobre el paradero de Moreno, asegurando su captura por las autoridades paraguayas.

‘El Monstruo’ quiere cobrar su propia recompensa
Según las investigaciones, Erick Moreno estaría intentando cobrar la recompensa de S/1 millón mediante su pareja, a pesar de haber sido la misma persona que proporcionó información para su captura.
“Detectamos que quien está detrás de este pedido de millón de soles es una persona que ocultó al ‘El Monstruo’, que gozó del dinero de la muerte de los peruanos a través de ‘El Monstruo’ y que ahora pretende hacerse de ese dinero a través de otro familiar (...) quiere cobrar el millón de soles a través de su mujer”, señaló el jefe de la División de Investigación de Crimen Organizado de la PNP.

Coordinación internacional y limitaciones de la PNP
La PNP explicó que desde octubre del año pasado se mantuvo comunicación constante con la Policía Nacional de Paraguay, tras identificar mediante investigaciones tecnológicas la ubicación de donde se enviaban los mensajes extorsivos.
“Nosotros hemos enviado cuatro vece, cuatro equipos, 7 días, 16 días, la más larga 30 días. Nuestros agentes de inteligencia estando ahí, mostrándose para que se lleve a cabo para ir, porque teníamos que respetar siempre la soberanía y la jurisdicción”, expresó el coronel PNP.
Además, explicó que las autoridades peruanas no pudieron intervenir directamente en la captura, ya que ello habría vulnerado la soberanía paraguaya y afectado las relaciones bilaterales. “Los policías peruanos no podían hacer registros ni seguimientos directos ni ingresar en allanamientos, porque esto vulneraría la soberanía paraguaya y podría afectar la relación bilateral.”, agregó.

A la salida de la sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Santiváñez explicó que “hay extradiciones que han podido demorar dos meses, como extradiciones que han podido demorar dos años. En realidad resulta ser variable”, destacando la incertidumbre que rodea los procesos judiciales internacionales.
El titular del Minjus también precisó que existen dos vías posibles para el retorno de Moreno al Perú: la extradición formal o la expulsión desde Paraguay. En este último caso, explicó que “una expulsión facilita a veces la entrega de una persona porque es la determinación de que su ingreso ha sido con documentos fraudulentos o de manera fraudulenta y lo expulsan, y de esta manera el país requirente lo puede detener en la frontera”. Esta opción podría acelerar considerablemente el traslado del criminal al país.
No obstante, la decisión final sobre el procedimiento a seguir corresponderá a un juez paraguayo. Santiváñez indicó que Erick Moreno Hernández “tiene una carpeta fiscal allá, un requerimiento por un fiscal y es un juez el que ha determinado. Nosotros somos respetuosos de las decisiones que pueda tomar”, subrayando que las autoridades peruanas deberán acatar lo que disponga la justicia extranjera antes de que el condenado pueda enfrentar su sentencia en territorio nacional.