La captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, no solo expuso el alcance de sus redes criminales en Perú y Paraguay, sino que también abrió una nueva interrogante sobre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la posible complicidad de malos elementos con el delincuente.
Según revelaciones desde la prensa de Paraguay, el cabecilla de Los Injertos del Cono Norte habría recibido información privilegiada sobre operativos en su contra, lo que le permitió escapar en repetidas ocasiones antes de su detención definitiva.
El abogado penalista Julio Espinoza advirtió que, de confirmarse estas filtraciones, se trataría de delitos muy graves.
“Bueno, si esto es así, estamos hablando de corrupción, una corrupción especial que tiene una pena hasta quince años, actos de obstrucción a la justicia y de encubrimiento. Todo eso tendrá que verificarse y si se verifica, pues, la punibilidad que podrían alcanzar estas personas superaría los veinte años”, señaló en entrevista con RPP.

Para el especialista, la información debe ser atendida de inmediato por las autoridades peruanas. En ese sentido, subrayó que tanto el Ministerio del Interior como el Ministerio Público tienen la responsabilidad de investigar el caso.
“Estamos hablando de una gravedad importante y que evidentemente ya es misión del Ministerio del Interior esclarecer estos hechos, porque si la fuente es una fuente externa, es una fuente que tiene fiabilidad, necesariamente tienen que hacerse las investigaciones en el ámbito administrativo y la Fiscalía también tendría que iniciar lo mismo”, enfatizó.
El letrado recordó que, de confirmarse estas acusaciones, los implicados no solo habrían facilitado la fuga de un criminal de alta peligrosidad, sino que también habrían protegido a uno de los líderes de organizaciones más violentas del norte de Lima.
Presunto ‘soplo’ de la PNP a ‘El Monstruo’
La detención de Moreno Hernández en Paraguay estuvo rodeada de versiones sobre una presunta filtración de información desde Lima. Según Iván Leguizamón, periodista del Diario ABC de Paraguay, existen indicios de que efectivos de la PNP habrían alertado al delincuente en más de una ocasión. “Y lo que se infiere aquí es que alguien de la Policía de Perú estaba en su nómina...”, sostuvo el reportero, sugiriendo la intervención de “malos policías” en su protección.
El periodista recordó que ‘El Monstruo’ ya había sido ubicado en territorio paraguayo meses atrás, donde mantenía una relación sentimental con una mujer de ese país. “‘El Monstruo’ ya había sido detectado en Paraguay hace varios meses, porque él tenía una pareja paraguaya que incluso ahora se encuentra embarazada y es a la que él le enviaba el dinero de sus crímenes, según había informado la autoridad peruana a la paraguaya”, declaró en diálogo con Exitosa Noticias.

A mediados de junio, la policía paraguaya desplegó varios operativos tras recibir alertas de sus pares peruanos. Sin embargo, todos resultaron fallidos, ya que Moreno lograba escapar minutos antes de cada intervención. En el marco de esas investigaciones, dos agentes peruanos fueron enviados para labores de inteligencia, pero su presencia fue rápidamente advertida por las autoridades locales.
La captura definitiva, en cambio, fue producto exclusivo del trabajo de la policía paraguaya. “Es una información de inteligencia trabajada neta y exclusivamente por la Policía Nacional de Paraguay. Es más, la información se consiguió en la zona de la frontera, porque los policías que ejecutaron el procedimiento trabajan en el departamento de investigaciones, pero de una zona fronteriza entre Paraguay y Brasil”, detalló Leguizamón.