
El inicio de la primavera en la ciudad de Lima llegará acompañado de brillo solar ininterrumpido entre el lunes 22 y el viernes 26 de septiembre, con registros de hasta 25 grados Celsius en zonas alejadas del litoral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la capital experimentará una reducción marcada de nubosidad y un aumento de la temperatura durante el día, especialmente desde el mediodía hasta la tarde.
Incremento de temperaturas: ¿qué condiciones lo favorecen?
El Senamhi informó que la presencia sostenida del sol esta semana responde al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y al ingreso de vientos del norte hacia la franja costera, lo que favorece la presencia de atmósferas más despejadas. En este contexto, la primavera en Lima comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre a las 13:19 horas, trayendo consigo un proceso gradual de transición climática y un ascenso paulatino de la temperatura ambiente.

Los reportes indican que las zonas alejadas del litoral limeño tendrán picos de hasta 25 grados Celsius , mientras que las áreas cercanas al mar observarán temperaturas promedio de 21 grados Celsius. Este fenómeno estará focalizado principalmente en las horas centrales del día, cuando la radiación solar será más perceptible. El pronóstico también advierte sobre la posible presencia de bancos de niebla, neblina o ligeras lloviznas en las madrugadas, fenómeno que persistirá sobre todo en los distritos costeros.
Efectos en el litoral y otras regiones del Perú
El incremento de la radiación solar no será exclusivo de la capital. El Senamhi anticipa que otras regiones de la costa peruana experimentarán variaciones importantes en las temperaturas diurnas. En La Libertad, los valores oscilarán entre 24 y 28 grados Celsius, en Áncash se esperan entre 21 y 29 grados Celsius, y en Ica se proyectan máximas de hasta 34 grados Celsius.
En el litoral de Arequipa, las temperaturas se ubicarán entre 22 y 32 grados Celsius, mientras que en Moquegua y Tacna, los termómetros marcarán entre 22 y 27 grados Celsius. Para la región Lima, sin considerar la capital, se prevén máximos de entre 22 y 27 grados Celsius, lo que evidencia el alcance de este evento a lo largo de la costa.

La primavera en Perú: particularidades y mitos
En el Perú, la transición estacional de primavera suele caracterizarse por un cambio paulatino en el clima, con incremento progresivo de la temperatura y días más despejados. No obstante, en la zona costera —y en Lima con mayor notoriedad—, el clima muestra menos variación que en regiones de otros países, motivo por el cual existe la percepción local de que en Lima y la costa central “solo hay verano e invierno”.
La explicación radica en la influencia marcada por la corriente de Humboldt y el anticiclón del Pacífico Sur, que regulan la temperatura y la nubosidad en la costa. Durante la primavera, estos fenómenos ceden, permitiendo la llegada de olas de calor y mayor radiación solar. Incluso en este periodo, las noches permanecen frescas y puede observarse la persistencia de nieblas, lo que diferencia a la primavera limeña de la de ciudades de latitudes medias.
Lo que viene para Lima y el litoral
Según el Senamhi, este episodio de días soleados y cálidos se proyecta hasta el viernes 26 de septiembre; después, podría haber nuevas variaciones conforme avance la estación. El organismo recomienda a la población tomar precauciones ante la mayor radiación solar, sobre todo durante las horas de máxima exposición.