Municipalidad de Lima anuncia apertura progresiva de la Vía Expresa Sur desde el 22 de septiembre

La comuna capitalina indicó que se culminan trabajos de semaforización y señalización para garantizar la seguridad de los conductores

Guardar
La Vía Expresa Sur comprende cinco kilómetros de extensión y busca mejorar la circulación hacia la zona sur de la capital. (Crédito: Canal N)

La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE S.A.) y la Municipalidad de Lima informaron que el tránsito vehicular en la nueva Vía Expresa Sur se habilitará de forma progresiva a partir del lunes 22 de septiembre. Según el comunicado oficial, fechado hoy, viernes 19 de septiembre de 2025, las labores de semaforización y señalización aún se encuentran en desarrollo, con el objetivo de reforzar la seguridad de los conductores en las vías principales.

Las autoridades detallaron que la apertura al tránsito estaba prevista inicialmente para el 18 de septiembre, se postergó al 19 y, finalmente, al 22 de septiembre. Los trabajos pendientes en semaforización y señalización provocaron el retraso, ya que la normativa exige que los cinco kilómetros de la Vía Expresa Sur estén completamente habilitados antes de su apertura total, lo que permitirá la integración del Metropolitano con zonas clave como Barranco, San Juan de Miraflores y Surco.

Municipalidad de Lima anuncia apertura
Municipalidad de Lima anuncia apertura parcial de la nueva Vía Expresa Sur este lunes 22 de septiembre. (Foto composición: Infobae Perú/FB/@Municipalidad de Lima)

Habilitación gradual y cumplimiento normativo

El comunicado resalta la importancia de concluir las obras de señalización para garantizar la seguridad vial. Se subraya la obligación de cumplir los plazos legales fijados para la entrega de proyectos de infraestructura.

La nueva Vía Expresa Sur conectará distintos sectores de la ciudad y constituirá una parte esencial de las iniciativas destinadas a mejorar la circulación vehicular en Lima. Esta infraestructura facilitará el tránsito en la capital peruana, promoviendo rutas integradas y más eficientes para conductores y transporte público.

MML reprograma inicio de operaciones
MML reprograma inicio de operaciones de la Vía Expresa Sur para el lunes 22. (Foto: FB/Municipalidad de Lima)

De acuerdo con la Municipalidad de Lima, la ampliación de la Vía Expresa Lima Sur reducirá significativamente los tiempos de viaje y contribuirá a descongestionar otras vías actualmente saturadas. Un punto estratégico de la obra será el terminal Atocongo, contemplado en la segunda fase del proyecto, que permitirá articular el transporte público masivo con la nueva infraestructura vial y fortalecer la red de movilidad en el eje sur de la ciudad.

Según el cronograma municipal, la extensión total de cinco kilómetros estará concluida en junio del próximo año. La apertura de este corredor se enmarca dentro de una estrategia integral para modernizar la infraestructura vial de la capital y mejorar la conectividad metropolitana, buscando ofrecer alternativas más eficientes de transporte para los ciudadanos.

Regidora de la MML defiende
Regidora de la MML defiende la Vía Expresa Sur pese a críticas vecinales

Defensoría del Pueblo observa Vía Expresa Sur

El 17 de septiembre, la Oficina Defensorial de Lima realizó una supervisión en el tramo de la Vía Expresa Sur comprendido entre las avenidas Paseo La Castellana y El Progreso. Durante la inspección se detectaron problemas en la señalización y desajustes en el sistema de semaforización que no correspondían con el flujo vehicular.

El recorrido también evidenció deficiencias en la accesibilidad peatonal, principalmente en zonas escolares, donde la ausencia de señales como “pare” o “ceda el paso” representa un riesgo para los usuarios más vulnerables, entre ellos estudiantes y adultos mayores.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo exhortó a la Municipalidad de Lima a ajustar los tiempos de los semáforos y completar la señalización en todos los cruces viales. Asimismo, recomendó coordinar con la Policía Nacional para reforzar el control del tránsito durante la etapa inicial de operaciones y garantizar la sostenibilidad de estas medidas a largo plazo.

Municipalidad de Lima inaugura hoy
Municipalidad de Lima inaugura hoy una Vía Expresa Sur con pista a nivel, sin semáforos ni cruces peatonales - Exitosa Noticias

¿Cuándo inicia su segunda etapa?

La Municipalidad de Lima anunció que la segunda fase de la obra de la Vía Expresa Sur se iniciará en diciembre, tal como confirmó el alcalde Rafael López Aliaga. Esta etapa contempla la construcción de nuevos intercambios viales y la preparación de un corredor complementario del Metropolitano, con el fin de reforzar la conectividad de la capital.

Según el cronograma municipal, la ampliación del servicio de transporte estará lista en junio de 2026. El objetivo principal es integrar los sistemas viales con el transporte público, optimizando los desplazamientos hacia la zona sur de la ciudad y ofreciendo un acceso más ágil a diferentes distritos.

Vía expresa sur
Vía expresa sur

Una vez habilitada, la Vía Expresa Sur permitirá viajar desde el centro de Lima hacia Surco, Barranco o San Juan de Miraflores en un promedio de 30 a 40 minutos, dependiendo de la carga vehicular. Esta obra busca convertirse en una alternativa directa frente a las rutas actuales, que suelen colapsar en horas punta, y está diseñada para todo tipo de vehículos con el propósito de mejorar la fluidez del tránsito urbano.