Incendio en el mercado Uniflor del Rímac: más de 30 puestos afectados tras desalojo municipal

Los bomberos lograron controlar el fuego tras varias horas, mientras comerciantes responsabilizaron a la municipalidad y acusaron a terceros de haber provocado el siniestro

Guardar
Se registra incendio en el Mercado de las flores en el Rímac. ATV

Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de este miércoles en el mercado de flores Uniflor, ubicado en el jirón San Ramón, en el distrito del Rímac. El siniestro afectó más de 30 puestos del centro de abastos, generando caos entre los comerciantes que intentaban rescatar su mercadería y temor entre los vecinos de la zona.

El fuego ocurrió horas después de que la Municipalidad del Rímac clausurara varios de los locales del mercado por presuntas irregularidades. En declaraciones para RPP, los vendedores señalaron que la clausura había sido ejecutada en la mañana con la presencia del alcalde Néstor de la Rosa, funcionarios municipales y efectivos de la Policía Nacional, lo que incrementó la tensión en la zona.

Incendio en el mercado las
Incendio en el mercado las flores del Rímac. (Foto composición: Infobae Perú/Captura video ATV/RPP)

Clausura previa y tensión con los comerciantes

Los comerciantes denunciaron que la clausura se realizó sin brindarles un tiempo razonable para retirar sus productos. Relataron que gran parte de la mercadería quedó dentro de los locales cerrados con rejas, lo que dificultó su recuperación antes de que se iniciara el incendio. Según señalaron, muchos de ellos habían invertido fuertes sumas de dinero en la compra de flores y accesorios para la campaña de la temporada.

La medida de cierre, de acuerdo con la comuna, respondía a problemas de seguridad y a la falta de condiciones técnicas adecuadas en la infraestructura. Sin embargo, los vendedores alegaron que la verdadera intención era favorecer a terceros y acusaron a las autoridades locales de presuntas irregularidades en el manejo de los mercados del distrito.

comerciantes del mercado de flores del Rímac protestan tras la clausura indefinida de sus puestos por parte de la municipalidad. | Latina Noticias

Disturbios durante el retiro de la mercadería

Testigos informaron que, tras la llegada del alcalde y de agentes de la Policía Nacional, se permitió a algunos comerciantes retirar parte de su mercadería. No obstante, en medio del proceso se produjo un disturbio, que desembocó en el inicio del siniestro y en la destrucción de varios puestos. Parte de las rejas que mantenían clausurados los locales fueron derribadas por los propios vendedores para poder ingresar y rescatar lo que quedaba de sus productos.

De acuerdo a los comerciantes, grupos de personas ajenas al mercado habrían ingresado al lugar, generando enfrentamientos y desorden. Esto complicó la labor de los efectivos policiales, quienes intentaban contener la situación y evitar que el fuego se expandiera a zonas aledañas del mercado.

Tensión en el Rímac: desalojo
Tensión en el Rímac: desalojo en Uniflor desencadena incendio y enfrentamientos con comerciantes. (Foto: Captura video/RPP)

Pérdidas materiales y rápida acción de los bomberos

El incendio consumió gran parte de los puestos del sector afectado. Los comerciantes, en un intento desesperado, comenzaron a sacar sus productos por las puertas laterales, mientras otros trataban de sofocar las llamas con extintores y baldes de agua. A pesar de sus esfuerzos, las llamas avanzaron con rapidez debido a la alta cantidad de material inflamable en el lugar.

Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos llegaron al mercado para controlar la emergencia. Tras varios minutos de intensa labor, los hombres de rojo lograron confinar el fuego, aunque confirmaron que gran parte de la mercadería y las estructuras metálicas habían quedado reducidas a cenizas. La presencia policial también se reforzó para garantizar la seguridad de comerciantes y vecinos.

Comerciantes del mercado Uniflor denuncian
Comerciantes del mercado Uniflor denuncian corrupción y abusos tras desalojo e incendio en el Rímac. (Foto: Captura video: RPP)

Denuncias de comerciantes contra autoridades

Mientras se desarrollaba la emergencia, algunos comerciantes acusaron públicamente a la Municipalidad del Rímac de haber actuado de manera irregular en el proceso de clausura. Denunciaron presuntos actos de corrupción, señalando que el cierre habría respondido a intereses económicos más que a razones de seguridad. “Ningún municipio quiere realmente ordenar a los trabajadores de los mercados, solo buscan cobrar coimas”, señaló un vendedor visiblemente indignado.

Otros denunciaron el uso excesivo de la fuerza durante la intervención policial, indicando que incluso personas adultas mayores habrían sido agredidas en el operativo. Asimismo, reclamaron la ausencia de instituciones defensoras de derechos ciudadanos en medio del conflicto, como aquellas que velan por la protección de las mujeres y adultos mayores.

Autoridades municipales supervisan la ejecución
Autoridades municipales supervisan la ejecución de la medida de cierre en la tradicional zona de flores del Rímac. | Captura: Latina Noticias

Personas atrapadas y llamados de auxilio

En medio de la confusión se reportó que varias personas, entre ellas adultos mayores, habrían quedado atrapadas dentro de los locales clausurados cuando se produjo el incendio. Comerciantes relataron que algunos lograron salir tras forcejear con las rejas, mientras otros pidieron ayuda a gritos para ser auxiliados.

Los bomberos y policías coordinaron esfuerzos para liberar las zonas bloqueadas y permitir la evacuación de los afectados. Aunque no se confirmó la existencia de heridos graves, la situación generó gran alarma entre los presentes, que exigían respuestas inmediatas a las autoridades sobre lo ocurrido.