En Los Olivos, una agente de la Policía Nacional sobrevivió a un violento atropello provocado por una miniván de transporte informal, cuyo conductor permanece prófugo. El hecho principal: una mujer policía vive de milagro tras ser arrollada por una miniván que se dio a la fuga. La suboficial de segunda Luisa Quispe fue impactada con fuerza mientras realizaba una intervención en la avenida Próceres de Huandoy.
Secuencia del atropello y primeros auxilios
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a Luisa Quispe dialogando con el conductor de un auto rojo durante un operativo, acompañada por otro efectivo policial. El tránsito en la zona avanzaba con normalidad, hasta que una miniván dorada, a toda velocidad, irrumpió en la escena y la atropelló sin frenar. El impacto derribó a la agente y su casco quedó esparcido sobre la vía.

Minutos después del hecho una unidad de serenazgo de Los Olivos se presentó en el lugar. El subgerente de serenazgo, William Valladares, detalló que el equipo paramédico logró brindar los primeros auxilios a la agente, quien presentaba dificultad para respirar y dolores en distintas partes del cuerpo. Posteriormente, fue estabilizada y trasladada al hospital central de la Policía Nacional, donde el diagnóstico fue policontuso.
Ubicación del vehículo y búsqueda del responsable
La Policía Nacional localizó la miniván que embistió a la agente horas después del accidente. El vehículo, con el frente totalmente dañado y la luna rota, fue hallado cerca de un paradero informal usado comúnmente por colectivos. Las inspecciones internas confirmaron la presencia de stickers vinculados a rutas clandestinas, lo cual refuerza las sospechas de que la unidad operaba fuera del marco legal.
Asimismo, la placa del vehículo condujo a Silvia Adela Guevara Paredes como titular registral. Al acudir a la comisaría, la propietaria informó, bajo el conocimiento del general Ramírez, director de la Defensoría de la Policía, que el conductor correspondería a su hijo, aún no ubicado por las autoridades en el momento de la redacción.

Transporte informal, un peligro constante
El punto donde ocurrió el siniestro se ubica a poca distancia de un paradero de colectivos informales, lo que subraya el riesgo que representa este tipo de transporte, tal como consignó Infobae. El subgerente de serenazgo de Los Olivos señaló que la presencia recurrente de estos paraderos obliga a intervenciones diarias de la policía y el serenazgo para salvaguardar la seguridad de los transeúntes y usuarios.
El caso evidencia la vulnerabilidad no solo de la ciudadanía, sino también de los propios agentes encargados de hacer cumplir la ley frente a prácticas de transporte informal y evasión de responsabilidades viales.
Accidentes similares en la región
Este incidente ocurre meses después de otro hecho similar. En abril de 2025, un agente resultó herido tras ser embestido por una combi cuyo conductor también huyó en el distrito de Miraflores. La tendencia pone en agenda el debate sobre la regulación, fiscalización y control efectivo de la circulación de vehículos informales en Lima y sus distritos, de acuerdo con Infobae (leer más).
El paradero del conductor de la miniván responsable todavía se desconoce. La investigación se mantiene abierta y continúa la búsqueda para dar con el responsable. Autoridades de Los Olivos y Lima reiteran la importancia de los operativos de fiscalización en zonas críticas de paraderos informales a fin de prevenir nuevos accidentes.