Estudiantes pierden clases presenciales en Machu Picchu por paro indefinido

Instituciones educativas suspendieron actividades en las aulas y trasladaron la instrucción a plataformas virtuales luego de días de movilización que alteraron el funcionamiento de la ciudad y el acceso a la enseñanza

Guardar
Estudiantes no pueden trasladarse por paro en Machu Picchu: "Suspendimos las clases presenciales" - Exitosa Noticias

Un paro indefinido en Machu Picchu ha obligado a suspender las clases presenciales en todas las instituciones educativas de la localidad. La medida afecta a niños pequeños y adolescentes, quienes dependen del sistema escolar local para continuar con su aprendizaje, según relataron autoridades del sector educativo.

La suspensión educativa y la decisión tomada

La directora de la Institución Educativa Inicial Virgen del Carmen de Machu PicchuJulia Cabanillas Lozada, informó a Exitosa Noticias que desde el viernes se realiza la transición obligada de la modalidad presencial a la virtual, tras intensificarse las movilizaciones. “Por la integridad y el cuidado de los niños en el aspecto físico e integral, nos hemos visto en la necesidad de suspender las clases presenciales y reemplazarlas por virtuales”, explicó la funcionaria.

Las cuatro escuelas de la zona han adoptado esta disposición a consecuencia de las manifestaciones que, según detallan autoridades, se han convertido en un elemento constante en las calles principales. El edificio donde asiste la población infantil menor de cinco años se encuentra ubicado en la vía principal de Machu Picchu, situación que expone a los niños a los ruidos y a la presencia frecuente de marchas. El temor, la curiosidad y el desconcierto se reproducen entre los más pequeños, quienes observan a familiares participando en los reclamos.

Impacto en la seguridad y en el trabajo pedagógico

El paro responde a demandas sociales locales y mantiene bloqueados los accesos y los servicios turísticos. Las directoras de las escuelas han decidido intensificar las clases virtuales para proteger a los estudiantes del posible riesgo físico. La directora Lozada relató que los menores presentan reacciones variadas, entre la sorpresa y el miedo, ante un entorno alterado por la protesta. “Algunos niños se asustan, otros se trepan en los muros para ver lo que pasa y hasta replican las consignas de los manifestantes”, describió.

La virtualidad se consideró inicialmente como una medida provisional, en espera de algún acuerdo entre los actores involucrados. No obstante, las conversaciones han fracasado hasta la fecha y el conflicto parece extenderse. La directora agregó: “Asumimos la virtualidad creyendo que el diálogo iba a resolver el tema, pero nos damos cuenta de que la situación va empeorando”.

Machu Picchu, una ciudad en tensión y pérdidas

Machu Picchu, declarada Patrimonio de la Humanidad, enfrenta un paro indefinido que ya causa trastornos en los sectores turístico y educativo, además de impactar la economía local y nacional. Un reporte de la página oficial de la urbe detalla que las pérdidas económicas ascienden a cifras millonarias y ha sido objeto de advertencias internacionales por la afectación a la actividad turística y al acceso ciudadano.

Manifestantes solicitan presencia de Defensoría
Manifestantes solicitan presencia de Defensoría del Pueblo ante temor de represión por parte de uniformados. Foto: Urubamba Noticias

Decenas de familias permanecen expectantes ante el desarrollo del conflicto mientras los estudiantes de todos los niveles se ven perjudicados. Las instituciones educativas mantienen abiertos solo los canales remotos hasta que se garantice la seguridad en el entorno cotidiano de los menores. Autoridades educativas siguen evaluando el escenario local para determinar el regreso de la presencialidad, aunque no existen certezas sobre el tiempo que tardará en restablecerse la normalidad.