PNP usa drones con inteligencia artificial para capturar requisitoriados y desarticular redes criminales en La Libertad

La ofensiva policial con tecnología de punta permitió capturas, decomisos de droga, dinero ilícito e incautación de contrabando en recientes operativos

Guardar
Operativos en Trujillo: drones permiten
Operativos en Trujillo: drones permiten detener a dos prófugos y decomisar explosivos y armas de fuego. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El despliegue de drones con inteligencia artificial y la modernización de los sistemas de patrullaje se han convertido en nuevas herramientas de la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar al crimen organizado. En el marco del plan Perú Seguro, el Ministerio del Interior informó que la combinación de tecnología aérea con labores de inteligencia policial ha permitido concretar capturas clave y decomisos de materiales peligrosos en distintas regiones del país.

En la ciudad de Trujillo, región La Libertad, la ejecución del Plan Cuadrante en zonas críticas como los distritos de El Porvenir y Huanchaco dio resultados inmediatos. Gracias al trabajo del Escuadrón de Drones y del Departamento de Investigación Criminal, se logró ubicar y detener a personas con requisitorias judiciales vigentes, evidenciando la eficacia del uso de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad ciudadana.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú detuvo en flagrancia delictiva a dos suboficiales acusados de solicitar S/5 mil para no intervenir a un ciudadano con supuesta requisitoria.

Capturas con drones en Trujillo

En El Porvenir, los drones con sistemas de reconocimiento facial permitieron identificar y capturar a Luque Camacho Eudy, ciudadano venezolano de 31 años, quien era requerido por la justicia. En paralelo, en Huanchaco, la Policía arrestó a Hamer Jhoel Huayan Polo, de 29 años, solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Santiago de Chuco por delitos vinculados con la fabricación, suministro o tenencia de material peligroso.

La validación de la identidad de ambos sujetos se realizó a través del Sistema de Información Policial (Esinpol), lo que permitió confirmar con precisión sus antecedentes y proceder a su detención inmediata. Estas acciones forman parte del Operativo Impacto 2025, que busca la captura de personas con antecedentes graves y la desarticulación de organizaciones criminales en el norte del país.

PNP usa drones con IA
PNP usa drones con IA para capturar delincuentes en La Libertad. (Foto referencial: El Peruano)

Decomiso de explosivos y armas en La Libertad

La ofensiva policial también se extendió a los distritos de Virú y Chao, donde la PNP ejecutó operaciones contra el comercio ilegal de explosivos y la tenencia ilícita de armas de fuego. En el kilómetro 485 de la Panamericana Norte, sector Óvalo Tanguché, fue detenido Antero Papa Crespín Quispe, de 49 años, quien transportaba en su vehículo 306 cartuchos de dinamita, 400 metros de mecha lenta y 100 fulminantes de alta potencia.

En otra intervención simultánea, un menor de 17 años fue sorprendido con cinco cartuchos de dinamita, dos armas de fuego (una pistola Glock 25 y un revólver Taurus con serie erradicada), además de stickers vinculados a amenazas extorsivas. Según la PNP, estos decomisos representaban un alto riesgo para la seguridad pública y forman parte de las redes de distribución ilegal que buscan desarticular mediante operativos sostenidos.

Operativos en Trujillo: drones permiten
Operativos en Trujillo: drones permiten detener a dos prófugos y decomisar explosivos y armas de fuego. (Foto: Agencia Andina)

Acciones en el sur contra el contrabando

La estrategia de la PNP también alcanzó la región Puno. Personal de la Sección de Investigación Criminal de Ilave, junto con agentes de Sunat – Aduanas Puno, intervino un microbús que transportaba nueve fardos con medias de origen extranjero sin documentación de sustento. La mercadería, valorizada en aproximadamente 46.000 soles, fue incautada e internada en los almacenes de la Sunat.

Durante la revisión, no se encontró a ningún ocupante en el vehículo, por lo que la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual asumió las diligencias correspondientes. Este operativo forma parte de la intensificación de la lucha contra el contrabando en la frontera sur del país.

PNP refuerza seguridad en el
PNP refuerza seguridad en el país: drones, inteligencia artificial y megaoperativos contra extorsión y contrabando. (Foto: Agencia Andina)

Balance nacional de operativos

En su reporte de las últimas 24 horas, la PNP informó que se logró la desarticulación de 41 bandas criminales, la detención en flagrancia de 590 delincuentes y la captura de 192 requisitoriados por la justicia. Asimismo, se incautaron 8.413 envoltorios de droga y más de 1,1 millones de soles vinculados a contrabando y otras actividades ilícitas.

El Ministerio del Interior destacó que estas acciones evidencian el impacto de la modernización policial en el combate al crimen organizado y subrayó que el uso de drones con inteligencia artificial constituye un paso decisivo hacia la construcción de un Perú más seguro.