
El Poder Judicial programó para este 5 de septiembre a las 3:00 p.m. la audiencia de prolongación de prisión preventiva contra la ex primera ministra Betssy Chávez Chino, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022. La diligencia fue convocada a pedido del Fiscal Supremo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
De acuerdo con la resolución judicial, la sesión se realizará de manera virtual a través de Google Meet, con la participación obligatoria del Ministerio Público y la defensa técnica de la procesada. El juzgado dispuso que las partes comuniquen sus datos de contacto en un plazo máximo de 24 horas y precisó que, en caso Chávez no pueda conectarse, su derecho de defensa quedará garantizado mediante su abogado particular.

Defensoría Pública podrá asumir defensa
El documento agrega que, ante una eventual inasistencia del abogado de Chávez, la Defensoría Pública deberá designar a un defensor para representarla en la audiencia. La medida busca asegurar la continuidad del proceso y evitar que la procesada quede en situación de indefensión durante la diligencia judicial.
Asimismo, se notificó a los sujetos procesales sobre los requerimientos fiscales y anexos relacionados con la audiencia, los cuales han sido compartidos en un enlace institucional. De esta forma, el juzgado garantiza que todas las partes cuenten con la información necesaria antes de la sesión.

Requerimiento fiscal
La audiencia se enmarca en lo dispuesto por la Sentencia N.° 161/2025 del Tribunal Constitucional, emitida el 25 de agosto, que ordenó la excarcelación de Chávez y dejó sin efecto resoluciones previas sobre la prolongación de prisión preventiva. El TC dispuso que el requerimiento fiscal presentado el 18 de diciembre de 2024 sea tramitado conforme al Nuevo Código Procesal Penal y a la doctrina vinculante.
Cabe recordar que dicho pedido del Ministerio Público solicitaba ampliar la prisión preventiva de la ex primera ministra por 18 meses adicionales, un día antes del vencimiento del plazo inicial. La resolución del TC obligó al Poder Judicial a reanudar el procedimiento desde el estado anterior, dejando sin efecto la resolución que había concedido la prolongación.

El resultado de la diligencia será clave para determinar si la ex primera ministra continuará afrontando el proceso en libertad o regresará a prisión preventiva mientras avanza la investigación por el presunto delito de rebelión y conspiración en el caso golpe de Estado.
Betssy Chávez es liberada
La ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022, permanece internada en una clínica de San Martín de Porres tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que dejó sin efecto la prisión preventiva que cumplía en el penal de mujeres de Chorrillos. La resolución del TC ordenó su inmediata excarcelación, al considerar que la medida restrictiva de libertad no se encontraba debidamente justificada.
En esa línea, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) emitió un comunicado en el que confirmó que “procederá a ejecutar la excarcelación de la interna”, en cumplimiento de lo dispuesto por el Poder Judicial. Con ello, la exjefa del Gabinete ministerial afrontará en libertad el proceso judicial en su contra, mientras se evalúa el pedido de la Fiscalía Suprema de ampliar la prisión preventiva por 18 meses adicionales.
“En todos los casos de excarcelación, el INPE se ajusta a los protocolos previstos en sus normativas internas, conforme a lo señalado en la Resolución Presidencial N.° 305-2008-INPE/P.“, sostiene el comunicado emitido en su cuenta de X.com.