Banda criminal ecuatoriana ‘Los Choneros’ realiza minería ilegal y adoctrina a niños en el Cenepa: “Se perdió la soberanía”

Apu de Condorcanqui exigió a la presidenta Dina Boluarte y a la Cancillería medidas urgentes para recuperar el control en la frontera y frenar el avance de la delincuencia internacional

Guardar
Minería ilegal, adoctrinamiento infantil y pérdida de territorio: Los Choneros avanzan en Cenepa, según líder indígena. (Crédito: RPP)

El líder indígena de la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, Romer Orrego Ikam, denunció la presencia de la organización criminal ecuatoriana Los Choneros en la zona fronteriza del distrito del Cenepa. Según indicó en declaraciones a RPP, los delincuentes se han instalado para construir carreteras clandestinas y extraer minerales de manera ilegal, afectando tanto la seguridad como el bienestar de las comunidades locales.

Orrego precisó que los operativos de intervención del Ejército y la Policía Nacional del Perú (PNP) no han logrado frenar estas actividades debido a filtraciones internas. “Siempre que se va a realizar una intervención, los delincuentes tienen un aviso y esconden sus herramientas. En el momento de la intervensión de manera sistemática, se comunican y utilizan a los niños como escudo”, explicó.

Líder indígena advierte de la
Líder indígena advierte de la presencia de la banda criminal ecuatoriana 'Los Choneros' en el Cenepa. (Foto: Captura video: RPP)

Minería ilegal y adoctrinamiento

El líder indígena denunció que la presencia de ‘Los Choneros’ no solo afecta la extracción ilegal de minerales, sino que también está adoctrinando a la juventud y niñez de las comunidades Aguajún y Wampis.

“Lo más indignante es que están adoctrinando a mis hermanos Aguajún con esta ideología, ahora ya nadie habla de la protección del medio ambiente… hablan en contra del Estado, del Gobierno, del abandono”, señaló para el citado medio.

Orrego alertó que esta situación ha generado un deterioro de los valores y la sensibilidad ambiental en la región, además de abrir la puerta a delitos graves. “Se está promoviendo la pornografía infantil en estos momentos en el sector Santiago y en el Cenepa”, añadió, subrayando la gravedad de la situación que afecta a los menores.

Apu de Condorcanqui pide acciones a las autoridades por presencia de 'Los Choneros' en el Cenepa. (Crédito: RPP)

Pérdida de soberanía

Frente a este panorama, el líder indígena aseguró que la soberanía peruana en la frontera con Ecuador se ha visto comprometida. “Prácticamente la soberanía del país aquí en la frontera del Cenepa, la hemos perdido”, declaró a RPP, y pidió la intervención urgente del Gobierno.

Orrego instó a la presidenta Dina Boluarte y a la Cancillería a coordinar medidas inmediatas para instalar un puesto de vigilancia con efectivos militares confiables. “Los embajadores deben tener acciones concretas y de manera inmediata para poder instalar ahí el puesto de vigilancia, porque todos están coludidos lamentablemente con la corrupción y es difícil de frenar”, aseguró.

Banda Los Choneros instala carretera clandestina en Amazonas, según líder indígena, y controla sectores del Cenepa (Crédito: RPP)

En esa misma línea, el líder indígena reiteró su preocupación por las comunidades locales ante la expansión de la delincuencia internacional, la explotación ilegal de recursos naturales y la vulneración de derechos fundamentales de los niños y jóvenes de la región.

EE.UU. declara a ‘Los Choneros’ y a ‘Los Lobos’ como terroristas

El Gobierno de Estados Unidos declaró como organizaciones terroristas a las bandas narcodelictivas más violentas de Ecuador: Los Choneros y Los Lobos. La decisión, firmada el 6 de agosto de 2025 por el secretario de Estado Marco Rubio y publicada el 4 de septiembre en el Registro Federal, refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Tras su divulgación, el video
Tras su divulgación, el video desató alarma entre autoridades y comunidades locales peruanas.

El documento oficial, identificado con el número 2025-17067, detalla que la designación se realizó tras una revisión administrativa y en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro de EE. UU. Con ello, se activa la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite imponer sanciones económicas, congelar activos, aplicar restricciones migratorias y fortalecer el intercambio de inteligencia contra estas estructuras criminales.

La medida también contempla los alias operativos de estas bandas: Los Choneros son señalados como Águilas o Fatales, mientras que Los Lobos figuran como “Los Lobos Drug Trafficking Organization”. Según el Gobierno estadounidense, el objetivo es impedir que sus integrantes o colaboradores utilicen identidades paralelas para evadir controles. La designación entrará en vigor oficialmente este 5 de septiembre, un día después de su publicación.