Perú vs. Chile en el Mundial de Desayunos de Ibai: Link y cómo votar por el pan con chicharrón

El orgullo gastronómico peruano está en juego: el pan con chicharrón quiere vencer a la marraqueta con palta chilena en semifinales del Mundial de Desayunos. Aquí te contamos cómo hacerlo

Guardar
El clásico sudamericano llega al
El clásico sudamericano llega al Mundial de Desayunos: Perú vs. Chile en semifinales. - Crédito: Infobae Perú

El fenómeno gastronómico más comentado en redes sociales llega a su parte más emocionante. El Mundial de Desayunos, una competición virtual creada por el streamer español Ibai Llanos, abre este miércoles 3 de septiembre las votaciones para sus semifinales de Perú vs Chile. El pan con chicharrón peruano enfrentará a un rival simbólico: la marraqueta con palta de Chile.

Aquí los LINKs para votar:

TikTok: https://www.tiktok.com/@ibaillanos/video/7545908100889316630

Instagram: https://www.instagram.com/reel/DOJcwO-DOnC

Youtube: https://www.youtube.com/shorts/vUADB2TmIo4

Nuevos componentes

El concurso que enfrenta a Perú y Chile con nuevas incorporaciones a sus menús típicos. El desayuno peruano suma el café pasado, una bebida tradicional preparada con agua caliente filtrada lentamente a través de café molido. Por su parte, el desayuno chileno incorpora las sopaipillas, una fritura de harina de trigo y zapallo, habitualmente servida con pebre. Estos nuevos componentes buscan reforzar la representación cultural y ampliar la variedad de cada propuesta en la competencia.

Exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, será excarcelada por orden del TC

Además del sabor y la tradición de los desayunos en competencia, el torneo ha encendido la pasión de las comunidades digitales. Los hinchas peruanos, mexicanos, ecuatorianos y chilenos han protagonizado verdaderas “batallas de likes”, generando conversación global y colocando el hashtag #MundialDeDesayunos entre las tendencias mundiales en varias jornadas.

¿Quién es Ibai Llanos y por qué su torneo es viral?

Ibai Llanos es uno de los streamers más populares del mundo, con millones de seguidores en Twitch, YouTube, TikTok e Instagram. Nacido en Bilbao, España, Ibai se ha convertido en una de las figuras más influyentes del entretenimiento digital gracias a su capacidad de conectar con audiencias masivas, combinar humor y espectáculo, y organizar eventos únicos que trascienden fronteras.

El Mundial de Desayunos es un claro ejemplo de su poder de convocatoria. Lo que comenzó como una dinámica sencilla para divertir a su comunidad terminó convirtiéndose en un evento global, con la participación de millones de usuarios y la atención de medios de comunicación internacionales. Cada transmisión de Ibai alcanza cientos de miles de visualizaciones en vivo, y los votos en sus redes superan con facilidad los millones en cuestión de horas.

Ibai Llanos enfrenta a dos
Ibai Llanos enfrenta a dos potencias gastronómicas: Perú y Chile en un duelo de likes. - Crédito: Infobae Perú

¿Cómo votar en las semifinales?

La pregunta clave que todos los peruanos se hacen es: ¿cómo apoyar al pan con chicharrón para que llegue a la final? El proceso es muy sencillo:

  1. Esperar la publicación oficial: Este miércoles 3 de septiembre, Ibai Llanos anunciará en sus cuentas oficiales de TikTok, Instagram y YouTube Shorts la semifinal entre Perú y Chile.
  2. Dar “me gusta” a la opción de Perú: En la publicación del Perú vs Chile, ir a los comentarios y ubicar el post de Ibai Llanos que represente al pan con chicharrón, acompañado de la bandera de Perú. Cada “me gusta” cuenta como un voto.
  3. Compartir y viralizar: Difundir el enlace en redes sociales, grupos de WhatsApp y chats multiplica las posibilidades de victoria.

Recuerda: los votos cuentan en las tres plataformas oficiales (TikTok, Instagram y YouTube).

En TikTok, Perú supera los
En TikTok, Perú supera los 4.6 millones de votos frente a los 4.3 millones de Ecuador; en Instagram, la ventaja es mínima: 51 % contra 49 %. - Crédito: Infobae Perú / Fotocomposición

El camino del pan con chicharrón hasta semifinales

El pan con chicharrón no solo ha conquistado paladares, también ha movilizado a millones de personas en redes sociales y ha sorprendido al streamer español quien consideró que “esta locura ha llegado a otro nivel”. Cada ronda del Mundial de Desayunos se decide a base de los votos emitidos en las cuentas de Ibai Llanos, lo que convierte al torneo en un fenómeno digital de alcance global.

Resultados por ronda:

  • Octavos de final - Perú vs. México: El pan con chicharrón obtuvo 2,1 millones de votos, frente a 1,1 millones de los chilaquiles mexicanos.
  • Cuartos de final - Perú vs. Ecuador: Sumando los votos en TikTok, Instagram y YouTube, Perú alcanzó 8,2 millones, mientras que Ecuador consiguió 7,6 millones.

Estos números consolidaron al plato peruano como uno de los favoritos y lo colocan entre los cuatro mejores desayunos del mundo.

Perú pasa la semifinal del
Perú pasa la semifinal del Mundial de desayunos de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile

Estos son los clasificados a semifinal

Los cruces de semifinales han quedado definidos de la siguiente manera:

  • Perú vs. Chile
  • Bolivia vs. Venezuela

De aquí saldrán los dos finalistas que competirán por convertirse en el desayuno más popular de las redes sociales.

Perú derrotó a Ecuador y clasificó a semifinales del Mundial de los desayunos | Instagram / Ibai Llanos

El rival de Perú: la marraqueta con palta de Chile

La marraqueta con palta es uno de los desayunos más tradicionales y queridos en Chile. La marraqueta, también llamada pan batido o pan francés, se caracteriza por su corteza crocante y miga aireada.

Su historia se remonta a fines del siglo XIX, cuando panaderos europeos influyeron en su preparación. Con el tiempo, se convirtió en el pan más consumido en Chile y en 2003 la FAO la declaró patrimonio cultural alimentario del país.

La combinación con palta (aguacate) es parte esencial de la dieta chilena, ya que este fruto se consume de manera masiva en desayunos y “onces”. Machacada con sal y untada en la marraqueta fresca, crea un desayuno simple pero altamente representativo de la cultura local.

La marraqueta con palta es
La marraqueta con palta es el pan más consumido de Chile y parte de su identidad cultural.

Resultados en el torneo:

  • Octavos de final - Chile vs. Japón: Victoria con más de 1,1 millones de votos.
  • Cuartos de final - Chile vs. España: Superó a las tostadas con jamón con un 60% de apoyo sobre más de 780 mil interacciones.

Pese a algunos reclamos iniciales por la forma del pan representado en la transmisión, Ibai Llanos rectificó mostrando la auténtica marraqueta, lo que reavivó el orgullo chileno en torno a este símbolo gastronómico.

Así, la marraqueta con palta llega a semifinales con fuerza, respaldada por la masiva participación de la comunidad chilena en redes y con el peso de su historia como uno de los alimentos más representativos de su cultura cotidiana.

Perú vs. Chile: un clásico regional en el desayuno

Ambos desayunos representan dos identidades culturales fuertes:

  • El de Perú destaca por su sabor robusto, sus capas de textura y tradición festiva.
  • El chileno es sencillo, fresco y arraigado en la cotidianidad.

Este duelo va más allá de lo culinario y simboliza una nueva versión del enfrentamiento cultural entre ambos países, ahora trasladada al terreno de los desayunos.

Pan con chicharrón vs. marraqueta
Pan con chicharrón vs. marraqueta con palta: el mundo digital elige al mejor desayuno que pasa a la final. - Crédito: Infobae Perú

Fixture del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos

El torneo comenzó con 16 países participantes, cada uno representado por un desayuno emblemático. En octavos:

  • Argentina vs. Reino Unido
  • España vs. Francia
  • Estados Unidos vs. Bolivia
  • Japón vs. Chile
  • Ecuador vs. Guatemala
  • Perú vs. México
  • Colombia vs. Costa Rica
  • Venezuela vs. República Dominicana

Tras varias rondas, los cuatro semifinalistas son: Perú, Chile, Bolivia y Venezuela, quienes hoy disputan su pase a la gran final.

El Mundial de Desayunos de
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos comenzó con 16 países y platos típicos de todo el mundo.