El Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima logró el primer trasplante de ambos pulmones en la historia de Perú, intervención realizada a través de la seguridad social y que ha sido calificada como un hito en la medicina pública nacional. La operación benefició a Ishioli, profesora de educación inicial, quien recuperó la posibilidad de una vida independiente luego de varios años con dependencia de oxígeno por un diagnóstico de fibrosis pulmonar.
Un antes y un después para la medicina pública
El procedimiento se realizó en las instalaciones de EsSalud, el Seguro Social de Salud, y se suma a una jornada médica en la que se efectuaron también trasplantes de corazón y de hígado. El conjunto de cirugías permitió que tres personas, incluido un paciente que recibió un corazón y otro que recibió un hígado, recibieran órganos de un mismo donante fallecido. “Presentamos a tres personas que se reincorporan a la sociedad con una nueva oportunidad de vida”, declaró Luciola Vásquez, jefa del Departamento de Trasplantes a Buenos Días Perú, quien destacó la capacidad de los equipos quirúrgicos para coordinar simultáneamente múltiples procedimientos de alta complejidad.
La intervención en la paciente Ishioli requirió una adaptación especial del órgano donado, ya que el donante era una persona de mayor contextura. Los cirujanos modificaron la técnica para lograr que ambos pulmones se ajustaran al tamaño del pecho de la paciente, lo que implicó un reto adicional dentro del quirófano. “Se innovaron procesos y técnicas quirúrgicas para que la paciente tenga una mejor calidad de vida”, afirmó Vásquez.

Testimonios de esperanza y segunda oportunidad
Ishioli, quien recibió el trasplante pulmonar, expresó: “Ahora estoy feliz, contenta de regresar nuevamente con mi familia y agradecida con el hospital y el equipo médico por hacer esta gran labor”. La docente relató que durante años dependió de la oxigenoterapia y que, gracias al trasplante, podrá retomar actividades cotidianas sin necesidad de asistencia respiratoria. Además, pidió a la población colaborar con la donación de órganos, subrayando que este gesto otorga “una segunda oportunidad de vida” a quienes esperan en lista.
El caso de Chalo, paciente trasplantado de corazón, y Nazario, quien recibió un hígado, también formó parte de esta jornada médica. “Gracias a estas donaciones, estas tres personas se salvaron. Tienen una nueva oportunidad de vida”, enfatizó el personal de EsSalud. Las operaciones requirieron la participación coordinada de los equipos de trasplante de pulmón, hígado y corazón.
Donante único, tres vidas transformadas
El equipo médico confirmó que los tres trasplantes se realizaron a partir de un solo donante, lo que aumentó la complejidad y la importancia logística de la jornada quirúrgica. De acuerdo con el equipo médico, la coordinación precisa fue clave: el trasplante de pulmón y corazón ocurrió de forma simultánea y el de hígado fue inmediatamente posterior.

Las autoridades de EsSalud destacaron la relevancia de contar con equipos técnicos capacitados y servicios públicos capaces de efectuar procedimientos de alta especialización. “Esperamos que más peruanos y asegurados puedan beneficiarse del trasplante con un donante que pueda ayudar a más conciudadanos”, concluyó Vásquez.
El mensaje de los beneficiarios y los equipos médicos remarcó la importancia de la donación de órganos para la salud pública en Perú. La satisfacción de quienes han superado una etapa crítica de su enfermedad se transformó en un llamado a la solidaridad y la conciencia ciudadana sobre la donación.